Implementación de ejercicios de alto impacto en el tratamiento de osteoporosis en mujeres posmenopáusicas mayores de 60 años
Fecha
2023-05-10
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud
Resumen
En Argentina la tasa media de fracturas por osteoporosis es de 34000 al año, dejando a un gran porcentaje de la población dependiente; diversos estudios establecen que la actividad física es primordial, y el ejercicio terapéutico realizado de manera personalizada de acuerdo a las capacidades físicas de cada paciente es uno de los pilares fundamentales del tratamiento. Sin embargo, los de alto impacto presentan ciertas controversias sobre su uso, por lo cual, el aporte que este trabajo pretende hacer es incrementar el conocimiento en el campo clínico y teórico sobre los efectos del ejercicio de alto impacto dentro de la población establecida, mujeres posmenopáusicas mayores de 60 años, que permita evaluar sus pautas de aplicación, apoyada en la evidencia científica y aportar una herramienta válida que contribuya al tratamiento de la enfermedad.
Descripción
Palabras clave
Osteoporosis, Posmenopausia, Ejercicios de alto impacto, Densidad ósea, Ejercicio pliométrico, Remodelación ósea
Citación
Melita, CN. Implementación de ejercicios de alto impacto en el tratamiento de osteoporosis en mujeres posmenopáusicas mayores de 60 años [Tesis de grado]. Florencio Varela: Universidad Nacional Arturo Jauretche; 2023. 60 p. Disponible en: https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3035