Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo el RID-UNAJ
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ramírez, Soledad"

Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    3ras Jornadas de Investigación UNAJ : investigaciones interdisciplinarias en el territorio en el actual contexto
    (Universidad Nacional Arturo Jauretche, ) Adriani, Héctor Luis; Aguirre, Antonio Fabián; Albano, Daniel; Aleksa, Adriana; Álvarez, Leandro Ezequiel; Alvarez, Marcela; Amati, Mirta; Amaya, Paula; Ameghino, Mariano; Andrade, Alberto; Andreau, Ricardo; Anselmo, Gabriela; Aparisi, Liber; Arce, Germán Alexis; Arias, Nicolás; Arnoux Narvaja, Aurelio; Arturi, Diego; Ataide, Soraya; Ayala, Florencia; Baigorria, Natalia Vanina; Barbis, Elizabeth; Bartalini, Carolina; Basile, Cristina Alejandra; Batista Teliz, Andrea; Bellagamba, Marina; Benito, Carolina; Benquerenca Mendes, Nicolás; Blanco, Lara; Bond, Román; Brankevich, Paula; Brea, Bárbara; Busum Fradera, Matías; Caballero, Gerardo; Cabral, Marcela; Cabral, Melina; Cabral, Natalia; Cabrera, Carla Julieta; Cabrera, Claudia; Calcagno, Florencia; Calvo, Luciano Ezequiel; Cánepa, Clarisa; Cappelletti, Marcelo; Carbonelli, Marcos; Carpinetti, Bruno; Castro, Mora; Cecchi, Ana; Chamorro, Hugo; Chazarreta, Facundo; Cirami, Lautaro; Claros, Ángeles Miriam; Colabella, Laura; Conde, Sergio Daniel; Córdoba, Esteban Hernán; Couceiro, Camila Belén; Creimer, Virginia; Crojethovich, Alejandro Diego; Custer, Carlos; Zavalía, Diego de; Del Blanco, Alejandro; Mármol, Florencia del; Del Negro, Leonel; Del Pilar Manzanaelli, Macarena; Del Valle Macagno, Patricia; Del Valle Motos, Analía; Delucan, Natalia; Díaz, Fabiana; Montezanti, Diego; Diosma, Gabriela; Dominguez, Laila; Duarte, David; Dzembrowski, Nicolás; Encinas, Diego; Escobar, Mariela; Esponda, María Alejandra; Etcheverry, Marta; Fantini, Verónica; Federico, Carlos; Fernández Cañas, Patricia; Fernández Protomastro, Gustavo; Ferrari, Liliana; Figliolo, Carla; Firmapaz, Rubén; Foglino, Victoria; Galarza, Brian; Galvaliz, Camila; Garbarini, Mónica; García Bossio, María Pilar; Garcia Hatrick, Pamela Yanel; Garcia, Daniela; García, Mariano; Gaudiani, Adriana; Gervacio, Lucía; Giammarino, Damián Ariel; Gómez, Mauro; González, Gustavo; Goñi, Verónica; Goren, Nora; Hamilton, Gabriela; Ibáñez, Valeria; Jara, Jimena; Joselevich, María; Juarez, Lucía Alejandra; Konfino, Jonatan; Koval, Martin; Langard, Federico; Lavigna, Lia; Lespiau, Silvina; Lois, Ianina; Longa, Julio; López, Silvia; López, Mónica; Loza, Marina; Lupinacci, Leonardo; Maldovan Bonelli, Johana; Mallimacci Barral, Ana Inés; Trofino, Mario Alfredo; Martínez, Cristian; Martins, Jorge Eduardo; Meddis, Lucas; Medina, Arnaldo; Medrano, Micaela; Mercado, Guadalupe; Miño, Ariel; Mirallas, Belén; Miranda, Yanela; Montes de Oca, Federico; Montori, Florencia; Montserrat, Mariano; Moradillo, Camila; Morales, Martin; Mortola, Gustavo; Mosqueira, Marcelo; Muñoz, Alexis; Naclerio, Alejandro; Narodowski, Luz; Narodowski, Martín; Narodowski, Patricio; Navarro, Florencia; Ortale, Cecilia; Osella, Natalia; Osio, Jorge; Ossola, Macarena; Pagani, María Laura; Pantaleón, María Julia; Peña, Victoria; Percovich, Nadia; Pereyra, Marcelo; Perez, Anabel; Piermaría, Judith; Pirri, Celeste Lucía; Poccioni, María Teresa; Pransky, Lena Allison; Prozman, Natalia; Quaranta, Germán; Ramírez, Laura; Ramírez, Soledad; Rodriguez, Ramiro; Rial, Soledad; Romero, Andrea; Romero, Leonel; Rosatto, Daniel; Salina, Mauro; Salinas, Martin; Salvatore, Juan; Sánchez, María Mercedes; Santolin, Cecilia; Saraceno, Mariana Inés; Saraví, Jorge Ricardo; Scaglia, María Cecilia; Scaramutti, María Isabel; Skrbeck, Andrea; Solana, Mariela; Stropparo, Pablo; Suárez Maestre, Andrea; Sverdlick, Ingrid; Teme Centurión, Osvaldo; Tito, Gustavo; Travado, Romina; Turkenich, Magalí; Ugarte Del campo, Federico; Valiente, Estela Olidia; Van Der Ploeg, Augusto; Vasquez, Javier; Velázquez, María del Carmen; Vildozo, María Laura; Villalba, Liliana; Vio, Marcela Laura; Waisman, María Alejandra; Zaccardi, Gonzalo
    Este libro reúne las ponencias presentadas en las 3ras. Jornadas de Investigación UNAJ: investigaciones interdisciplinarias en el territorio en el actual contexto, el 3 y 4 de noviembre de 2022. Con el objetivo de reflexionar, analizar y difundir los temas centrales abordados por sus grupos de investigación y de otras instituciones, la Universidad Nacional Arturo Jauretche de Florencio Varela viene trabajando y produciendo investigaciones en estrecho contacto con el territorio y su comunidad.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Causas que influyen en el incumplimiento del Calendario Nacional de Vacunación, en los niños de 0 a 6 años de edad del Centro de Salud del Barrio de Villa Angélica de la Localidad de Florencio Varela
    (Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2022) Cruz, Alcira Gladis
    La vacunación tiene como objetivo prevenir, controlar o erradicar enfermedades inmune-prevenibles en los primeros años de vida. La República Argentina cuenta con un Calendario de Vacunación Nacional obligatorio y gratuito. Los hospitales y centros de salud cuentan con este recurso, y aun así se observa que hay cierto porcentaje de niños que presentan un calendario de vacunación incompleto. ¿Cuáles son las causas que influyen en el incumplimiento del Calendario Nacional de Vacunación, en los niños de 0 a 6 años de edad del Centro de Salud del Barrio de Villa Angélica de la Localidad de Florencio Varela de la Provincia de Buenos Aires En el Periodo de Abril a Julio del 2022?
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Comunicación en salud : aportes conceptuales y experiencias
    (Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2022) Poccioni, María Teresa; Lois, Ianina; Longa, Julio; Montori, Florencia; Ramírez, Soledad
    Este libro nace de la necesidad de incorporar temas, discusiones y conceptos vinculados a la comunicación social en la formación de profesionales de la salud. La propuesta se basa en la creciente importancia de la comunicación, reconocida ampliamente, en los procesos vinculados a la salud en general y a las organizaciones de salud, considerándola desde una perspectiva integral que trasciende la visión instrumental que ha dominado durante décadas en el campo de la comunicación institucional. La propuesta de este libro parte del reconocimiento de la comunicación como un proceso complejo y diverso que atraviesa todas las instancias de la práctica de los profesionales de la salud, tanto en la relación con los pacientes, como en la vida de las propias instituciones de salud. También se propone el análisis y discusión en torno a la comunicación vinculada a la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, revisando los aportes que se han realizado en distintos contextos y desde distintas perspectivas.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Enfermería hacia la excelencia : cuidados que transforman
    (2024-08-15) Aguilar Pinto, Pamela; Aguilar, Daniela; Alfonso, Laura; Alonso, Lida; Barboza, Martha; Barrabino, Andrea; Bonfili, Noelia; Centeno, Graciela; Colamarino, Gloria; Cristaldo, Alejandro; Cuence, Jorge; De Carli, Mariana; Deplante, Paola; Díaz, Jorge; Díaz, Luis; Domancich, Norma; Duarte, Lucía; Fernández, Ignacio; Figueredo, Rodrigo; Fretes, Graciela; García, Ariel; García, Valeria; Godoy, Natalia; González, Alejandra; Hartmann, Matías; Jara, Javier; Jensen, Raúl; Larrieur, María de Los Ángeles; López, Rodrigo; Llanos, Ariel; Llanos, Beatriz; Mansilla, Sonia; Marianetti, Javier; Miño, Patricia; Morán, Daniel; Nievas, Mariela; Noguera, Carlos; Ojeda, Andrea; Oporto, Liliana; Ortiz, Elisabet; Ottenheimer, Lina María; Oviedo, Amalia; Pachado, María; Palacios Courret, Leonardo; Paz, Maximiliano; Pérez, Verónica; Priore, Mariana; Quiroga, Sandra; Ramírez, Soledad; Romano, Susana; Romero, Roxana; Scaramella, Verónica; Sena, Carlos; Vieyra, Pedro; Villalba, Alicia; Villalba, Liliana; Villar, Alejandra; Wukitsevits, Nancy; Zapata, Marisol
    Este libro es el resultado de la experiencia de las y los profesionales de enfermería del Hospital de alta complejidad en red El Cruce, Dr. Néstor Kirchner y docentes de la carrera de Enfermería del ICS UNAJ. “Las enfermeras y los enfermeros representamos casi la mitad del total de trabajadores sanitarios en el mundo. El personal de enfermería conforma más del 60% de la fuerza de trabajo en salud y cubre el 80% de las necesidades de atención, es decir, somos parte del eje que permite funcionar a los sistemas sanitarios y desempeñamos un papel esencial en todos los niveles de atención. Nuestra labor incluye la promoción de la salud y prevención de enfermedades, el tratamiento, el cuidado y/o la rehabilitación de las personas y los cuidados progresivos. Las prácticas sanitarias, comunicativas, hospitalarias y comunitarias, que la enfermería pone a prueba, mejora y transforma, constituyen la experiencia convocante origen de esta guía. Tienen como fin establecer un cambio de paradigma que responda a nuestro tiempo, que tenga como premisas principales realizar acciones de educación teóricas/prácticas que no releguen las temáticas de género, la salud mental, la seguridad sanitaria, la diversidad, la interculturalidad e innovación; que nos ayuden (y ayuden a otras y otros) a realizar acciones de calidad que se reflejen con indicadores medibles, palpables y visibles; que demuestren la transformación en la atención brindada a nuestros pacientes y familias, que colaboren a la mejora continua del sistema sanitario, como profesionales tanto como población usuaria del mismo” (De la “Introducción” de Patricia Roussel).
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Factores que influyen en la transferencia de cuidados del equipo de enfermería
    (Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2022) Reynoso, Rosa Virginia; Sorgue, Natalia Marcela
    La transferencia de información entre los profesionales de enfermería responsables de los pacientes se realiza durante el cambio de turno, cuando el personal de enfermería finaliza su jornada laboral y transfiere información sobre los pacientes al personal entrante, lo que permite la continuidad de cuidados hacia los pacientes, garantizando, así, la seguridad del mismo.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La gestión de la comunicación en las organizaciones de salud
    (2023-11-21) Poccioni, María Teresa; Lois, Ianina; Montori, Florencia; Ramírez, Soledad; Longa, Julio; López, Jennifer Soledad
    La comunicación social constituye un campo de reciente incorporación en el ámbito hospitalario, y en este trabajo nos proponemos comprender el modo en que se han ido conformando, las dificultades para insertarse en el medio y los modelos que subyacen en las prácticas y formas de trabajo de las áreas de comunicación en hospitales públicos. A partir del relevamiento de dichas áreas, en un conjunto de hospitales públicos, se analizaron distintas variables tales como estructura, dependencia, funciones y acciones, para observar por un lado similitudes y diferencias, y por otra parte para comprender la lógica a partir de la cual se organizan y se articulan en la dinámica de la gestión hospitalaria. -

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias

Universidad Nacional Arturo Jauretche | Secretaría Académica | Dirección de Biblioteca Central, Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto, Centro de Documentación y Archivo Histórico