Aprovechamiento de residuos proteicos de la industria aceitera : obtención de hidrolizados y evaluación de las actividades antioxidante y antibacteriana

dc.contributorErrasti, María Eugenia
dc.contributorLópez, Laura María Isabel
dc.contributorSerradell, María de los Ángeles
dc.contributorTirso, Vázquez
dc.contributorTasso, Silvina
dc.contributor.authorSantone, Nadia Analía
dc.date.accessioned2025-02-28T21:35:42Z
dc.date.available2025-02-28T21:35:42Z
dc.date.issued2024-12-20
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo final fue evaluar el uso de preparados enzimáticos de origen vegetal para obtener hidrolizados conteniendo péptidos bioactivos a partir de proteínas recuperadas desde desechos de la industria aceitera. Los hidrolizados fueron obtenidos enzimáticamente usando como sustrato el concentrado proteico de girasol (CPG) y como enzimas preparados proteolíticos vegetales obtenidos de Carica papaya y Pseudananas macrodontes. A efecto de caracterizar los hidrolizados se llevaron a cabo diferentes métodos experimentales: se les determinó la concentración de proteínas solubles mediante el método de Bradford y el grado de hidrólisis por el método del OPA (O-ftaldehído). Además, empleando Tricina-SDS-PAGE se estableció el patrón electroforético de la muestra original de proteínas de girasol que fue caracterizado y comparado con los perfiles peptídicos de los hidrolizados. Para determinar la presencia de péptidos bioactivos en los hidrolizados obtenidos se evaluó la actividad antioxidante empleando el método del DDPH (2,2-difenil-1-picrilhidrazilo) y también fue ensayada la actividad antimicrobiana.
dc.description.versionaceptadoaprobado
dc.format.extent45 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationSantone, N. A. (2024) Aprovechamiento de residuos proteicos de la industria aceitera : obtención de hidrolizados y evaluación de las actividades antioxidante y antibacteriana [Tesis de grado, Universidad Nacional Arturo Jauretche]. https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3066
dc.identifier.urihttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3066
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud
dc.rights.accessrightsaccesoabierto
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subjectHidrolizados
dc.subjectConcentrado proteico de girasol
dc.subjectEnzimas
dc.subjectPreparados proteolíticos
dc.titleAprovechamiento de residuos proteicos de la industria aceitera : obtención de hidrolizados y evaluación de las actividades antioxidante y antibacteriana
dc.typeTrabajo Final de Grado
unaj.author.affiliationSantone, Nadia Analía. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
unaj.contributor.affiliationErrasti, María Eugenia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
unaj.contributor.affiliationLópez, Laura María Isabel. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
unaj.contributor.roldirector
unaj.contributor.rolcodirector
unaj.contributor.roljurado
unaj.contributor.roljurado
unaj.contributor.roljurado
unaj.date.presentation2024-11-29
unaj.oai.snrdSi
unaj.tituloObtenidoBioquímica
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RIDUNAJ-TFG-20250228-Santone, N. A.pdf
Tamaño:
2.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
46 B
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Formulario de Depósito y Distribución - RIDUNAJ - 2024 - Nadia Santone.docx.pdf
Tamaño:
231.49 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: