El Instituto de Estudios Iniciales (IEI) tiene a su cargo los dos tramos formativos iniciales de la trayectoria de los estudiantes: el Curso de Preparación Universitaria (CPU) y las materias del Ciclo Inicial (CI). Ambas instancias constituyen un diseño institucional y académico que ofrece a los ingresantes conocimientos y herramientas básicos, pero indispensables para su plena incorporación a la vida universitaria.
Para alcanzar mayores niveles de inclusión e integración a la Educación Superior, la UNAJ propone diversas estrategias pedagógicas que permiten instrumentar mecanismos de apoyo a los y las estudiantes en la etapa inicial de sus estudios y que están destinadas a promover su permanencia y el buen desempeño en los ciclos posteriores.
En esta comunidad podrá localizar los trabajos científicos y académicos publicados y desarrollados en el instituto por los estudiantes, docentes, nodocentes, investigadores y becarios que en él se desempeñan.
Examinar
Examinando Instituto de Estudios Iniciales (IEI) por Materia "Actividad cultural"
(Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2025-10-15) Catalá del Río, Paloma; Gagliardi, María Victoria; Itchart, Laura; Jaubet, Franco; Levoratti, Ana Laura; Molina y Vedia, Miguel; Rodríguez, Leandro
Este libro es resultado del trabajo en el aula, de las reflexiones plasmadas en proyectos de investigación y de los intercambios producidos con la comunidad a partir de acciones de vinculación territorial. Ese proceso complejo y extenso es el que encontrarán en estas páginas. Contribuyendo a una narrativa colectiva, diversos autores exploran cómo las experiencias culturales en el conurbano sur pueden empoderar a sus habitantes y redefinir el futuro. Las iniciativas conjuntas entre la UNAJ y las escuelas de arte locales han generado un espacio de diálogo que trasciende las limitaciones institucionales, permitiendo visibilizar historias y prácticas a menudo relegadas. En un contexto de creciente virtualización, este volumen invita a repensar la relación entre el arte, la ciudad y lo político, para considerar a las imaginaciones comunes como motores de transformación cultural.