Publicaciones Editorial UNAJ
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
- ÍtemLeer desde el sur global : Estudios literarios y operaciones críticas, diálogos Europa América Latina siglos XIX al XXI(Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2025-08-14) Battilana, Carlos; Cano, Federico; Ferrari, Mariela; Labado, Silvia Nora; Romagnoli, Alejandro; Salinas, Martín; Sozzi, MartínEste libro es el resultado de dos instancias vinculadas con el trabajo de investigación que llevamos a cabo en la Universidad Nacional Arturo Jauretche. Por un lado, y como marco general, es el producto de un proyecto de investigación en la Universidad que se desarrolló entre los años 2021 y 2024 bajo el nombre “Estudios literarios y operaciones críticas. Diálogos Europa-América Latina (siglos XIX al XXI)”. Por otro, surge de las presentaciones que realizó un grupo de investigadores en el panel “Límites, márgenes, orillas: aproximaciones y perspectivas sobre lo literario y lo popular en y hacia América Latina”, realizado en el contexto del “III Simposio Internacional Literaturas y Conurbanos. Las literaturas populares: materiales, poéticas y políticas”, en el mes de octubre de 2023. La presente publicación se propone abordar las relaciones entre Europa y América Latina a partir del marco teórico de la literatura comparada y de los giros culturales. El libro está organizado en dos grandes secciones. La primera,“Conformación de los estudios literarios latinoamericanos”, está vinculada con el abordaje de los inicios de los discursos sobre la literatura, de un paradigma teórico-crítico en América Latina que alcanzará cierta plenitud en la década de 1980. La segunda parte del volumen, “Más allá de las proyecciones de la crítica: lo popular en la literatura latinoamericana”, considera tanto las relaciones establecidas entre ciertos textos literarios, como así también las planteadas en algunos géneros, a partir del desvío de algunos paradigmas europeos consolidados. En torno a esos paradigmas, la literatura latinoamericana comenzó también a plantear diferencias propias de una literatura que, luego de las sucesivas independencias nacionales, y a partir de su tenue consolidación hacia finales del siglo XIX, continuó buscando las coordenadas de su expresión propia. Los análisis de obras incluidos en esta segunda sección demuestran esa búsqueda de una identidad (o, de manera contrapuesta, el cuestionamiento de una identidad literaria asumida como unívoca) en un universo nacional, local, global, territorial cada vez más complejo, a lo largo de los siglos subsiguientes y hasta el presente siglo XXI.
- ÍtemIV Jornadas de Intercambio de Experiencias de Investigación del IEI(Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Iniciales, 2025-08-14) Amati, Mirta; Bagnato, María Laura; Bartalini, Carolina; Basile, Cristina; Biaggini, Martín; Bifano, Fernando; Catalá del Río, Paloma; Cecchi, Ana; Delgado, Julián; Escobar, Mariela; Fernández, Claudia; Freschi, Romina; Garbarini, Mónica; García, Victoria; González Velasco, Carolina; Grammático, Karin; Herrera, Nicolás; Itchart, Laura; Kaplan, Laura; Koval, Martín; Lenga, Jésica; López D’Amato, Silvia; Lupinacci, Leonardo; Meddis, Lucas; Merino, Mercedes; Mórtola, Gustavo; Pacheco, Antonella; Payan Melendi, Anahí; Ríspoli, María Florencia; Sáez, Rodrigo; Schuttenberg, Mauricio; Solana, Mariela; Sozzi, Martín; Steimberg, Darío; Tejero Yosovitch, Yael N.; Vinelli, ElenaActas de la IV Jornadas de Intercambio de Experiencias de Investigación del IEI.
- ÍtemCongreso Internacional de cáñamo industrial y cannabis medicinal : Un espacio para la ciencia, la medicina y la innovación(Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2025-08-08) Congreso Internacional de cáñamo industrial y cannabis medicinalActas del Congreso Internacional de cáñamo industrial y cannabis medicinal
- ÍtemDidáctica(s) de la escritura en el ingreso a la universidad(Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2025-07-28) Aguirre, Claudia; Benítez, Aníbal Ernesto; Cattán, Florencia; González, Laura; Kelly, Carolina; Savio, Karina; Schere, JimenaEste libro aborda los desafíos de la enseñanza de la lectura y escritura en la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), ubicada en Florencio Varela. Con un enfoque orientado a la inclusión social y universitaria, analiza las estrategias implementadas en los talleres de alfabetización académica, fundamentales para acompañar a los estudiantes en su ingreso a la educación superior. A través de investigaciones sobre enunciación y procesos de escritura, el texto explora temas clave como la incorporación de la palabra ajena en el decir académico, el uso de patrones textuales y las estrategias de retroalimentación docente. Asimismo, ofrece reflexiones teóricas y pedagógicas que responden a los desafíos actuales de la universidad en contextos vulnerables. Un recurso esencial para docentes e investigadores interesados en prácticas inclusivas, alfabetización académica y los vínculos entre universidad y territorio.
- ÍtemLas políticas sociales en pandemia : Evaluaciones y aprendizajes(Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2025-07-16) Amaya, Paula; Ape, Nuria; Bagnato, Laura; Berardo, Laura; Barcheta, Judith; De Piero, Sergio; Dzembrowski, Nicolás; Triguboff, Matías; García, Diego; González, Natalia; Maneiro, María; Nogueira, Adriana; Pacífico, Florencia; Prieto, Sol; Salas, MarceloEste libro reúne las presentaciones de las II Jornadas de Políticas Sociales, realizadas en la UNAJ en agosto de 2023 enfocadas en evaluar y debatir las políticas implementadas durante y después de la pandemia de COVID-19. A través de diversas perspectivas, se analiza el rol de los actores estatales, organizaciones de la sociedad civil y las dinámicas territoriales, con énfasis en la cuestión de los cuidados, un aspecto central durante la crisis sanitaria. La obra colectiva abarca desde las tendencias históricas de las políticas sociales en Argentina hasta reflexiones sobre su futuro. Asimismo, ofrece un análisis crítico y constructivo para mejorar la eficacia de las políticas en un contexto de profunda desigualdad.