Programa de Emprendimiento Sostenible para Adolescentes de la Ciudad de Villavicencio

dc.contributor.authorRincón Chambo, Laura Alexandra
dc.contributor.authorMarín Martínez, Jair David
dc.date.accessioned2025-07-16T18:43:32Z
dc.date.available2025-07-16T18:43:32Z
dc.date.issued2025-05
dc.description.abstractEste proyecto se realizó con el fin de mejorar las condiciones familiares o problemas de sostenibilidad financiera por medio de los adolescentes que son jóvenes más conscientes de la situación actual de comercio, de política y económica del país; ¿Cómo lo realizamos?, se realizó por medio de conocimientos que fueron impartidos de forma progresiva, donde el estudiante exploraba sus capacidades intrínsecas y las proyectaba en un medio de sustento siendo este su medio de realización personal. Brindando herramientas no solo teóricas, si no digitales, de apoyo, de interacción y de entorno para la realización de este “proyecto”. ¿Por qué lo realizamos? Porque muchos de estos jóvenes entre los 13 y 18 años ya son personas útiles dentro de la sociedad, que, de forma económica, o responsable en su hogar se ve obligado a ir pensando en los medios a utilizar para su sustento y el de su familia. ¿Qué resultado se obtuvo? El resultado fue el esperado, y es que muchos de estos jóvenes iniciaran sus emprendimientos, que dentro de eventos de la universidad participaran de forma académica y también que dentro de estos espacios solventaras dudas, rompieran miedos y se enfrentaran a la realidad del mercado empresarial, laboral y pedagógico. En conclusión, la idea de aumentar el sector empresarial, los emprendimientos, proyectos y demás relacionados con la sostenibilidad financiera o económica se va reflejando en estos adolescentes que trascienden a sus familias y grupos cercanos de interacción.
dc.description.versionpublicado
dc.format.extentpp. 300-318.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationRincón Chambo, L. A. y Marín Martínez, J. D. (16-17 de mayo 2024). Programa de Emprendimiento Sostenible para Adolescentes de la Ciudad de Villavicencio [Ponencia]. III Encuentro Latinoamericano de Experiencias Universitarias, Red internacional de Cooperación Académica. https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3339
dc.identifier.isbn9786289636970
dc.identifier.urihttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3339
dc.languagespa
dc.publisherRed internacional de Cooperación Académica
dc.relationCespedes Baquero, L. T., Cañizares Narváez, I. V. & Tolamatl Michcol, J. (comps.) (16-17 de mayo 2024). III Encuentro Latinoamericano de Experiencias Universitarias : Académica, investigación y proyección social [Acta de congreso]. III Encuentro Latinoamericano de Experiencias Universitarias, Red internacional de Cooperación Académica. https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3321
dc.relation.ispartofIII Encuentro Latinoamericano de Experiencias Universitarias
dc.rights.accessrightsaccesoabierto
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.subjectEmprendimiento
dc.subjectJuventud
dc.subjectApoyo económico
dc.subjectSostenibilidad
dc.titlePrograma de Emprendimiento Sostenible para Adolescentes de la Ciudad de Villavicencio
dc.typePonencia
unaj.author.affiliationRincón Chambo, Laura Alexandra. Corporación Universitaria Autónoma de Nariño. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Programa de Administración de Empresas; Colombia.
unaj.author.affiliationMarín Martínez, Jair David. Corporación Universitaria Autónoma de Nariño. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables; Colombia.
unaj.date.presentation2024-05-16
unaj.event.countryArgentina
unaj.event.countryColombia
unaj.event.countryMéxico
unaj.event.countryPerú
unaj.event.themeEJE 3. Emprendimiento, Ciencia, Tecnología e Innovación
unaj.oai.snrdSi
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RIDUNAJ-PC-20250716-Rincón Chambo, LA y Marín Martínez, JD.pdf
Tamaño:
1.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
308 B
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: