El ejercicio físico como programa de intervención kinésica en el manejo de la fatiga relacionada al cáncer de mama
dc.contributor | Núñez, Ignacio Alberto | |
dc.contributor | Alessandro, Damián | |
dc.contributor | Esposito, Angela | |
dc.contributor.author | López, Sergio Fernando | |
dc.date.accessioned | 2025-02-12T20:06:03Z | |
dc.date.available | 2025-02-12T20:06:03Z | |
dc.date.issued | 2023-11-14 | |
dc.description.abstract | La fatiga relacionada al cáncer es uno de los efectos secundarios más comunes del cáncer y la terapia contra el cáncer. Ha sido definido por la Red Nacional Integral del Cáncer como una “sensación angustiosa, persistente y subjetiva de cansancio o agotamiento físico, emocional y/o cognitivo relacionado con el cáncer y/o el tratamiento del cáncer que no es proporcional a la actividad reciente e interfiere con las actividades habituales”. Los mecanismos comunes de recuperación no ayudarán a superar esta sensación de agotamiento. Además, el sueño no conduce a la regeneración deseada ni proporciona alivio. En los últimos años, se ha reconocido la importancia de abordar la fatiga relacionada con el cáncer como un problema significativo. Sin embargo, los mecanismos subyacentes de la fatiga relacionada con el cáncer son inciertos y hay pocas intervenciones basadas en evidencia disponibles para mitigar este síntoma angustioso. Las intervenciones se pueden clasificar en farmacológicas y no farmacológicas. Los programas de rehabilitación que incorporan ejercicios físicos son una estrategia no farmacológica fundamental, utilizada por el equipo de atención para ayudar a los pacientes a gestionar la fatiga y recuperar su estado de salud previo al tratamiento, lo que, a su vez, mejora su calidad de vida. La presente investigación plantea la hipótesis de que analizar los efectos de los programas de intervención kinésica que incluyan ejercicio físico sobre la fatiga relacionada al cáncer de mama, permitirá conocer cuales son los adecuados para atenuar este síntoma en pacientes con cáncer de mama durante tratamiento activo. Al explorar esta área, se espera contribuir a la generación de conocimientos y evidencias que respalden la implementación de intervenciones más efectivas y adaptadas a las necesidades de los pacientes, mejorando así su bienestar y calidad de vida. | |
dc.description.version | aceptadoaprobado | |
dc.format.extent | 85 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | López, SF. El ejercicio físico como programa de intervención kinésica en el manejo de la fatiga relacionada al cáncer de mama [Tesis de grado]. Florencio Varela: Universidad Nacional Arturo Jauretche; 2023. 85 p. Disponible en: https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3032 | |
dc.identifier.uri | https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3032 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud | |
dc.rights.accessrights | accesoabierto | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Cáncer de mama | |
dc.subject | Ejercicio | |
dc.subject | Programa de rehabilitación | |
dc.subject | Fatiga relacionada al cáncer | |
dc.title | El ejercicio físico como programa de intervención kinésica en el manejo de la fatiga relacionada al cáncer de mama | |
dc.type | Tesis de Grado | |
unaj.author.affiliation | López, Sergio Fernando. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. | |
unaj.contributor.affiliation | Núñez, Ignacio Alberto. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. | |
unaj.contributor.rol | director | |
unaj.contributor.rol | jurado | |
unaj.contributor.rol | jurado | |
unaj.date.presentation | 2023-09-01 | |
unaj.oai.snrd | Si | |
unaj.tituloObtenido | Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- RIDUNAJ-TG-20250212-López, SF.pdf
- Tamaño:
- 830.72 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 308 B
- Formato:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Descripción: