Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional Arturo Jauretche - RID-UNAJ
¡Bienvenido al RID UNAJ! Aquí encontrarás tesis de grado y posgrado, artículos científicos, libros y más, todo en formato digital.
El RID UNAJ reúne toda la producción científica y académica de los estudiantes, docentes, nodocentes, investigadores y becarios de la universidad con la intención de garantizar el Acceso Abierto a la información.

Comunidades en el RID-UNAJ
Seleccione una comunidad para explorar sus colecciones.
Envíos recientes
Ítem
Desarrollo de un estudio del trabajo en una empresa panificadora
(Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ingeniería y Agronomía, 2022-12-22) Arson, Eduardo Hernán
A continuación, se describe el estudio de trabajo realizado en la empresa Artesa S.S. Esta empresa se dedica a la producción de productos panificados industrializados para consumo masivo.
Empleando las herramientas adquiridas a lo largo de la carrera de ingeniería industrial, se ha desarrollado este estudio, con el propósito de realizar un examen sistemático de los métodos utilizados. Se buscó optimizar los recursos, reducir el trabajo innecesario o excesivo y el uso antieconómico de los insumos durante el proceso productivo.
Ítem
Tratamiento kinésico en pacientes adultos con Hallux Valgus
(Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud, 2025-08-13) Perez, Vanesa
El HV es una de las deformaciones del pie más comunes en la población adulta. Puede ocasionar dolor, trastornos en la marcha y el equilibrio, como así también disconformidad a nivel estético (mala alineación, prominencia ósea, deformación del calzado, etc.). Todo esto afecta de cierta manera la calidad de vida de quien lo padece.
Ítem
Intervenciones Kinésicas, en personas con lumbalgia crónica
(Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud, 2025-05-07) Perez, Gabriel Leonel
El dolor lumbar es un síntoma muy frecuente entre la población mundial. Se analizó información sobre el impacto de la lumbalgia en el individuo y el uso del ejercicio terapéutico como instrumento primordial para la recuperación de la persona.
Ítem
Influencia del ciclo menstrual en la lesión del Ligamento Cruzado Anterior
(Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud, 2025-07-18) Palotto, María Elizabeth; Romero, Noelia
En el contexto deportivo, las Lesiones del Ligamento Cruzado Anterior LCA, constituyen uno de las arbficos con mayor frecuencia y severidad en mujeres. Por ejemplo, en los Estados Unidos, se registra que de forma anual oscilan entre 200.000 lesiones, las cuales han sido constantes en las últimas dos décadas. Situación que ha despertado el interés por la identificación de posibles factores de riesgos que puedan exponer la predisposición de estas lesiones en la población femenina.
Entre algunas de las hipótesis que se plantean, se encuentran de acuerdo a investigaciones, los factores fisiológicos y hormonales; con énfasis en los relacionados al ciclo menstrual. Los cuales podría estar asociados a una mayor predisposición o vulnerabilidad de lesiones del LCA en las mujeres deportistas.
Ítem
Técnicas kinésicas utilizadas en pacientes pediátricos con diagnóstico de bronquiolitis aguda
(Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud, 2025-07-01) Ortega, Anahi Yanina
Investigación de carácter cualitativa y exploratoria de las técnicas kinésicas que se utilizan en pacientes con bronquiolitis.