Integrando Saberes y Realidades Sociales : Propuesta para la Educación Superior en Tiempos de Transformación

dc.contributor.authorOsorio Herrera, Andrés Marino
dc.contributor.authorRizzo Caicedo, Giovanny
dc.date.accessioned2025-07-15T19:02:50Z
dc.date.available2025-07-15T19:02:50Z
dc.date.issued2025-05
dc.description.abstractEl paisaje universitario post-pandemia demanda una revisión profunda del diseño curricular, enfocándose en una perspectiva socialmente relevante donde la investigación abarca diversas áreas del conocimiento. Se hace necesario abandonar la noción estricta y compleja que se ha asociado tradicionalmente con la investigación. La creciente deserción estudiantil y el interés por carreras técnicas y tecnológicas instan a reflexionar sobre la necesidad de acercar las universidades a las realidades sociales. En este contexto, la teoría de la Investigación Formativa (IF) emerge como una herramienta significativa para integrar los distintos programas educativos en diálogo con las necesidades y expectativas de la sociedad. A través de un enfoque metodológico cualitativo y el uso de la IF, se propone un esquema que define criterios para abordar la investigación en el currículo universitario, tanto en su aspecto teórico como práctico. Esta propuesta busca integrar aspectos generales y específicos de la investigación cualitativa, con el objetivo de impulsar el cambio en las universidades en el contexto post-pandemia, a partir de una aproximación hermenéutica acercándose en posteriores estudios al campo crítico social.
dc.description.versionpublicado
dc.format.extentpp. 60-76.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationOsorio Herrera, A. M. y Rizzo Caicedo, G. (16-17 de mayo 2024). Integrando Saberes y Realidades Sociales : Propuesta para la Educación Superior en Tiempos de Transformación [Ponencia]. III Encuentro Latinoamericano de Experiencias Universitarias, Red internacional de Cooperación Académica. https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3326
dc.identifier.isbn9786289636970
dc.identifier.urihttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3326
dc.languagespa
dc.publisherRed internacional de Cooperación Académica
dc.relation.ispartofIII Encuentro Latinoamericano de Experiencias Universitarias
dc.relation.urihttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3321
dc.rights.accessrightsaccesoabierto
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.subjectInvestigación
dc.subjectFormativa
dc.subjectReconceptualización
dc.subjectIntegración
dc.subjectEducación superior
dc.titleIntegrando Saberes y Realidades Sociales : Propuesta para la Educación Superior en Tiempos de Transformación
dc.typePonencia
unaj.author.affiliationOsorio Herrera, Andrés Marino. Santiago de Cali. Secretaría de Educación. Red GIRA; Colombia.
unaj.author.affiliationRizzo Caicedo, Giovanny. Santiago de Cali. Secretaría de Educación. Red GIRA; Colombia.
unaj.author.affiliationRizzo Caicedo, Giovanny. Universidad Americana de Europa, México.
unaj.date.presentation2024-05-16
unaj.event.countryArgentina
unaj.event.countryColombia
unaj.event.countryMéxico
unaj.event.countryPerú
unaj.event.themeEJE 1. Desarrollo Social, Organizacional y Humano
unaj.oai.snrdSi
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RIDUNAJ-PC-20250715-Osorio Herrera, AM y Rizzo Caicedo, G.pdf
Tamaño:
1.21 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
308 B
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: