Propuesta de mejoras al Programa de Inducción Virtual para trabajadores tercerizados de una empresa de telecomunicaciones. Argentina, Período 2022-2024

dc.contributorBacchetta, Cecilia
dc.contributorDefeo, Martin Eduardo
dc.contributorBacchetta, Cecilia Andrea
dc.contributorAndrade, Alberto Manuel
dc.contributor.authorPerez Correa, Débora Edith
dc.date.accessioned2025-05-16T21:07:09Z
dc.date.available2025-05-16T21:07:09Z
dc.date.issued2023-08-28
dc.description.abstractEste trabajo integrador final se propone realizar un diagnóstico situacional sobre el plan de inducción de una organización dedicada a las telecomunicaciones en Argentina dictado a lo largo del año 2022 y así avanzar en una propuesta de intervención, desarrollando posibles mejoras al proceso. En el año 2020 el proceso de inducción debió adaptarse a la modalidad virtual al regir en el territorio de la Argentina restricciones a las actividades presenciales, en el marco de la emergencia sanitaria ocasionada por el virus Covid-19. En el transcurso del año 2022 se realizaron mediciones sobre la calidad y la eficiencia en el desempeño de los trabajadores que recibieron el plan de inducción mencionado. A lo largo de este trabajo describiremos la organización y el plan de inducción que reciben los trabajadores que se incorporan a ella de manera tercerizada para la prestación de servicios de atención al cliente por canales no presenciales; y, a través de la interpretación de las mediciones de calidad y eficiencia recolectadas mensualmente en el año 2022, realizaremos un diagnóstico situacional que nos permita identificar oportunidades de mejora, y proponer acciones que tiendan a ello.
dc.description.abstractThis final integrative work intends to carry out a situational diagnosis on the induction plan of an organization dedicated to telecommunications in Argentina issued throughout the year 2022 and thus advance an intervention proposal, developing possible improvements to the process. In 2020, the induction process had to adapt to the virtual modality as restrictions on face-to-face activities were in force in the territory of Argentina, within the framework of the health emergency caused by the Covid-19 virus. In the course of 2022, measurements were made on the quality and efficiency in the performance of the workers who received the aforementioned induction plan. Throughout this work we will describe the organization and the induction plan received by workers who join it through outsourcing for the provision of customer service through non-face-to-face channels; and, through the interpretation of the quality and efficiency measurements collected monthly in the year 2022, we will carry out a situational diagnosis that allows us to identify opportunities for improvement, and propose actions that tend to do so.
dc.description.versionaceptadoaprobado
dc.format.extent43 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationPerez Correa, D. E. (2023). Propuesta de mejoras al Programa de Inducción Virtual para trabajadores tercerizados de una empresa de telecomunicaciones. Argentina, Período 2022-2024 [Trabajo final de grado, Universidad Nacional Arturo Jauretche]. https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3215
dc.identifier.urihttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3215
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración
dc.rights.accessrightsaccesoabierto
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectInducción de Personal
dc.subjectCapacitación de Personal
dc.subjectEntornos Virtuales de Aprendizaje
dc.subjectIndicadores de Gestión
dc.subjectInduction of Personnel
dc.subjectPersonnel Training
dc.subjectVirtual Training
dc.subjectManagement Indicators
dc.titlePropuesta de mejoras al Programa de Inducción Virtual para trabajadores tercerizados de una empresa de telecomunicaciones. Argentina, Período 2022-2024
dc.typeTrabajo Final de Grado
unaj.author.affiliationPerez Correa, Débora Edith. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
unaj.contributor.affiliationBacchetta, Cecilia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
unaj.contributor.roldireccion
unaj.contributor.roljurado
unaj.contributor.roljurado
unaj.contributor.roljurado
unaj.oai.snrdSi
unaj.tituloObtenidoLicenciatura en Relaciones del Trabajo
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RIDUNAJ-TFG-20250516-Perez Correa, DE.pdf
Tamaño:
830.32 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
308 B
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FORMULARIO-RID-UNAJ - Debora Pérez Correa.pdf
Tamaño:
416.76 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Colecciones