Factores intervinientes en el proceso de atención humanizada de los Instrumentadores Quirúrgicos del Hospital de Infecciosas Francisco J. Muñiz

Fecha
2023-03-30
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud
Resumen
El presente proyecto corresponde a la propuesta por la Tesina de Grado, por el título de Licenciado/a en Organización y Asistencia de Quirófanos de la Universidad Nacional Arturo Jauretche. El mismo, pretende dar un aporte reflexivo a partir del trabajo de investigación en base al proceso de atención humanizada y los factores intervinientes por parte de los instrumentadores quirúrgicos de un hospital público. Entendemos por atención humanizada al conjunto de acciones llevadas a cabo por el personal de salud con el fin de articular las dimensiones biológicas, psicológicas y conductuales que construyen lo que conocemos como atención integral de los pacientes en búsqueda del estado de bienestar. Este conjunto de acciones aplicadas en el ámbito quirúrgico, nos permiten como Instrumentadores Quirúrgicos, ampliar los recursos para el desarrollo óptimo de nuestras competencias y obligaciones en relación al proceso quirúrgico, en el cual se contemplan las necesidades del paciente, ante el estado de vulnerabilidad al cual se encuentra sometido. Cuando el proceso atención humanizada se encuentra obstaculizado por algún factor interviniente, dígase por falta de tiempo (por trabajo a “cama caliente”), carencia de conocimientos (en referencia a la atención humanizada), carencia de recursos (infraestructura, capacitación), falta de empatía (por parte de miembros del equipo quirúrgico). Tendrá como resultado que el proceso de atención en general sea deficiente, y repercuta en el paciente de forma negativa. Por ello, es de relevancia al momento de realizar la gestión de nuestra labor como Instrumentadores Quirúrgicos, identificar dichos factores intervinientes con el fin de modificarlos en el cotidiano, lo que nos permitirá brindar una atención de calidad y contemplar las necesidades planteadas por Maslow, es decir, debemos tomar la atención humanizada como una herramienta guía para brindar una atención del tipo integral desde nuestro rol en el área quirúrgica, que no solo beneficiará a nuestro paciente, sino que además, nos acercará al ideal del perfil profesional. Cada individuo que forme parte de la muestra, podrá desde su perspectiva personal, realizar una apreciación en relación a aquellos obstáculos que se interponen en la atención humanizada en su entorno laboral. Se confeccionará en base a los objetivos establecidos, una encuesta que permita delimitar la problemática y de esta manera obtener resultados respecto a la propuesta temática. Por otra parte, en base al sustento teórico y los antecedentes seccionados como recursos bibliográficos, se realizará el análisis correspondiente a cada objetivo específico en relación a los datos obtenidos, para el posterior desarrollo de la conclusión final del trabajo de investigación.
Descripción
Palabras clave
Humanización, Maslow, Instrumentador Quirúrgico
Citación
López Argüello, N. A. (2023). Factores intervinientes en el proceso de atención humanizada de los Instrumentadores Quirúrgicos del Hospital de Infecciosas Francisco J. Muñiz [Tesis de grado, Universidad Nacional Arturo Jauretche]. https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3271
Colecciones