Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional Arturo Jauretche - RID-UNAJ
¡Bienvenido al RID UNAJ! Aquí encontrarás tesis de grado y posgrado, artículos científicos, libros y más, todo en formato digital.
El RID UNAJ reúne toda la producción científica y académica de los estudiantes, docentes, nodocentes, investigadores y becarios de la universidad con la intención de garantizar el Acceso Abierto a la información.

Comunidades en el RID-UNAJ
Seleccione una comunidad para explorar sus colecciones.
Envíos recientes
Ítem
Diseño de un programa de inducción dentro de un Organismo estatal nacional : Período 2023-2024
(Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración, 2024-11-08) Buzzi, Emanuel
Este trabajo integrador final para optar por el título de Licenciado en Relaciones del Trabajo, se propone realizar un diagnóstico organizacional con propuesta de intervención. El objetivo general es el de diseñar un programa de inducción para un organismo estatal. A lo largo de este trabajo describiremos la naturaleza de la organización, su marco normativo y el proceso de ingreso que se lleva adelante al momento de incorporar personas para prestar servicios administrativos, técnicos o de especialidad. A partir del descriptivo de puestos, el resultado de entrevistas realizadas, análisis de documentación interna y teniendo en cuenta el marco normativo, se llevará a cabo un diagnóstico situacional que nos permita identificar oportunidades de mejora, y proponer acciones para incorporar un programa de inducción de personal.
Ítem
Videos de Problemas de Historia Argentina (PHA) : Actores Sociales
(Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Iniciales, 2023-12) Gonzalez Velazco, Carolina; Cedro, Juliana; Lescano, Mariana; Percovich, Maria Fernanda
Videos de la materia de Problemas de la Historia Argentina.
Actores Sociales
Puja Distributiva
Videos elaborados con finalidad de educación remota desarrollados en el marco de la pandemia por el surgimiento del Covid-19.
Ítem
Videos de Salud Pública : Atención Primaria de la Salud
(Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud, 2022) Gonzalez Velazco, Carolina; Cedro, Juliana; Lescano, Mariana; Percovich, Maria Fernanda; Barrionuevo, Orlando; Villa, Mabel; Martín, Érika
Videos de la materia de Salud pública.
La Atención Primaria de la Salud como estrategia compleja
Los atributos de la estrategia de Atención Primaria de la Salud
Los atributos de la estrategia de Atención Primaria de la Salud : ¿Por qué APS no es solo un primer nivel de atención?
Videos elaborados con finalidad de educación remota desarrollados en el marco de la pandemia por el surgimiento del Covid-19.
Ítem
Diseño de un Programa de Capacitación para espacios Libres de Violencia en una organización dedicada a la actividad farmacéutica ubicada en C.A.B.A. Convenio 190 y Recomendación 206 O.I.T. Periodo 2023 – 2025
(Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración, 2024-06-18) Brandan, Valeria, Brandan, Valeria
En el presente trabajo integrador final (T.I.F. a continuación a lo largo del documento) nos proponemos diseñar un Programa de capacitación con el fin de fomentar espacios Libres de Violencia dentro de una organización del ámbito privado, dedicada al área farmacéutica, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La propuesta de intervención consta de varias etapas; en primer lugar se presentará la organización, su historia, marco normativo y el marco conceptual que acompaña el T.I.F. En una segunda etapa, a partir de la elaboración de un diagnóstico organizacional, se analizará el actual Plan Anual de Capacitación de la organización mencionada, incluso una encuesta de clima organizacional, una entrevista al referente de capital humano y documentación suministrada por la organización, para luego diseñar un Programa basado en el Convenio Nro. 190 y la Recomendación Nro. 206 de la Organización Internacional del Trabajo (O.I.T.) para prevenir, remediar y eliminar la violencia y el acoso por razones de género.
Ítem
Plan Anual de Capacitación para Pyme Gastronómica ubicada en Florencio Varela
(Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración, 2023-07-26) Bernal, Ailen Agustina
El siguiente trabajo tiene como objetivo realizar un Plan Anual de Capacitación, para una organización gastronómica ubicada en Florencio Varela. Se realizará un diagnóstico organizacional para identificar las necesidades de capacitación. Se utilizará la investigación cualitativa obteniendo información directa con los dueños de la organización mediante entrevistas y preguntas concretas sobre las problemáticas específicas con el fin de diseñar capacitaciones acordes a la organización. La misma está compuesta actualmente por 10 colaboradores y 9 colaboradoras. Se inició con la tarea de recolección de datos en el año 2022 y durante el 2023, para proponer un Plan Anual de Capacitación para el 2024.
En este trabajo puse en práctica lo aprendido durante los 5 (cinco) años cursados en la Universidad, específicamente en las materias de: Administración de Personal, Gestión y Capacitación de Recursos Humanos, Derecho del Trabajo y Legislación Laboral, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, Psicología Laboral.