Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo el RID-UNAJ
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Abregú, Sebastián"

Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Diseño de la Oficina de Orientación para la Búsqueda de Empleo a estudiantes y graduadas/os de la Universidad Nacional Arturo Jauretche
    (Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración, 2024-11-30) Ramoff, Sofía Luján
    Este Trabajo Integrador Final realiza un diagnóstico organizacional con propuesta de intervención, para el diseño de la Oficina de Orientación para la Búsqueda de Empleo a estudiantes y graduadas/os de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (U.N.A.J). Tiene un diseño metodológico cualitativo, interpretativo de las Ciencias Sociales, que utiliza técnicas de recolección de datos como entrevistas y observaciones. Se realizó un diagnóstico organizacional a través del análisis documental y la realización de entrevistas semiestructuradas con el fin de diseñar una propuesta de intervención para sugerir la creación de la Oficina de Orientación en Búsqueda de Empleo a estudiantes y graduadas/os de la Universidad Nacional Arturo Jauretche. Esta propuesta se realizó en base a los resultados obtenidos en el diagnóstico organizacional y se diseñó el área en base a las incumbencias profesionales de la Licenciatura en Relaciones del Trabajo, estableciendo los objetivos organizacionales, definiendo funciones, tareas y necesidades de dotación de personal.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Diseño de un Descriptivo de Puesto basado en Competencias, para una empresa aseguradora de C.A.B.A. Puesto de Asesor en el Área del Centro de Atención al Cliente : Período 2022 - 2024
    (Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración, 2024-09-25) De Battista, Elias, De Battista, Elias
    El Trabajo Integrador Final (TIF) es una propuesta de intervención que se centra en la creación de un documento que define de manera precisa las tareas, responsabilidades y competencias esenciales para el rol de Asesor en el Centro de Atención al Cliente (CAC) de una empresa aseguradora en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esta iniciativa responde a la necesidad de alinear las competencias del personal con los objetivos estratégicos de la organización, cuyo enfoque principal es mejorar la experiencia del cliente. El trabajo utiliza un enfoque cualitativo, empleando entrevistas semiestructuradas y análisis documental para identificar las competencias clave necesarias para el éxito en el desempeño del puesto de asesor. La propuesta busca optimizar los procesos de selección, formación y evaluación del personal, estableciendo un marco claro para el desarrollo profesional dentro de la empresa. Asimismo, el descriptivo de puesto desarrollado tiene como objetivo servir de modelo replicable en otras áreas de la organización, promoviendo una cultura de mejora continua y alineación estratégica que fortalezca tanto la competitividad de la empresa como la satisfacción del cliente. Se realizó un diagnóstico de las áreas críticas de la organización y se diseñó un descriptivo que integra habilidades específicas y competencias cardinales, contribuyendo así a la efectividad del servicio brindado en el CAC.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Impacto de la pandemia sobre el servicio doméstico de Florencio Varela : Análisis de la situación laboral de un grupo de trabajadoras domésticas varelenses durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio del año 2020
    (Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración, 2023-11-23) Martínez, Federico Javier
    El presente Trabajo de Integración Final (TIF) intenta dar respuesta a cómo la pandemia del COVID-19 afectó laboralmente a las trabajadoras de casas particulares (TDCP) del municipio de Florencio Varela durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) del año 2020. La hipótesis manejada es que las TDCP varelenses han sufrido pérdida de ingresos y de sus trabajos durante la pandemia, específicamente aquellas trabajadoras no registradas a la seguridad fueron las más perjudicadas laboralmente. A partir de esta hipótesis se indagará acerca de las estrategias de supervivencia implementada por un grupo de TDCP de Florencio Varela en caso de verse empeorada su situación laboral durante el aislamiento. En principio, se realiza una caracterización a nivel sociodemográfico, educativo y laboral de un grupo de TDCP varelenses. Luego se averiguó si este grupo de trabajadoras vieron o no empeorada su situación laboral durante el ASPO. Y por último se detallaron las estrategias que llevaron a cabo para subsistir en caso de haber sufrido pérdida de su trabajo o si vieron interrumpido el cobro de sus salarios. Se utilizó como metodología una perspectiva de tipo mixta. Para recoger la información detallada sobre las características que presenta el sector y averiguar lo acontecido con el trabajo de cada una de las trabajadoras de la muestra, se realizó una encuesta autoadministrada a un grupo de mujeres oriundas de Florencio Varela que, previo al ASPO, ya se desempeñaban como empleadas domésticas. Una vez que se recolectó información se seleccionó a seis de las encuestadas, a las cuales se les realizó una entrevista en profundidad semiestructurada con el fin de conocer qué medidas y/o acciones llevaron a cabo para subsistir durante la cuarentena en caso de verse interrumpido tanto su trabajo como el cobro de sus sueldos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Incidencia del Curso de Preparación Universitaria y del Ciclo Inicial en la afiliación de los y las estudiantes de la UNAJ
    (Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2018) Villella, José; Abregú, Sebastián; Vega, Fernando de la; Farías, Ernesto; Fraquelli, Mariana; Garbarini, Mónica; Gómez, Gabriela; González, Laureano; González Velasco, Carolina; Güedo, Vanesa; Larison, Leandro; Lupinacci, Leonardo; Mórtola, Gustavo
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Trabajo y producción en el Conurbano Sur Diálogos entre la Universidad, la formación y los actores del territorio
    (Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2025-04-14) Abregú, Sebastián; Barrera Insúa, Facundo; Beker, Rut; Beliera, Anabel; Ciolfi, Patricia; Diez, María Carolina; Esponda, María Alejandra; Freytes Frey, Ada; Godoy, Juan; Granovsky, Pablo; Henry, María Laura; Morris, Belén; Reck Bárbara, Ilana; Secondi, Esteban; Simón, Sofía; Suárez Maestre, Andrea V.; Trujillo-Salazar, Lucía
    Este libro es fruto del trabajo impulsado por la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), con la misión de producir conocimiento en diálogo con la comunidad del Conurbano bonaerense. A través del Observatorio de Calificaciones Laborales (OCAL) y en articulación con diversos actores, se exploran temas clave como la formación profesional, la inserción laboral de graduados y las condiciones laborales en sectores productivos como la industria metalúrgica y la agricultura familiar. Los capítulos abordan, entre otros, los desafíos que enfrentaron las instituciones de salud y educación durante la pandemia, la innovación en las PyMEs, y el rol de los cuidados en tiempos de crisis. Esta obra recoge investigaciones y debates, con el objetivo de mejorar las políticas sociales y productivas en una región marcada por desigualdades socioeconómicas, buscando consolidar la vinculación entre la universidad y el territorio.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias

Universidad Nacional Arturo Jauretche | Secretaría Académica | Dirección de Biblioteca Central, Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto, Centro de Documentación y Archivo Histórico