Descripción de diferentes protocolos de decanulación en pacientes adultos traqueostomizados en el área de terapia intensiva : Revisión bibliográfica
Fecha
2025-08-14
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud
Resumen
Un gran porcentaje de pacientes de unidades de cuidados intensivos requerirán una traqueostomía, y a pesar de contar con ciertos criterios que podrían asegurarnos una decanulación exitosa, existen igualmente casos en los que ésta falla y puede derivar a la muerte del paciente. Con la realización de este trabajo, se espera poder analizar los diferentes protocolos descritos en la bibliografía actual y poder comparar su uso y/o utilidad según la evidencia, para así poder determinar cuál es el más utilizado y su grado de efectividad. De esta manera podremos identificar áreas de mejora en el proceso de decanulación y así, poder disminuir los riesgos de complicaciones en los pacientes.
Este trabajo busca describir diferentes protocolos de decanulación que se utilizan en pacientes adultos traqueostomizados en el área de terapia intensiva.
Descripción
Palabras clave
Traqueostomía, Decanulación, Protocolo, Complicaciones, Fallas, Prevalencia, Adultos, Unidad de cuidados intensivos, Técnicas
Citación
Aguirre, F. M. (2025). Descripción de diferentes protocolos de decanulación en pacientes adultos traqueostomizados en el área de terapia intensiva : Revisión bibliográfica [Tesis de grado, Universidad Nacional Arturo Jauretche]. https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3448