Estrés laboral de las/os instrumentadoras/es quirúrgicas/os de un hospital de alta complejidad de la provincia de Buenos Aires, en el contexto de pandemia por COVID-19
dc.contributor | Pérez Belmonte, Nahuel | |
dc.contributor.author | López, Jennifer Soledad | |
dc.date.accessioned | 2025-06-10T15:17:05Z | |
dc.date.available | 2025-06-10T15:17:05Z | |
dc.date.issued | 2022-03-04 | |
dc.description.abstract | Trabajar en una institución de salud de alta complejidad implica enfrentarse a múltiples desafíos profesionales a diario. La responsabilidad que tienen las/os trabajadoras/es de la Salud, que pasan horas trabajando para salvar una vida y en constante riesgo de, en ese camino, dañar su propia salud física o mental, más temprano que tarde puede dejar secuelas. Si bien hay muchos sectores de un hospital que trabajan bajo presión, las guardias o shock rooms y los centros quirúrgicos se consideran los más destacados, sobre todo cuando hay una situación de emergencia. A todo esto, en el año 2020 se le sumó un elemento extra al contexto laboral: la Pandemia por COVID-19, un nuevo “enemigo invisible”. Esta situación acarreó una serie de cambios en las formas de trabajo que implicaron adaptaciones por parte de las/os trabajadoras/es para protegerse e intentar evitar contagiarse y contagiar del virus. Estas circunstancias novedosas, pudieron generar tensiones emocionales y nuevos sentimientos o sensaciones, ante la llegada de lo desconocido. Este informe de investigación comenzó a desarrollarse en pleno inicio de la pandemia y buscó conocer el estrés laboral de las/os instrumentadoras/es quirúrgicas/os de un hospital de alta complejidad de la provincia de Buenos Aires, el Hospital El Cruce “Néstor Carlos Kirchner” de la localidad de Florencio Varela, en el desarrollo de su trabajo durante el año 2020. | |
dc.description.version | aceptadoaprobado | |
dc.format.extent | 75 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | López, J. S. (2022). Estrés laboral de las/os instrumentadoras/es quirúrgicas/os de un hospital de alta complejidad de la provincia de Buenos Aires, en el contexto de pandemia por COVID-19 [Tesis de grado, Universidad Nacional Arturo Jauretche]. https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3269 | |
dc.identifier.uri | https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3269 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud | |
dc.rights.accessrights | accesoabierto | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.subject | Estrés laboral | |
dc.subject | Instrumentación quirúrgica | |
dc.subject | Pandemia | |
dc.subject | Burnout | |
dc.title | Estrés laboral de las/os instrumentadoras/es quirúrgicas/os de un hospital de alta complejidad de la provincia de Buenos Aires, en el contexto de pandemia por COVID-19 | |
dc.type | Tesis de Grado | |
unaj.author.affiliation | López, Jennifer Soledad. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. | |
unaj.contributor.affiliation | Pérez Belmonte, Nahuel. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. | |
unaj.contributor.rol | direccion | |
unaj.date.presentation | 2022-02-08 | |
unaj.oai.snrd | Si | |
unaj.tituloObtenido | Licenciatura en Organización y Asistencia de Quirófanos |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- RIDUNAJ-TG-20250610-López, JS.pdf
- Tamaño:
- 1.52 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: