Libros (ICS)

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 5 de 27
  • Ítem
    Teoría política y salud : Tomo segundo
    (Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2025-10-28) Ferrara, Floreal; Ierace, Vicente
    Abordando la salud. Obras Sociales. Un ejemplo desencantado
  • Ítem
    Teoría política y salud : Tomo primero
    (Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2025-10-28) Ferrara, Floreal; Godoy, Juan; Berrozpe, Roberto
    Llegando a Maquiavelo. ...pero debió interrumpir el Estado. Sin más trámite, Hegel. Complejo e inevitable encuentro con Carlos Marx. Max Weber: construyendo el poder. Alberdi, poder y política.
  • Ítem
    Teoría social y salud
    (Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2025-10-28) Ferrara, Floreal; López Marsano, Charo; Salas, Ernesto
    Conceptualización del campo de la salud. Atención de la salud. Algunos aspectos de la atención de la salud. Concepto de accesibilidad. Accesibilidad económica. Accesibilidad administrativa. La eficiencia en Atención de la Salud. Demanda de atención de la salud.
  • Ítem
    Fibra dietaria, microbiota intestinal y butirato
    (Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2025-08-28) Abraham, Analía Graciela; Gangoiti, María Virginia; Hamet, Maria Fernanda; Medrano, Micaela; Moreira, Natalia; Perrone Edelstein, Evelyn; Piermaria, Judith Araceli; Reymar, Martin; Simonelli, Nicolas
    Esta obra presenta los resultados de dos proyectos de investigación de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), centrados en el impacto de ciertas fibras alimentarias en la microbiota intestinal. Los estudios exploran cómo estas fibras, fermentadas por bacterias benéficas en el colon, promueven la producción de ácido butírico, un compuesto con efectos positivos en la salud del hospedador. A partir de muestras provenientes de individuos sanos y con patologías inflamatorias intestinales, los proyectos evalúan el potencial de estas fibras para restaurar el equilibrio microbiota-salud en un modelo de fermentación in vitro. Además, se abordan otros temas vinculados a los alimentos funcionales, el conocimiento general sobre éstos y los modelos de estudio utilizados por la comunidad científica. Se discuten también las variabilidades interindividuales de la microbiota intestinal y las intervenciones dietarias personalizadas, proporcionando un panorama integral para introducir al lector en este fascinante ecosistema que todos llevamos dentro.
  • Ítem
    El mejor trabajo en el peor momento : El abordaje comunitario de la pandemia en Villa Itatí
    (Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2025-04-15) Baigorria, Natalia Vanina; Bouzali, Jorge; Bustos, Soledad; Calcagno Collado, Florencia; De Zavalía Dujovne, Diego; Konfino, Jonatan; Osella, Natalia; Panizoni, Estefanía; Percovich, Nadia Marina; Saraceno, Mariana Inés; Scaglia, María Cecilia; Turkenich, María Magalí
    Esta obra recoge el trabajo de un equipo de investigación de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), centrado en la salud comunitaria como eje teórico, político y estratégico de intervención. A partir de la experiencia del Comité Operativo de Emergencia (COE) en Villa Itatí, Quilmes, durante la pandemia de COVID-19, se exploran los sentidos del concepto de salud comunitaria, la participación social en salud y las relaciones entre los saberes y prácticas de las comunidades. El libro ofrece una re¬flexión sobre la metodología de investigación colectiva y las implicancias de la vinculación universitaria en contextos de crisis. Con una perspectiva interdisciplinaria y etnográfica, se destacan los vínculos entre organizaciones sociales y el Estado, y se abordan temas como el padecimiento subjetivo y la salud integral desde una óptica comunitaria. Una obra que invita a repensar la salud desde el territorio y los lazos sociales, dando voz a quienes protagonizan las transformaciones en sus propias comunidades