Documentos de Conferencias
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Documentos de Conferencias por Materia "Antioxidantes"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemOptimización en la Producción de Antioxidantes a partir del Micelio en Distintas Cepas de Hongos Comestibles(Red internacional de Cooperación Académica, 2025-05) Cuapio Rodríguez, Miguel Angel; García Barrientos, Raquel; Santiago Santiago, Luis Alberto; Santa Juárez, Ericka; Sánchez Minutti, LiliaLos hongos comestibles principalmente basidiomicetos han sido utilizados como materia prima en el desarrollo de alimentos funcionales desde épocas prehispánicas en México y en el mundo por su alto contenido nutrimental y sus propiedades medicinales. Sin embargo, para aprovechar dichos hongos, y garantizar una alta presencia de metabolitos de interés nutricional se recomienda la implementación de procesos biotecnológicos. En el presente trabajo se determinó el hongo que genere una mayor cantidad metabolitos de interés nutricional, centrándose principalmente en la producción de antioxidantes, para lo cual se probaron tres especies de hongos de la misma división “basidiomiceto”, la cuales fueron: P. ostreatus y Cantharellus cibarius. Se cultivaron modificando ciertas condiciones de cultivo: de los cuales se emplearon diferentes sustratos sólidos (sorgo, trigo y paja) para su conservación; posteriormente se tomó un inóculo de cada cepa y se transfirió a una fermentación en estado líquido empleando un medio a base papa y dextrosa, así como la implementación de tres diferentes pH (4,6 y 7) a una temperatura de 28°C y en agitación, para poder determinar el consumo de sustrato usando el método del DNS, cuantificación de biomasa por el método de peso húmedo, así como la realización de actividad antioxidante mediante 2 ensayos DPPH• y ABTS•, al igual que un análisis de los extractos para identificación de compuestos bioactivos por cromatografía de masas acoplada a gases; por último la cepa que presento mayor producción de biomasa y actividad antioxidante se realizó una escalamiento del inocula a nivel piloto en un biorreactor teniendo como prioridad el pH óptimo de crecimiento y con poder realizar un modelado matemático de la producción de biomasa, consumo de sustrato y obtención de antioxidantes. Finalmente, se buscó a la mejor especie de hongo comestible basiomiceto que produjera una mayor cantidad antioxidantes, mejorando sus condiciones de crecimiento.