Publicaciones Editorial UNAJ

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 5 de 106
  • Ítem
    Actas del Congreso Internacional de cáñamo industrial y cannabis medicinal : Un espacio para la ciencia, la medicina y la innovación
    (Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2025-08-08) Congreso Internacional de cáñamo industrial y cannabis medicinal
    Actas del Congreso Internacional de cáñamo industrial y cannabis medicinal
  • Ítem
    Didáctica(s) de la escritura en el ingreso a la universidad
    (Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2025-07-28) Aguirre, Claudia; Benítez, Aníbal Ernesto; Cattán, Florencia; González, Laura; Kelly, Carolina; Savio, Karina; Schere, Jimena
    Este libro aborda los desafíos de la enseñanza de la lectura y escritura en la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), ubicada en Florencio Varela. Con un enfoque orientado a la inclusión social y universitaria, analiza las estrategias implementadas en los talleres de alfabetización académica, fundamentales para acompañar a los estudiantes en su ingreso a la educación superior. A través de investigaciones sobre enunciación y procesos de escritura, el texto explora temas clave como la incorporación de la palabra ajena en el decir académico, el uso de patrones textuales y las estrategias de retroalimentación docente. Asimismo, ofrece reflexiones teóricas y pedagógicas que responden a los desafíos actuales de la universidad en contextos vulnerables. Un recurso esencial para docentes e investigadores interesados en prácticas inclusivas, alfabetización académica y los vínculos entre universidad y territorio.
  • Ítem
    Las políticas sociales en pandemia : Evaluaciones y aprendizajes
    (Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2025-07-16) Amaya, Paula; Ape, Nuria; Bagnato, Laura; Berardo, Laura; Barcheta, Judith; De Piero, Sergio; Dzembrowski, Nicolás; Triguboff, Matías; García, Diego; González, Natalia; Maneiro, María; Nogueira, Adriana; Pacífico, Florencia; Prieto, Sol; Salas, Marcelo
    Este libro reúne las presentaciones de las II Jornadas de Políticas Sociales, realizadas en la UNAJ en agosto de 2023 enfocadas en evaluar y debatir las políticas implementadas durante y después de la pandemia de COVID-19. A través de diversas perspectivas, se analiza el rol de los actores estatales, organizaciones de la sociedad civil y las dinámicas territoriales, con énfasis en la cuestión de los cuidados, un aspecto central durante la crisis sanitaria. La obra colectiva abarca desde las tendencias históricas de las políticas sociales en Argentina hasta reflexiones sobre su futuro. Asimismo, ofrece un análisis crítico y constructivo para mejorar la eficacia de las políticas en un contexto de profunda desigualdad.
  • Ítem
    Ambiente y territorio : Una aproximación a las problemáticas y soluciones en el Conurbano Sur de la Provincia de Buenos Aires
    (Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2025-07-11) Alvarez Huwiler, Laura; Archuby, Diego Ignacio; Busum Fradera, Matías; Cánepa, Clarisa Mercedes; Cavado, Leonel; Chazarreta, Facundo; Crojethovich, Alejandro Diego; Giulianetti, Micaela; Gómez, Rocío Belén; López, Laura; Marsico, David; Osio, Jorge; Paez, Martín; Rey, Florencia; Rimoldi, Federico; Salvatore, Juan
    Este libro presenta los resultados de las actividades de investigación y vinculación socioambientales que desde el año 2012 un conjunto de docentes-investigadores de la Universidad Nacional Arturo Jauretche vienen realizando en el territorio de referencia de la universidad, el conurbano sur de la provincia de Buenos Aires, y más localmente, en problemáticas en los municipios de Florencio Varela y Berazategui. Estas actividades se nuclean en el Programa de Estudios en Ambiente y Territorio (PEAT) de la UNAJ y se podrían englobar teóricamente en el marco de la ecología urbana. Un hilo conceptual ha sido el recurso hídrico, su estado, usos y gestión pública, las organizaciones territoriales presentes, el sistema industrial y más actualmente el desarrollo de tecnologías. Los temas abordados en los diversos capítulos del libro saldan una defi¬ciencia en el conocimiento del entramado de los distintos actores que intervienen en la gestión de una cuenca en el área de influencia de la UNAJ, y permiten considerar que estos no son solamente casos de estudios, sino presentan resultados que pueden extrapolarse a nivel regional y nacional.
  • Ítem
    Redes culturales en América Latina siglos XIX a XXI algunos entramados continentales : modernismo, neobarroco y desbordes
    (Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2025-05-12) Freschi, Rom; Martínez, Claudio; Perna, María Cecilia; Schnirmajer, Ariela
    El concepto de redes culturales ha adquirido relevancia en el estudio de la literatura latinoamericana, especialmente en torno a la idea de religación, propuesta por Ángel Rama y Susana Zanetti. Este término alude a los vínculos entre escritores e intelectuales que trascienden fronteras nacionales, contribuyendo a la construcción de una idea transnacional de América Latina. Las redes culturales han sido fundamentales para consolidar posiciones políticas y estéticas a lo largo de los siglos XIX al XXI. Investigaciones recientes, como las de Claudio Maíz y Álvaro Fernández Bravo, o las de Liliana Weinberg, Alexandra Pita González y Horacio Tarcus, han explorado la creación colectiva que emerge de estas redes, cuando autores clave operan como nodos de conexión, en muchos casos, a través de su participación en la prensa periódica y en revistas. El proyecto aborda la dinámica de las redes en momentos específicos, su impacto en la poesía latinoamericana y su relación con archivos literarios, proponiendo una constante revisión de la tradición continental.