Beneficios del ejercicio terapéutico en pacientes adultos con Espondilitis Anquilosante
| dc.contributor | Espósito, Ángela | |
| dc.contributor | Krzisnik, Lorena Angela | |
| dc.contributor | Tenasczuk, Karina | |
| dc.contributor.author | Letta, Carolina Elizabeth | |
| dc.date.accessioned | 2024-11-19T20:26:25Z | |
| dc.date.available | 2024-11-19T20:26:25Z | |
| dc.date.issued | 2022-11-03 | |
| dc.description.abstract | La Espondilitis Anquilosante (EA) es una artropatía inflamatoria, crónica y autoinmune de origen desconocido. Debido al amplio espectro de enfermedades reumáticas, estas y la EA, se diferencian entre sí por las características clínicas y serológicas. La EA afecta a las articulaciones axiales, especialmente a la columna, a las articulaciones sacroilíacas y el tórax. En cuanto al hallazgo de laboratorio, se caracteriza por no tener presente al factor reumatoide dentro de la serología, por esta razón se conoce a la EA como seronegativa. La Liga Europea contra el Reumatismo y la Sociedad Internacional de Evaluaciones en Espondilitis Anquilosante, recomiendan para el manejo óptimo de los pacientes con EA una combinación de tratamiento farmacológico y no farmacológico. Los elementos fundamentales que forman parte de la terapia no farmacológica para tratar esta patología son la educación del paciente y el ejercicio regular. | |
| dc.description.version | aceptadoaprobado | |
| dc.format.extent | 117 p. | |
| dc.format.mimetype | application/pdf | |
| dc.identifier.citation | Letta, C. E. (2022). Beneficios del ejercicio terapéutico en pacientes adultos con Espondilitis Anquilosante [Tesis de grado, Universidad Nacional Arturo Jauretche]. https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2983 | |
| dc.identifier.uri | https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2983 | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud | |
| dc.rights.accessrights | accesoabierto | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
| dc.subject | Espondilitis Anquilosante | |
| dc.subject | Ejercicio Terapéutico | |
| dc.subject | Modalidades de ejercicios | |
| dc.title | Beneficios del ejercicio terapéutico en pacientes adultos con Espondilitis Anquilosante | |
| dc.type | Tesis de Grado | |
| unaj.author.affiliation | Letta, Carolina Elizabeth. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. | |
| unaj.contributor.affiliation | Espósito, Ángela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. | |
| unaj.contributor.rol | director | |
| unaj.contributor.rol | jurado | |
| unaj.contributor.rol | jurado | |
| unaj.oai.snrd | Si | |
| unaj.tituloObtenido | Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría |