La ergonomía y las pausas activas, como estrategias de prevención de trastornos musculoesqueléticos en trabajadores/as de oficina

Fecha
2024-06-10
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud
Resumen
Diversas investigaciones muestran el creciente interés en distintos contextos para el estudio de la actividad física en el trabajo, lo que incluye al sedentarismo laboral, con estudios específicos para su estimación, seguimiento y las motivaciones empresariales que motivan el desarrollo de pausas activas y el incremento de la actividad física en los lugares de trabajo. La relevancia de esta investigación radica en realizar un aporte tanto para las trabajadoras/es, como para las organizaciones empresariales y a la profesión. Para los/as trabajadores/as, aportar conocimientos acerca de la salud ocupacional y los beneficios de las pausas activas laborales para prevenir factores de riesgo. A nivel empresarial, no solo gestiona momentos de descanso durante la jornada laboral mediante programas de ejercicios sino también aporta conocimientos de diseño ergonómico para los puestos de trabajo. Esto permite mejorar la salud física, cognitiva y mental de los/as trabajadores/as y, a mediano y largo plazo, prevenir enfermedades ocupacionales, aumentar la satisfacción laboral y con ello la productividad. En lo profesional, connotar la relevancia de la kinesiología y la kinesioterapia brindada por el kinesióloga/o laboral contribuyendo a desplegar un campo de trabajo y expandir las posibilidades de intervención kinésica.
Descripción
Palabras clave
Salud Ocupacional, Ergonomía, Pausas Activas, Trabajadores/as de oficina, Kinesiología
Citación
Marcote Álvarez, JR. La ergonomía y las pausas activas, como estrategias de prevención de trastornos musculoesqueléticos en trabajadores/as de oficina [Tesis de grado]. Florencio Varela: Universidad Nacional Arturo Jauretche; 2024. 67 p. Disponible en: https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3046
Colecciones