“El lado B de MercadoLibre” en Argentina : Estrategias de explotación laboral en los servicios logísticos del gigante tecnológico

Fecha
2025-07-10
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Complutense. Sociología del Trabajo
Resumen
La digitalización, la automatización y la globalización de las cadenas de suministro, junto a la flexibilización, personalización, tercerización y sostenibilidad de procesos, reconfiguraron el sector logístico provocando la transformación de las dinámicas laborales, los marcos regulatorios e incluso la competitividad sectorial. La irrupción de gigantes del comercio electrónico como Amazon, Alibaba y, en Latinoamérica, MercadoLibre, aceleró esas transformaciones, motorizando el objetivo de este artículo: analizar desde un estudio de caso las estrategias que implementa MercadoLibre Argentina para el desarrollo de su operación logística, observando sus implicancias en las condiciones de empleo y trabajo. Los resultados muestran que esos procesos son posibles gracias a la articulación de modalidades contractuales heterogéneas que combinan distintos grados de dependencia contractual y organizativa para reclutar una fuerza de trabajo masiva y poco calificada, expuesta a la intensificación y precarización laboral.
Digitalisation, automation, and globalisation of supply chains –coupled with increasingly flexible, customised, outsourced, and sustainable processes– have profoundly reconfigured the logistics sector. These shifts have precipitated significant changes in labour dynamics, regulatory frameworks, and industry competitiveness. Moreover, the ascent of e-commerce giants such as Amazon, Alibaba, and, in Latin America, MercadoLibre, has further accelerated these developments. This article examines, through a case study, the strategies adopted by MercadoLibre Argentina in developing its logistics operations while assessing their implications for employment and working conditions. The findings indicate that these processes are underpinned by the integration of diverse contractual modalities, which blend varying degrees of contractual and organisational dependency, ultimately resulting in the recruitment of a vast, low-skilled workforce exposed to intensifying workloads and heightened precarisation.
Descripción
Palabras clave
MercadoLibre Argentina, Logística, Subcontratación, Precariedad Laboral, MercadoLibre Argentina, Logistics, Outsourcing, Precarious labour
Citación
Pontoni, G. A.(2025). “El lado B de MercadoLibre” en Argentina : Estrategias de explotación laboral en los servicios logísticos del gigante tecnológico. Sociología del Trabajo, 106(2025). 57-68. https://dx.doi.org/10.5209/stra.101774