Metodología para Generar Proyectos de Inteligencia Artificial con el Enfoque STEM en Educación Superior
Fecha
2025-05
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Red internacional de Cooperación Académica
Resumen
La Inteligencia Artificial (IA) y el enfoque o educación STEM o STEAM como se le conoce actualmente porque integra a las Artes como uno de sus elementos, son dos actores interesantes y populares en este momento sobre todo el contexto educativo. Desarrollar proyectos de Inteligencia Artificial utilizando el modelo STEM no siempre resulta sencillo, porque en relación a la IA se piensa que solo es posible manejarla aplicando lenguajes de programación y modelos matemáticos complejos o que el modelo STEM es difícil de aplicar, sin embargo, sí es posible llevar la IA y el modelo STEM al proceso educativo en el nivel superior para lograr aprendizajes significativos y desarrollar proyectos innovadores en Inteligencia Artificial que incentiven la creatividad, el pensamiento científico y crítico, la tecnología, la matemática y también las artes, siguiendo una metodología sencilla, motivo de éste trabajo.
Descripción
Palabras clave
Inteligencia Artificial, STEM, Proyectos IA-STEM, Metodología IA-STEM
Citación
Valdez Ahuatzi, J. C. (16-17 de mayo 2024). Metodología para Generar Proyectos de Inteligencia Artificial con el Enfoque STEM en Educación Superior [Ponencia]. III Encuentro Latinoamericano de Experiencias Universitarias, Red internacional de Cooperación Académica. https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3327