Trabajos Finales
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Trabajos Finales por Autor "De Piero, Sergio"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemAnálisis de la problemática de los residuos sólidos urbanos entre los Municipios de Florencio Varela y Berazategui período 2019-2020(Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2020) Ferreyra, Celeste AyelenLa investigación está orientada a abordar la problemática de los residuos sólidos urbanos. Para ello se analizará la situación actual de los municipios y su compromiso en el cumplimiento de las normativas e implementación de políticas públicas en el área como así también las que buscan generar concientización en la población. Se analizaran dos casos dando cuenta de diferencias y similitudes: el Municipio de Florencio Varela y el de Berazategui durante el periodo 2019-2020, cuyo último año incluye el marco de la emergencia sanitaria COVID-19. Por otro lado, el trabajo destaca el rol importante de actores como el estado, las cooperativas que se dedican al reciclado, la sociedad en general y las instituciones. Al finalizar la investigación se abordara unas series de propuestas de mejoras de posible implementación.
- ÍtemCultura Organizacional : Estudio de Caso Algodonera Aconcagua – Grupo Familia(Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración, 2024-09-30) Ibañez, Norma AlejandraEste trabajo de investigación se propone, en primer lugar, analizar los antecedentes, examinando estudios previos sobre tres empresas de diferentes tamaños para entender cómo gestionaron el cambio cultural. En segundo lugar, se realizará un recorrido teórico sobre la Cultura Organizacional y cómo las empresas enfrentan cambios. Para ello, se emplearán fuentes bibliográficas relevantes. El marco teórico se dividirá en cuatro capítulos: 1. Diferentes Miradas sobre la Cultura Organizacional: Explorará diversos puntos de vista sobre el concepto de cultura. 2. La Cultura Organizacional y los Recursos Humanos: Analizará cómo los recursos humanos influyen en la cultura organizacional. 3. Pertenencia: Parte Fundamental dentro de la Cultura Organizacional: Destacará la importancia de la pertenencia de los colaboradores para implementar cambios. 4. Liderazgo y Cultura Organizacional: Examinará el rol crucial de los líderes en la construcción de la cultura organizacional. Teóricos como Ariela Schulman, y Héctor Mayo ofrecen claridad sobre el funcionamiento y la estructura de diversas organizaciones, así como su interacción con el entorno. Autores como Drucker, Schein, Robbins y Chiavenato aportan evidencia sobre la importancia de la identidad y la cultura organizacional. En tercer lugar, se llevará a cabo una investigación descriptiva de tipo cualitativo mediante el estudio de caso de la empresa Grupo Familia. Se realizarán entrevistas a los diferentes actores que participaron en el cambio organizacional entre 2009 y 2020, con el objetivo de estudiar la realidad de la organización y analizar su historia, desde su fundación hasta el presente. La información se obtendrá de las páginas oficiales de la empresa y de los testimonios de los trabajadores de distintas áreas.
- ÍtemEl desarrollo económico local en el partido de Berazategui como consecuencia de la restricción a la radicación de hipermercados, como estrategia en favor del pequeño y mediano comercio(Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2019) García, PatriciaMediante este análisis pudieron conocerse los motivos que llevaron y llevan al municipio de Berazategui a implementar políticas de protección al comercio minoritario centrándose en el hecho de que municipios como Quilmes y Avellaneda -similares a Berazategui- sí permiten la instalación de grandes superficies comerciales en sus territorios. Esos motivos son los de proteger las fuentes de trabajo generadas por el comercio minoritario y regular de cierta forma los precios del mercado interviniendo en el mismo de forma tal que se garantice un equilibrio entre la oferta y la demanda y así no se vea perjudicado el consumidor por un control monopólico de los precios por parte de las cadenas de súper e hipermercados. También se accedió a información oficial escrita del municipio berazateguense sobre esta materia.
- ÍtemEstructura organizativa y los recursos humanos en la Municipalidad de Florencio Varela(Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2020) Comotto, Lucía BelénTitulo: Estructura organizativa y los recursos humanos en la Municipalidad de Florencio Varela. Objetivo: Conocer y analizar las prácticas organizacionales en torno a la toma y administración de personal por parte de la Municipalidad de Florencio Varela. Hipótesis: El mayor compromiso del personal mejora la resolución de problemáticas. La confección de un manual de procedimientos, documentando cada tarea a realizar de cada área específica, es una herramienta para llevar a cabo distintas acciones que se presentan regularmente en el municipio. La determinación de un manual de misiones y funciones en conjunto con su organigrama concluye con toda problemática en cuanto a la jerarquización. Metodología empleada: En cuanto a la elaboración que al trabajo respecta se tomó un abordaje metodológico de tipo cualitativo con un diseño de investigación descriptivo buscando caracterizar, comprender e interpretar el objeto de estudio. Conclusiones: En el estudio realizado se encontraron problemas cotidianos con los que se maneja la institución, por no trabajar con esquemas establecidos.