Documentos de Conferencias
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Documentos de Conferencias por Autor "Cespedes Baquero, Leidy Tatiana"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemDiseño de un Modelo de Gestión Contable y Financiero para la Empresa Resortes Delta ubicada en la Ciudad de Bogotá(Red internacional de Cooperación Académica, 2025-05) Mancera Rodríguez , Rudy Jhiceth; Cespedes Baquero, Leidy TatianaLa contabilidad financiera es importante, cuando es útil para la toma de decisiones económicas, es decir, cuando ayuda a evaluar sucesos pasados, presentes y futuros. Lo relevante sucede a partir de la capacidad que hace significativa la información debida sobre los riesgos empresariales como un elemento clave de la relevancia de esta. La información financiera, se caracteriza por cumplir con cualidades de comparabilidad y claridad las cuales deben comprenderse con el tiempo permitiendo comparar las cuentas anuales de una empresa a lo largo de diferentes periodos, la situación financiera y la rentabilidad de la empresa. Actualmente la empresa Resortes Delta ubicada en la ciudad de Bogotá afronta problemas financieros a raíz de la informalidad y poco tecnicismo en sus procesos y procedimientos contables, lo cual ha conllevado a generar perdidas a nivel de inversión; así mismo no se identifica la utilidad neta, no existe control de ventas, facturación y cartera, razón por la cual con el desarrollo del proyecto se busca realizar la formulación de un modelo de gestión contable y financiero que facilite a la empresa tener una estructura organizacional contable y financiera, con el fin de generar un ciclo de funcionamiento que permita medir, controlar, analizar y verificar que la información generada sea de calidad, fidedigna y veraz, ayudando a una toma de decisiones acertadas permitiendo así minimizar los riesgos asociados al proceso y por medio del cual se pretende organizar de manera adecuada un proceso fundamental, como lo es el área contable de esta organización.
- ÍtemIII Encuentro Latinoamericano de Experiencias Universitarias : Académica, investigación y proyección social(Corporación Universitaria Minuto de Dios Antioquia - Chocó, 2024-05-16) Ruiz Botero, Luz Dary; Acevedo Ángel, Jennifer; Paniagua Osorio, Paula Andrea; Avelar García, Guadalupe; Osorio Herrera, Andrés Marino; Rizzo Caicedo, Giovanny; Valdez Ahuatzi, Julio Cesar; Moreno Escobar, Deisy Adelia; Rojas Muñoz, Leidy Johanna; Romero Sierra, Hayder Alejandro; Mancera Rodríguez, Rudy Jhiceth; Cespedes Baquero, Leidy Tatiana; Montiel Candenada, María Juanita; Gutiérrez Urrutia, Leila Yaneth; Marín Martínez, Jair David; Mateo, Federico Walas; Banguero Camacho, Clara Viviana; Rojas Higuita, Ruben Dario; Peña Rueda, Jesús Antonio; Salazar Arenas, John Jairo; Londoño Giraldo, Leidy Catalina; Méndez Mendoza, José Nemorio; Varela Loyola, José Antonio; Cano Corona, Ariana; Mancipe Malagón, Yeison Harley; Clavijo Correa, Juan Sebastián; Gurruchaga Rodríguez, Eloísa; Betanzo Torres, Erick Arturo; Rodríguez Jarquín, José Pastor; Báez Sentíes, Oscar; Heredia Roldán, Miguel Josué; Rincón Chambo, Laura Alexandra; Marín Martínez, Jair David; Tolamatl Michcol, Jacobo; Nava Morales, José Juan; Benítez Restrepo, Yony Andrés; Gaviria Rivera, María Adelaida; González Tlaxco, Nohemi; Cuapio Rodríguez, Miguel Angel; García Barrientos, Raquel; Santiago Santiago, Luis Alberto; Juárez, Ericka Santa; Sánchez Minutti, LiliaEl III Encuentro Latinoamericano no solo reunió a expertos y académicos, sino que también fomentó un ambiente de diálogo constructivo y de colaboración interinstitucional. Este libro captura la esencia de ese intercambio, presentando investigaciones innovadoras y casos de estudio que demuestran cómo las universidades pueden servir como motores de cambio y desarrollo. Es un recordatorio de que el conocimiento no tiene fronteras y que, al trabajar juntos, podemos enfrentar los retos comunes con soluciones creativas y efectivas. A lo largo de sus páginas, los lectores encontrarán una colección de contribuciones que reflejan el compromiso y la pasión de académicos, investigadores, y profesionales que han dedicado su tiempo y esfuerzo a fortalecer el papel de las universidades en el desarrollo de la sociedad. Cada eje del libro ofrece una visión única sobre los temas centrales del encuentro: la excelencia académica, la innovación en investigación, y el impacto de la proyección social. Los textos compilados aquí no solo presentan resultados de investigaciones y proyectos, sino que también narran historias de colaboración, de desafíos superados y de éxitos logrados en diferentes contextos universitarios latinoamericanos. Uno de los aspectos más destacados de este libro es la manera en que aborda la interconexión entre la academia y la sociedad. Las contribuciones exploran cómo las instituciones de educación superior pueden y deben jugar un papel proactivo en la resolución de problemas sociales, en la promoción de la equidad, y en el fomento del desarrollo económico y sostenible. Los artículos reflejan una amplia gama de enfoques y metodologías, evidenciando la riqueza del conocimiento generado y la diversidad de perspectivas.