Juntanzas de Mujeres que Cuidan las Vidas en los Territorios

Fecha
2025-05
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Red internacional de Cooperación Académica
Resumen
Las mujeres se juntan de diversas formas organizativas para afrontar las secuelas del conflicto armado en sus territorios, las exclusiones y estigmatizaciones en sus vidas. En este caso compartimos la juntanza de mujeres universitarias, lideresas sociales y campesinas de organizaciones en Antioquia, región de Páramo. Unidas por un proceso de investigación- acción estas mujeres emprenden un camino de conocimiento por ellas en sus territorios y en defensa de las vidas en colectivo y comunidad. Es una investigación anfibia donde el conocimiento se construye colectivamente, los formatos de circulación son diversos y se aspira a fortalecer las organizaciones desde su visibilización y reconocimiento, como parte de justicia epistémica con comunidades campesinas y con las mujeres que siguen enseñando del cuidado de las vidas. Mujeres campesinas que constituyen alternativas reales al apostar por soberanías cotidianas ante las crisis humanitarias, ambientales y alimenticias que vive el planeta. Son mujeres que sostienen y cuidan las vidas desde las huertas del cuidado con la producción agroecológica de alimentos, los mercados campesinos de la producción generada en unidades familiares o desde la transformación de alimentos. Generan conocimientos desde la experimentación en la huerta, en la cocina y en los encuentros de amigas. Reconocen el cuerpo-territorio (Cabnal 2010; Era Verde, 2017) desde el autocuidado y la urgencia de ocuparse de sí, el bienestar propio y colectivo. Las disputas en territorios académicos por el cuidado de las vidas como problema importante para el análisis y la comprensión, así como tensiones con los tiempos académicos y lógicas de conocimiento que parecen distanciarse de las comunidades y sus ritmos. Oportunidades pedagógicas para la comprensión de contextos y articular labores de docencia y proyección social donde la comunidad académica construye colectivamente conocimientos otros.
Descripción
Palabras clave
Cuidado de la vida, Mujeres campesinas, Investigación anfibia, Juntanzas, Producción de conocimiento
Citación
Ruiz Botero, L. D., Acevedo Ángel, J. y Paniagua Osorio, P. A. (16-17 de mayo 2024). Juntanzas de Mujeres que Cuidan las Vidas en los Territorios [Ponencia]. III Encuentro Latinoamericano de Experiencias Universitarias, Red internacional de Cooperación Académica. https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3324