Efecto del ejercicio físico en la densidad mineral ósea en mujeres en periodo posmenopausia

dc.contributorTenasczuk, Karina
dc.contributorBeekman, Marisa
dc.contributor.authorNavarro, Marcela Noemí
dc.date.accessioned2025-11-04T17:58:43Z
dc.date.available2025-11-04T17:58:43Z
dc.date.issued2025-06-02
dc.description.abstractLa menopausia es un proceso fisiológico por el cual, el fallo ovárico y la baja producción de estrógeno provoca la pérdida de hueso, denominada osteoporosis. En las mujeres posmenopausia, los primeros años la perdida de hueso es más rápida y luego es menos rápida. El tratamiento con ejercicio físico es considerado una alternativa de sin efectos adversos para disminuir la pérdida de masa ósea. Por tanto, el ejercicio físico es considerado vital para mitigar la pérdida de masa ósea y una terapia eficaz para disminuir y/o conservar la DMO en las mujeres en periodo postmenopausia. Los ejercicios de alto impacto como saltar, subir y bajar escaleras y la caminata rápida son considerados efectivos para conservar y mantener la masa ósea. Lo recomendable son ejercicios con duración no menor de 60 minutos/día, tres veces/semana y que superen el umbral de carga habitual de 4 meses para generar cambios en la DMO. Los kinesiólogos están capacitados para identificar las personas con riesgo de osteoporosis. Evaluar y diseñar un plan de ejercicios adecuados para la prevención de fracturas mejorando su calidad de vida.
dc.description.versionaceptadoaprobado
dc.format.extent63 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationNavarro, M. N. (2025). Efecto del ejercicio físico en la densidad mineral ósea en mujeres en periodo posmenopausia [Tesis de grado, Universidad Nacional Arturo Jauretche]. https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3464
dc.identifier.urihttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3464
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud
dc.rights.accessrightsaccesoabierto
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectMenopausia
dc.subjectPostmenopáusica
dc.subjectDensidad Mineral Ósea
dc.subjectOsteoporosis
dc.subjectEjercicio físico
dc.subjectEjercicio terapéutico
dc.subjectFracturas osteoporóticas
dc.subjectTerapéutica
dc.subjectEpidemiología
dc.titleEfecto del ejercicio físico en la densidad mineral ósea en mujeres en periodo posmenopausia
dc.typeTesis de Grado
unaj.author.affiliationNavarro, Marcela Noemí. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
unaj.contributor.affiliationTenasczuk, Karina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
unaj.contributor.roldireccion
unaj.contributor.roljurado
unaj.oai.snrdSi
unaj.tituloObtenidoLicenciatura en Kinesiología y Fisiatría
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RIDUNAJ-TG-20251104-Navarro, MN.pdf
Tamaño:
1.71 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
308 B
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Formulario de Depósito y Distribución - RIDUNAJ - 2025 - Navarro, M.pdf
Tamaño:
305.88 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Colecciones