Estrategias de fortalecimiento muscular para la disminución del riesgo de caídas del adulto mayor

dc.contributorPeluso, Gustavo Alberto
dc.contributorRavecca, Alejandro Marcelo
dc.contributorSain, Paula Luciana
dc.contributor.authorSantucho, Osvaldo Moisés
dc.date.accessioned2025-02-13T20:59:16Z
dc.date.available2025-02-13T20:59:16Z
dc.date.issued2023-10-28
dc.description.abstractLas caídas que producen lesiones moderadas o graves no solo generan grandes costos al sistema de salud, además, provocan un incremento de los gastos personales del paciente. La deficiencia muscular en los miembros inferiores se ha identificado como un factor de riesgo crítico de caídas, pero también modificable, el cual se considera debe ser un objetivo terapéutico en las intervenciones de ejercicio para la prevención de caídas. Puntualmente, la debilidad muscular incrementa el riesgo de caídas de los adultos mayores de tres a cuatro veces. Gran parte de las caídas que padecen los adultos mayores se pueden predecir, pero también, se pueden prevenir las lesiones que las mismas pueden generar mediante la implementación de evaluaciones exhaustivas y las consiguientes modificaciones de los factores de riesgo. Esto ha demostrado reducir hasta en un 24% la tasa de caídas, no obstante, las mismas se han mantenido sin modificaciones durante décadas. Surge como interrogante conocer cuáles son las modalidades utilizadas actualmente para el fortalecimiento muscular general del adulto mayor, que tengan mayor impacto en la reducción del riesgo de caídas. Desarrollar el presente trabajo mediante los objetivos propuestos a continuación, buscará facilitar el trazado de pautas a la hora de afrontar un procedimiento, con la finalidad de reducir los mencionados riesgos. Contribuir con la divulgación de este conocimiento avalado científicamente, podría disminuir los gastos que recaen sobre el sistema de salud y las familias, como así también, mejorar la calidad de vida de las personas en cuestión.
dc.description.versionaceptadoaprobado
dc.format.extent73 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationSantucho, OM. Estrategias de fortalecimiento muscular para la disminución del riesgo de caídas del adulto mayor [Tesis de grado]. Florencio Varela: Universidad Nacional Arturo Jauretche; 2023. 73 p. Disponible en: https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3037
dc.identifier.urihttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3037
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud
dc.rights.accessrightsaccesoabierto
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectAdulto mayor
dc.subjectEntrenamiento de fuerza
dc.subjectCaídas
dc.titleEstrategias de fortalecimiento muscular para la disminución del riesgo de caídas del adulto mayor
dc.typeTesis de Grado
unaj.author.affiliationSantucho, Osvaldo Moisés. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
unaj.contributor.affiliationPeluso, Gustavo Alberto. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
unaj.contributor.roldirector
unaj.contributor.roljurado
unaj.contributor.roljurado
unaj.oai.snrdSi
unaj.tituloObtenidoLicenciatura en Kinesiología y Fisiatría
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RIDUNAJ-TG-20250213-Santucho, OM.pdf
Tamaño:
2.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
308 B
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción:
Colecciones