Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional Arturo Jauretche - RID-UNAJ

¡Bienvenido al RID UNAJ! Aquí encontrarás tesis de grado y posgrado, artículos científicos, libros y más, todo en formato digital.

El RID UNAJ reúne toda la producción científica y académica de los estudiantes, docentes, nodocentes, investigadores y becarios de la universidad con la intención de garantizar el Acceso Abierto a la información.

imagen banner UNAJ
 

Envíos recientes

Ítem
Resolución (CS) N° 24/18 : Plan de Estudios Licenciatura en Enfermería
(Universidad Nacional Arturo Jauretche. Secretaría Académica, 2018-05-07) Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud
Ítem
Resolución (CS) N° 270/11 : Plan de Estudios Bioquímica
(Universidad Nacional Arturo Jauretche. Secretaría Académica, 2011-09-23) Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud
Ítem
Resolución (CS) N° 57/14 : Plan de Estudios Bioquímica
(Universidad Nacional Arturo Jauretche. Secretaría Académica, 2014-08-13) Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud
Ítem
Desarrollo de un estudio del trabajo en una empresa panificadora
(Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ingeniería y Agronomía, 2022-12-22) Arson, Eduardo Hernán
A continuación, se describe el estudio de trabajo realizado en la empresa Artesa S.S. Esta empresa se dedica a la producción de productos panificados industrializados para consumo masivo. Empleando las herramientas adquiridas a lo largo de la carrera de ingeniería industrial, se ha desarrollado este estudio, con el propósito de realizar un examen sistemático de los métodos utilizados. Se buscó optimizar los recursos, reducir el trabajo innecesario o excesivo y el uso antieconómico de los insumos durante el proceso productivo.
Ítem
Tratamiento kinésico en pacientes adultos con Hallux Valgus
(Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud, 2025-08-13) Perez, Vanesa
El HV es una de las deformaciones del pie más comunes en la población adulta. Puede ocasionar dolor, trastornos en la marcha y el equilibrio, como así también disconformidad a nivel estético (mala alineación, prominencia ósea, deformación del calzado, etc.). Todo esto afecta de cierta manera la calidad de vida de quien lo padece.