Parto humanizado y violencia obstétrica

dc.contributorDomancich, Norma
dc.contributor.authorFlores Ochoa, Daniela
dc.date.accessioned2025-10-03T19:12:44Z
dc.date.available2025-10-03T19:12:44Z
dc.date.issued2022-11-10
dc.description.abstractMediante este trabajo se pretendió conocer cuál es el tipo de violencia, ya sea maltrato físico o verbal, que sufrieron las mujeres en general, y las estudiantes de enfermería, en particular, durante su atención obstétrica, por parte de los trabajadores de una institución de salud para que a partir de los resultados que se obtengan, elaborar propuestas para mejorar la calidad de servicios y cuidados brindados en ese período en que se encuentran vulnerables. Además, permitió tener conocimientos sobre el tipo de capacitación que se podría brindar a los trabajadores de la salud, incluida la población en estudio,por formar parte de los mismos, sobre los derechos de las mujeres embarazadas y la Ley de Parto Humanizado con el objetivo de que se respeten y se cumplan en el ámbito hospitalario. Por otra parte, considerando los conocimientos que tienen las estudiantes sobre sus propios DD en esta etapa de vulnerabilidad se podrán realizar encuentros y charlas previas al trabajo de parto donde se les brinde información sobre los mismos, para que después ellas mismas tengan la autonomía para exigir que se los respete; de este modo también se podrá mejorar el binomio madre/hijo, ya que una atención adecuada repercute favorablemente tanto en la salud del RN como en la salud de la madre al igual que en futuros embarazos.
dc.description.versionaceptadoaprobado
dc.format.extent50 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationFlores Ochoa, D. (2022). Parto humanizado y violencia obstétrica [Tesis de grado, Universidad Nacional Arturo Jauretche]. https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3416
dc.identifier.urihttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3416
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud
dc.rights.accessrightsaccesoabierto
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subjectLey
dc.subjectViolencia obstétrica
dc.subjectMujeres
dc.subjectDerechos
dc.subjectParto humanizado
dc.subjectTipos de violencia
dc.subjectPersonal de la salud
dc.titleParto humanizado y violencia obstétrica
dc.typeTesis de Grado
unaj.author.affiliationFlores Ochoa, Daniela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
unaj.contributor.affiliationDomancich, Norma. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
unaj.oai.snrdNo
unaj.tituloObtenidoLicenciatura en Enfermería
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RIDUNAJ-TG-20251003-Flores Ochoa, D..pdf
Tamaño:
1.54 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
308 B
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Solicitud de depósito RID Daniela Flores Ochoa - Daniela Flores Ochoa.pdf
Tamaño:
236.25 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: