Análisis de los procesos económicos, sociales y ambientales

dc.contributorBosisio, Walter
dc.contributorGarcía, Fabián
dc.contributorGodoy, Juan Esteban
dc.contributorHartfield, María Isabel
dc.contributorMarasca, Oscar
dc.contributorTriguboff, Matías
dc.contributorValentino, Marian
dc.contributor.authorSecondi, Esteban
dc.date.accessioned2025-04-23T17:59:39Z
dc.date.available2025-04-23T17:59:39Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractEste manual pretende ser una herramienta de ayuda del proceso de aprendizaje. En él se encontrarán presentados los temas que se verán en la materia, explicados de manera general, de forma tal de favorecer su comprensión pero esto no implica sustituir la lectura de los textos obligatorios que contienen los conceptos explicados en profundidad y sustentados teórica y lógicamente. de aquí que, en las instancias de evaluación se tendrá en cuenta el abordaje de los textos y no del manual. Se recomienda para una mejor comprensión de los textos y de los contextos en los que los mismos se presentan, consultar frecuentemente el programa de la materia. Este ofrece una perspectiva de qué es lo que se pretende aprovechar de cada texto, cuál es la información que allí se brinda que resulta pertinente en cada caso. En cada capítulo se presentan los principales conceptos que lo articulan y que hacen según, la óptica de la materia, a la comprensión de los contenidos enunciados en el programa. La materia se propone además, promover la reflexión y la práctica sobre el futuro desempeño socio-profesional de los/as estudiantes, por lo que en el desarrollo de la misma se ofrecen herramientas con el propósito de facilitar la comprensión y el abordaje de los de los materiales, al mismo tiempo que fomentar y afianzar el desarrollo de competencias de tipo comunicativo (oral/expresiva, escrita, gráfica).
dc.description.tableofcontentsIntroducción 1- Conceptos fundamentales La producción de la sociedad El sistema productivo Capital (empresas) Trabajadores Mercado Mercado ( oferta) Mercado (demanda) Estado Sindicatos Tecnología 2- La historia del trabajo / origen de la producción industrial 3- Historia del trabajo / La sociedad industrial 4- Modelos productivos. una mirada Modos de crecimiento Fuentes de ganancia Estrategias de ganancia 5- Nuestra historia y la organización de la producción El Modelo Agroexportador El Modelo Industrial Modelo Neoliberal Modelo actual Similitudes y diferencias con el ISI
dc.description.versionpublicado
dc.format.extent80 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationSecondi, E. (2012). Análisis de los procesos económicos, sociales y ambientales. Universidad Nacional Arturo Jauretche. https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3183
dc.identifier.isbn9789872792435
dc.identifier.urihttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3183
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Arturo Jauretche
dc.rights.accessrightsaccesoabierto
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectSociología
dc.subjectEstudios Sociales
dc.subjectEnseñanza Superior
dc.titleAnálisis de los procesos económicos, sociales y ambientales
dc.typeLibros
unaj.author.affiliationSecondi, Esteban. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
unaj.contributor.rolcolaboracion
unaj.contributor.rolcolaboracion
unaj.contributor.rolcompilacion
unaj.contributor.rolcolaboracion
unaj.contributor.rolcolaboracion
unaj.contributor.rolcolaboracion
unaj.contributor.rolcolaboracion
unaj.oai.snrdSi
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RIDUNAJ-L-20250423-Secondi, E.pdf
Tamaño:
867.11 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
308 B
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: