Leer desde el sur global : Estudios literarios y operaciones críticas, diálogos Europa América Latina siglos XIX al XXI
dc.contributor | Ferrari, Mariela | |
dc.contributor | Sozzi, Martín | |
dc.contributor.author | Battilana, Carlos | |
dc.contributor.author | Cano, Federico | |
dc.contributor.author | Ferrari, Mariela | |
dc.contributor.author | Labado, Silvia Nora | |
dc.contributor.author | Romagnoli, Alejandro | |
dc.contributor.author | Salinas, Martín | |
dc.contributor.author | Sozzi, Martín | |
dc.date.accessioned | 2025-08-19T18:23:58Z | |
dc.date.available | 2025-08-19T18:23:58Z | |
dc.date.issued | 2025-08-14 | |
dc.description.abstract | Este libro es el resultado de dos instancias vinculadas con el trabajo de investigación que llevamos a cabo en la Universidad Nacional Arturo Jauretche. Por un lado, y como marco general, es el producto de un proyecto de investigación en la Universidad que se desarrolló entre los años 2021 y 2024 bajo el nombre “Estudios literarios y operaciones críticas. Diálogos Europa-América Latina (siglos XIX al XXI)”. Por otro, surge de las presentaciones que realizó un grupo de investigadores en el panel “Límites, márgenes, orillas: aproximaciones y perspectivas sobre lo literario y lo popular en y hacia América Latina”, realizado en el contexto del “III Simposio Internacional Literaturas y Conurbanos. Las literaturas populares: materiales, poéticas y políticas”, en el mes de octubre de 2023. La presente publicación se propone abordar las relaciones entre Europa y América Latina a partir del marco teórico de la literatura comparada y de los giros culturales. El libro está organizado en dos grandes secciones. La primera,“Conformación de los estudios literarios latinoamericanos”, está vinculada con el abordaje de los inicios de los discursos sobre la literatura, de un paradigma teórico-crítico en América Latina que alcanzará cierta plenitud en la década de 1980. La segunda parte del volumen, “Más allá de las proyecciones de la crítica: lo popular en la literatura latinoamericana”, considera tanto las relaciones establecidas entre ciertos textos literarios, como así también las planteadas en algunos géneros, a partir del desvío de algunos paradigmas europeos consolidados. En torno a esos paradigmas, la literatura latinoamericana comenzó también a plantear diferencias propias de una literatura que, luego de las sucesivas independencias nacionales, y a partir de su tenue consolidación hacia finales del siglo XIX, continuó buscando las coordenadas de su expresión propia. Los análisis de obras incluidos en esta segunda sección demuestran esa búsqueda de una identidad (o, de manera contrapuesta, el cuestionamiento de una identidad literaria asumida como unívoca) en un universo nacional, local, global, territorial cada vez más complejo, a lo largo de los siglos subsiguientes y hasta el presente siglo XXI. | |
dc.description.tableofcontents | Prólogo I Conformación de los estudios literarios latinoamericanos Capítulo 1. La lenta agonía de la teoría literaria en la escuela / Federico Cano Capítulo 2. Los límites y las posibilidades de la literatura (latino)americana hacia los años del modernismo. La polémica entre Rubén Darío y Paul Groussac / Alejandro Romagnoli Capítulo 3. “Literatura, sólo literatura”. Enrique Anderson Imbert y su Historia de la literatura hispanoamericana / Martín Sozzi II Proyecciones de la crítica: lo popular en la literatura latinoamericana Capítulo 4. Fervor de Buenos Aires: proyecciones retóricas y espaciales en la poesía argentina / Carlos Battilana Capítulo 5. ¿Qué trae el viaje? Los dos lugares en Combi, de Ángela Pradelli / Silvia Labado Capítulo 6. La superación del modernismo en la novela corta de artista latinoamericana finisecular / Martín Salinas Capítulo 7. El terror fantástico hauntológico de Mariana Enríquez / Mariela Ferrari Epílogo. Para una postulación de América Latina | |
dc.description.version | publicado | |
dc.format.extent | 132 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Ferrari, M. y Sozzi, M. (Coord.) (2025). Leer desde el sur global : Estudios literarios y operaciones críticas, diálogos Europa América Latina siglos XIX al XXI. Universidad Nacional Arturo Jauretche. https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3348 | |
dc.identifier.isbn | 9786319127737 | |
dc.identifier.uri | https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3348 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Arturo Jauretche | |
dc.relation.ispartofseries | Obras colectivas sobre resultados / avances de investigación ; 19 | |
dc.rights.accessrights | accesoabierto | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
dc.subject | Literatura comparada | |
dc.subject | Crítica literaria | |
dc.subject | Estudios literarios | |
dc.subject | Análisis literario | |
dc.title | Leer desde el sur global : Estudios literarios y operaciones críticas, diálogos Europa América Latina siglos XIX al XXI | |
dc.type | Libros | |
unaj.author.affiliation | Battilana, Carlos. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Iniciales; Argentina. | |
unaj.author.affiliation | Cano, Federico. Ministerio de Capital Humano. Secretaria de Educación. Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 52 "Maestro Francisco Isauro Arancibia"; Argentina. | |
unaj.author.affiliation | Ferrari, Mariela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Iniciales; Argentina. | |
unaj.author.affiliation | Ferrari, Mariela. Instituto de Teoría Crítica de Berlín; Alemania. | |
unaj.author.affiliation | Labado, Silvia Nora. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Iniciales; Argentina. | |
unaj.author.affiliation | Labado, Silvia Nora. Universidad Nacional de Moreno; Argentina. | |
unaj.author.affiliation | Labado, Silvia Nora. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. | |
unaj.author.affiliation | Romagnoli, Alejandro. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Iniciales; Argentina. | |
unaj.author.affiliation | Romagnoli, Alejandro. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. | |
unaj.author.affiliation | Salinas, Martín. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Iniciales; Argentina. | |
unaj.author.affiliation | Sozzi, Martín. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Iniciales; Argentina. | |
unaj.author.affiliation | Sozzi, Martín. Universidad Nacional de Hurlingham; Argentina. | |
unaj.author.affiliation | Sozzi, Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. | |
unaj.contributor.rol | coordinacion | |
unaj.contributor.rol | coordinacion | |
unaj.oai.snrd | Si |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- RIDUNAJ-L-20250819-Battilana, C., Cano, F., Ferrari, M..pdf
- Tamaño:
- 1.43 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 308 B
- Formato:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Descripción: