Publicaciones Editorial UNAJ
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
Mostrando 1 - 5 de 115
- ÍtemTeoría política y salud : Tomo segundo(Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2025-10-28) Ferrara, Floreal; Ierace, VicenteAbordando la salud. Obras Sociales. Un ejemplo desencantado
- ÍtemTeoría política y salud : Tomo primero(Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2025-10-28) Ferrara, Floreal; Godoy, Juan; Berrozpe, RobertoLlegando a Maquiavelo. ...pero debió interrumpir el Estado. Sin más trámite, Hegel. Complejo e inevitable encuentro con Carlos Marx. Max Weber: construyendo el poder. Alberdi, poder y política.
- ÍtemTeoría social y salud(Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2025-10-28) Ferrara, Floreal; López Marsano, Charo; Salas, ErnestoConceptualización del campo de la salud. Atención de la salud. Algunos aspectos de la atención de la salud. Concepto de accesibilidad. Accesibilidad económica. Accesibilidad administrativa. La eficiencia en Atención de la Salud. Demanda de atención de la salud.
- ÍtemImaginar desde lo conurbano : Investigación y acción en territorios creativos(Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2025-10-15) Catalá del Río, Paloma; Gagliardi, María Victoria; Itchart, Laura; Jaubet, Franco; Levoratti, Ana Laura; Molina y Vedia, Miguel; Rodríguez, LeandroEste libro es resultado del trabajo en el aula, de las reflexiones plasmadas en proyectos de investigación y de los intercambios producidos con la comunidad a partir de acciones de vinculación territorial. Ese proceso complejo y extenso es el que encontrarán en estas páginas. Contribuyendo a una narrativa colectiva, diversos autores exploran cómo las experiencias culturales en el conurbano sur pueden empoderar a sus habitantes y redefinir el futuro. Las iniciativas conjuntas entre la UNAJ y las escuelas de arte locales han generado un espacio de diálogo que trasciende las limitaciones institucionales, permitiendo visibilizar historias y prácticas a menudo relegadas. En un contexto de creciente virtualización, este volumen invita a repensar la relación entre el arte, la ciudad y lo político, para considerar a las imaginaciones comunes como motores de transformación cultural.
- ÍtemFervor y temblor : Las nuevas derechas radicales desde el giro afectivo(Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2025-09-12) Arbuet Osuna, Camila; Cano, Vir; Di Rocco, Ana Catalina; Godoy, Daniela; Hernández López, Dinora; Losiggio, Daniela; Macón, Cecilia; Mattio, Eduardo; Moretti Basso, Ianina; Parodi, Ramiro; Prati, Renata; Rodríguez Rial, Gabriela; Shabel, Paülah Nurit; Solana, Mariela; Taccetta, Natalia; Yona, Valentina; Wegelin, LuciaEl libro se ocupa de una de las tantas variables que suelen ser discutidas en los análisis de las nuevas derechas: eso que alternativamente llamamos emociones, afectos, sentimientos o pasiones con total conciencia de que no se trata de sinónimos. Siendo que todos los movimientos políticos de algún modo ponen en juego la afectividad, no se trata aquí de señalar que esta tradición política sea más emocional y/o menos racional que otras. Tampoco de apuntar de modo genérico a la afectividad/emocionalidad y mucho menos de separar de modo tajante emoción y razón o hacer a un lado la dimensión estrictamente ideológica del proceso. De hecho, si hay algo que unifica a los capítulos de este volumen es el supuesto de que las emociones o afectos no degradan la vida pública per se, sino que forman parte sustantiva de su ejercicio e institución. Nuestro interés entonces es hacer foco en esta dimensión afectiva de las nuevas derechas radicales a la luz de un análisis que no solo es naturalmente transdisciplinario, sino que además busca explorar las ideas en circulación y las experiencias concretas de este movimiento, así como todo aquello que pone estas dos instancias en conexión o desconexión.