El mejor trabajo en el peor momento : El abordaje comunitario de la pandemia en Villa Itatí
dc.contributor | Percovich, Nadia Marina | |
dc.contributor | Turkenich, María Magalí | |
dc.contributor | De Zavalía Dujovne, Diego | |
dc.contributor.author | Baigorria, Natalia Vanina, Baigorria, Natalia Vanina | |
dc.contributor.author | Bouzali, Jorge, Bouzali, Jorge | |
dc.contributor.author | Bustos, Soledad, Bustos, Soledad | |
dc.contributor.author | Calcagno Collado, Florencia, Calcagno Collado, Florencia | |
dc.contributor.author | De Zavalía Dujovne, Diego, De Zavalía Dujovne, Diego | |
dc.contributor.author | Konfino, Jonatan, Konfino, Jonatan | |
dc.contributor.author | Osella, Natalia, Osella, Natalia | |
dc.contributor.author | Panizoni, Estefanía, Panizoni, Estefanía | |
dc.contributor.author | Percovich, Nadia Marina, Percovich, Nadia Marina | |
dc.contributor.author | Saraceno, Mariana Inés, Saraceno, Mariana Inés | |
dc.contributor.author | Scaglia, María Cecilia, Scaglia, María Cecilia | |
dc.contributor.author | Turkenich, María Magalí, Turkenich, María Magalí | |
dc.date.accessioned | 2025-04-21T20:31:11Z | |
dc.date.available | 2025-04-21T20:31:11Z | |
dc.date.issued | 2025-04-15 | |
dc.description.abstract | Esta obra recoge el trabajo de un equipo de investigación de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), centrado en la salud comunitaria como eje teórico, político y estratégico de intervención. A partir de la experiencia del Comité Operativo de Emergencia (COE) en Villa Itatí, Quilmes, durante la pandemia de COVID-19, se exploran los sentidos del concepto de salud comunitaria, la participación social en salud y las relaciones entre los saberes y prácticas de las comunidades. El libro ofrece una re¬flexión sobre la metodología de investigación colectiva y las implicancias de la vinculación universitaria en contextos de crisis. Con una perspectiva interdisciplinaria y etnográfica, se destacan los vínculos entre organizaciones sociales y el Estado, y se abordan temas como el padecimiento subjetivo y la salud integral desde una óptica comunitaria. Una obra que invita a repensar la salud desde el territorio y los lazos sociales, dando voz a quienes protagonizan las transformaciones en sus propias comunidades | |
dc.description.tableofcontents | Prólogo. Villa Itatí: una oportunidad para repensar la Salud Comunitaria / Hugo Mercer Capítulo 1. El Comité Operativo de Emergencia de Villa Itatí / Jonatan Konfino, Soledad Bustos, Estefania Panizoni Capítulo 2. Salud Comunitaria: Saberes en construcción / Natalia Osella, Diego de Zavalía Dujovne, María Cecilia Scaglia Capítulo 3. Los desafíos de una etnografía colectiva e interdisciplinaria / María Cecilia Scaglia, María Magalí Turkenich, Florencia Calcagno Collado Capítulo 4. Vinculación, docencia e investigación: lastramas de nuestras prácticas / Nadia Marina Percovich, María Cecilia Scaglia, MarianaSaraceno, Natalia Vanina Baigorria Capítulo 5. Los sentidos de la participación social en salud desde una perspectiva situada / Mariana Inés Saraceno, Diego de Zavalía Dujovne, María Magalí Turkenich, María Cecilia Scaglia Capítulo 6. La numerosidad social y los dispositivos de la ternura: la inclusión del padecimiento subjetivo / Florencia Calcagno Collado, Nadia Marina Percovich, Natalia Osella, Natalia Vanina Baigorria Capítulo 7. Atención y participación en salud pospandemia / Diego de Zavalía Dujovne, Soledad Bustos, Jorge Bouzali Anexo: Las Voces I - “Yo me llamo Iara Yael Nair” “¿Cuántas Naires hay? las que sean necesarias” / Entrevista a Nair Abad, concejala del barrio II – "El despertar de un sueño” / Entrevista a Cecilia Lee y Mario “Coco” Romanín, referentes sociales y religiosos | |
dc.description.version | publicado | |
dc.format.extent | 263 | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Baigorria, N. V., Bouzali, J., Bustos, S., Calcagno Collado, F., De Zavalía Dujovne, D., Konfino, J., Osella, N., Panizoni, E., Percovich, N. M., Saraceno, M. I., Scaglia, M. C. y Turkenich, M. M. (2025). El mejor trabajo en el peor momento : El abordaje comunitario de la pandemia en Villa Itatí. Universidad Nacional Arturo Jauretche. https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3182 | |
dc.identifier.isbn | 9786319100563 | |
dc.identifier.uri | https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3182 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Arturo Jauretche | |
dc.relation.ispartofseries | Obras colectivas sobre resultados. Avances de investigación ; 13 | |
dc.rights.accessrights | accesoabierto | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Acceso a la Salud | |
dc.subject | Administración de la Salud | |
dc.subject | Atención Primaria de Salud | |
dc.subject | Salud Comunitaria | |
dc.title | El mejor trabajo en el peor momento : El abordaje comunitario de la pandemia en Villa Itatí | |
dc.type | Libros | |
unaj.author.affiliation | Baigorria, Natalia Vanina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. | |
unaj.author.affiliation | Bouzali, Jorge. Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) de Villa Itatí; Argentina. | |
unaj.author.affiliation | Bustos, Soledad. Universidad Nacional del Sur; Argentina. | |
unaj.author.affiliation | Calcagno Collado, Florencia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. | |
unaj.author.affiliation | De Zavalía Dujovne, Diego. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. | |
unaj.author.affiliation | Konfino, Jonatan. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. | |
unaj.author.affiliation | Konfino, Jonatan. Municipalidad de Quilmes. Secretaría de Salud; Argentina. | |
unaj.author.affiliation | Konfino, Jonatan George Washington University. Milken Institute of Public Health; Estados Unidos. | |
unaj.author.affiliation | Konfino, Jonatan. Centro de Estudios de Estado y Sociedad; Argentina. | |
unaj.author.affiliation | Osella, Natalia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. | |
unaj.author.affiliation | Panizoni, Estefanía. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. | |
unaj.author.affiliation | Percovich, Nadia Marina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. | |
unaj.author.affiliation | Saraceno, Mariana Inés.Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. | |
unaj.author.affiliation | Scaglia, María Cecilia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. | |
unaj.author.affiliation | Turkenich, María Magalí. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. | |
unaj.contributor.rol | compilacion | |
unaj.contributor.rol | compilacion | |
unaj.contributor.rol | compilacion | |
unaj.oai.snrd | Si |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- RIDUNAJ-L-20250421-Percovich, N. M., Turkenich, M. M. y De Zavalía Dujovne, D..pdf
- Tamaño:
- 3.82 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 308 B
- Formato:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Descripción: