Licenciatura en Organización y Asistencia de Quirófanos
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Licenciatura en Organización y Asistencia de Quirófanos por Autor "García, Silvia"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemImpacto de la postura y riesgo ergonómico en Instrumentadores Quirúrgicos(Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud, 2024-10-31) Zaccaro, María AnaDiversos estudios han demostrado el riesgo ergonómico al que se enfrentan los Instrumentadores Quirúrgicos durante su trabajo en el acto quirúrgico, debido a la adopción de posturas anatómicas perjudiciales, muchas de ellas vinculadas a la posición y altura de la mesa de instrumental y de la mesa de cirugía, la región operatoria del paciente, el tipo y duración de cirugía, y el número de cirugías realizadas durante su turno de trabajo. El objetivo de este estudio es investigar si los Instrumentadores Quirúrgicos de la Provincia de Buenos Aires mantienen una postura corporal correcta en la sala de cirugía y si experimentan síntomas relacionados con ello. Se utilizó un diseño metodológico descriptivo, observacional y transversal, y se aplicó una encuesta para recopilar información sobre los aspectos laborales relevantes de los Instrumentadores Quirúrgicos, su percepción de la postura durante el trabajo, la presencia de molestias o dolencias relacionadas y el uso de recursos para el cuidado ergonómico. A partir de los resultados obtenidos y las conclusiones elaboradas, se pudo identificar los síntomas musculoesqueléticos más frecuentes en el desempeño laboral, así como sus posibles causas, y sugerir algunas recomendaciones preventivas para mejorar la ergonomía de estos profesionales en el área quirúrgica.
- ÍtemPotencial peligro que se encuentran expuestos los instrumentadores quirúrgicos a las radiaciones ionizantes(Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2021) Alarcón, Nicole MagaliEl quirófano es uno de los servicios de un establecimiento de salud que presenta mayor dificultad para los profesionales, tanto por la complejidad de las tareas que realizan como por los riesgos laborales a los que están expuestos. Los instrumentadores quirúrgicos son un pilar fundamental para llevar a cabo el éxito de una cirugía. Los mismos se encargan de asistir, evaluar, supervisar el proceso de atención del paciente desde su ingreso al área hasta su egreso de la sala de recuperación. La bioseguridad y la prevención de riesgos no solo es una cuestión del paciente, sino también es una problemática para todo el equipo de salud que desempeña su labor en el área quirúrgica. Entre los diferentes riesgos que se exponen, se encuentra la radiación ionizante la cual posee la suficiente energía para arrancar electrones de los átomos y cambiar la composición química de las moléculas o generar cambios genéticos en células reproductoras, problemas en la glándula tiroidea, opacidad en el cristalino entre otros cambios a nivel celular.