Efectos del ejercicio físico y terapéutico en mujeres con relación al cáncer de mama
Fecha
2024-02-26
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud
Resumen
Investigación acerca de los efectos del ejercicio físico y terapéutico, tanto en la etapa previa, durante y posterior al tratamiento médico-quirúrgico de pacientes con diagnóstico de cáncer de mama; así como también se destaca la importancia del ejercicio físico en la prevención de la enfermedad en la población general.
El objetivo general de esta revisión bibliográfica es analizar los efectos que brinda la realización de ejercicio físico y terapéutico en pacientes mujeres con relación al cáncer de mama.
La realización de ejercicio físico en pacientes con cáncer de mama genera un impacto funcional y una mejora significativa en la calidad de vida, ya que les permite mantener y mejorar aún más su condición física a nivel general a la hora de llevar a cabo el tratamiento correspondiente.
El fin de esta investigación, es contribuir al campo del conocimiento de la salud con un trabajo que resuma los efectos de la realización de ejercicio terapéutico tanto previo, durante y posterior al tratamiento médico-quirúrgico de pacientes con diagnóstico de cáncer de mama; así como también destacar la importancia del ejercicio físico en la prevención de la enfermedad en la población general.
La kinesiología tiene un rol fundamental en la organización, planificación, prescripción y supervisión del ejercicio terapéutico como pieza esencial en el tratamiento de estos pacientes; y es muy importante poder concientizar tanto a la población en general, como al equipo interdisciplinario de salud, los valiosos beneficios que brinda la realización del mismo en cada etapa del tratamiento.
Descripción
Palabras clave
Neoplasias de la Mama, Ejercicio Físico, Terapia por Ejercicio, Rehabilitación, Entrenamiento Aeróbico, Aptitud Física
Citación
Catalfo, S. (2024). Efectos del ejercicio físico y terapéutico en mujeres con relación al cáncer de mama [Tesis de Grado, Universidad Nacional Arturo Jauretche]. https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2946