Las vacunas Salvan vidas y nos muestran realidades

dc.contributorDomancich, Norma Mabel
dc.contributor.authorDomínguez, Gabriela Teresita
dc.date.accessioned2025-10-03T18:48:39Z
dc.date.available2025-10-03T18:48:39Z
dc.date.issued2022-10-21
dc.description.abstractEn el presente trabajo me enfoqué en la importancia de la Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades, especialmente en las acciones referidas a la vacunación. Las vacunas salvan vidas; las vacunas salvan millones de vidas al año en todo el mundo, son la mejor estrategia sanitaria de prevención y control de enfermedades prevenibles y nos acercan realidades. En la Argentina todas las vacunas del Calendario Nacional son obligatorias, gratuitas y se aplican en los vacunatorios, centros de salud y hospitales públicos del país. Nuestro calendario incluye vacunas para todas las etapas de la vida, situaciones especiales o para grupos específicos. Desde la Pandemia de Covid 19, durante el año 2020, hasta nuestros días se lleva a cabo la gran campaña de vacunación contra el coronavirus, de carácter voluntario y abarcando a todas las personas desde los 3 años en adelante. Los niños, si bien padecen la enfermedad de manera leve a comparación de los adultos, son un factor importante en la cadena de transmisión del virus, sobre todo en la edad escolar. En esta investigación se busca comparar el cumplimiento del Calendario Nacional de Vacunación con el del Esquema de Vacunación contra el Covid 19, en la población de 3 a 12 años del Barrio Primavera, de Berazategui, a 3 años del inicio de la pandemia; también identificar las distintas estrategias que Enfermería utilizó para que se llevará a cabo la vacunación con éxito. Para ello se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal, con abordaje de tipo mixto, cuanti-cualitativo, durante los meses de julio y agosto de 2022.
dc.description.versionaceptadoaprobado
dc.format.extent64 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationDomínguez, G. T. (2022). Las vacunas Salvan vidas y nos muestran realidades [Tesis de grado, Universidad Nacional Arturo Jauretche]. https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3415
dc.identifier.urihttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3415
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud
dc.rights.accessrightsaccesoabierto
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectPandemia
dc.subjectVacunación Covid 19
dc.subjectCalendario Nacional de Vacunación
dc.subjectEstrategias
dc.subjectEnfermería
dc.titleLas vacunas Salvan vidas y nos muestran realidades
dc.typeTesis de Grado
unaj.author.affiliationDomínguez, Gabriela Teresita. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
unaj.contributor.affiliationDomancich, Norma Mabel. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
unaj.contributor.roldireccion
unaj.oai.snrdNo
unaj.tituloObtenidoLicenciatura en Enfermería
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RIDUNAJ-TFG-20251003-Domínguez, GT.pdf
Tamaño:
1.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
308 B
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FORMULARIO-RID-UNAJ - Gabriela Teresita Dominguez.docx.pdf
Tamaño:
151.12 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: