El Ecosistema de un Spin off como medio de generación de MiPymes en un campus Universitario

Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Red internacional de Cooperación Académica
Resumen
La Transferencia tecnológica es una oficina que se constituye con el objeto de gestionar y transferir el conocimiento y tecnología a la solución de problemas que las grandes empresas o MiPymes requieren para ser competitivas en un mercado globalizado, impulsando la innovación y el desarrollo económico. La función de la academia universitaria es ofertar programas de excelencia a la sociedad demandante que se alineen e integren en forma holístico a la ciencia y la tecnología; que permitan un desarrollo sostenible de la sociedad en ámbitos productivos; igualmente la extensión, la investigación la vinculación con la comunidad, la internacionalización sin descuidar el espíritu emprendedor del estudiante y por supuesto al grupo de interés. Un spin off es el resultado de un proceso de desarrollo de una propuesta innovadora de negocios de una empresa productiva o de servicios que nace de la aplicación científica y tecnológica dentro de cuerpos académicos y es desagregada del ente principal. El spin off es abstraído de una estructura Principal y desarrollada a través de una transferencia tecnológica, siendo un producto de las líneas de investigación de cuerpos académicos y / o centros de investigación. Identificado la viabilidad de la idea o proyecto presentado por el emprendedor es canalizado dependiendo de su estatus a diferentes áreas: un centro de incubación que maneja un modelo de base tecnológico para evaluar y generar un plan negocios, un cuerpo académico para brindar asesorías enfocadas a dar solución a un requerimiento de desarrollo o expansión de interés del Spin Off, a la oficina de transferencia de investigación e innovación tecnológica que permita un impacto a económico a la comunidad. Dentro del proceso de vinculación; la Universidad atiende e impulsa a través de Nodess y prenodess es un proceso de inserción de economía solidaria para micro y pequeñas empresas del sector artesanal y de transformación a un acercamiento a través.
Descripción
Palabras clave
Spin off, Oficinas de Transferencia tecnológica, Cuerpos académicos
Citación
Méndez Mendoza, J. N., Varela Loyola, J. A. y Cano Corona, A. (16-17 de mayo 2024). El Ecosistema de un Spin off como medio de generación de MiPymes en un campus Universitario [Ponencia]. III Encuentro Latinoamericano de Experiencias Universitarias, Red internacional de Cooperación Académica. https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3335