Oportunidades de Mercado del Aceite de Coco de Concosta : Una opción para el desarrollo Comunitario
Fecha
2025-05
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Red internacional de Cooperación Académica
Resumen
El cultivo del coco emerge como un sector con grandes perspectivas en la economía colombiana, más para aquellas regiones apartadas que por alguna circunstancia en la actualidad disponen de este fruto en abundancia.
El trabajo desarrollado a partir de una metodología fundamentada en la investigación documental del mercado actual del aceite de Coco, producto de mayor relevancia en la agregación de valor manufacturado en CONCOSTA, arroja como resultados oportunidades de este en el mercado interno y externo, aborda la realidad de la cadena sectorial expresa en la comunidad y devela las debilidades manifiestas en la misma. Este enfoque comprende el análisis de la demanda, la evaluación de la capacidad productiva, y se constituye en el primer paso en el proceso de mejoramiento de la cadena sectorial y de agregación de valor para el Coco con él objeto posterior de impulsar el desarrollo económico y social de la comunidad de CONCOSTA.
Esta estrategia, además orientarse a mejorar las condiciones de vida de la comunidad local, puede establecer un modelo para el uso sostenible de los recursos naturales en la región. Asimismo, fomentaría la inversión y contribuiría a cerrar la brecha entre las áreas urbanas y rurales, promoviendo un desarrollo económico más equitativo y sostenible en la región.
Descripción
Palabras clave
Oportunidades de mercado, Producto aceite de coco, Etnoempresarismo, Valor sostenible
Citación
Banguero Camacho, C. V., Rojas Higuita, R. D., Peña Rueda, J. A. y Salazar Arenas, J. J. (16-17 de mayo 2024). Oportunidades de Mercado del Aceite de Coco de Concosta : Una opción para el desarrollo Comunitario [Ponencia]. III Encuentro Latinoamericano de Experiencias Universitarias, Red internacional de Cooperación Académica. https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3333