El trabajo en las plataformas digitales de reparto, experiencias laborales en tiempos de pandemia : cambios, continuidades y perspectivas

Fecha
2023-09-18
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración
Resumen
El presente Trabajo Integrador Final indaga sobre las experiencias laborales de los trabajadores y las trabajadoras de plataformas de reparto del Conurbano Bonaerense a partir de la irrupción del coronavirus y se propone abordar la siguiente pregunta de investigación ¿De qué manera las condiciones de trabajo que tuvieron que enfrentar los/las repartidores/as de plataformas digitales desde el inicio de la pandemia influyeron en sus experiencias laborales y en los significados atribuidos al trabajo? El objetivo de esta investigación es, entonces, describir y analizar las condiciones laborales de los trabajadores y las trabajadoras de plataformas de reparto desde el inicio de la pandemia del Covid-19 y su vinculación con las experiencias laborales de los/as trabajadores/as de PedidosYa y Rappi. En función de dicha pregunta de investigación y con el afán de alcanzar el objetivo planteado, este trabajo sigue una línea cualitativa de abordaje empleando un enfoque descriptivo y exploratorio. Se utilizaron las técnicas de observación participante con eje en la observación y etnografía virtualizada. Con el fin de enriquecer la labor investigativa se realizaron entrevistas semiestructuradas a repartidores/as de plataformas; el corazón de la investigación se encuentra conformado a partir de los relatos de esos trabajadores y esas trabajadoras. Asimismo, se recurrió al trabajo con fuentes secundarias el cual consiste en el relevamiento de bibliografía especializada, notas periodísticas y periódicos electrónicos. Esta articulación de distintas técnicas de investigación contribuyó a afianzar el trabajo de investigación. El desarrollo del trabajo integrador permitió comprender las continuidades y rupturas en el plano de las experiencias laborales de los trabajadores y las trabajadoras de plataformas durante el ciclo pandémico (bienio 2020/2021). Por otro lado, se pudo observar cómo los vínculos y lazos que se establecen entre los/as repartidores/as son fuente de organización. Finalmente, el estudio analizó las formas en que se relacionan los/as repartidores/as entre sí y la influencia de estos vínculos en la conformación de experiencias laborales comunes.
This Final Integrative Work inquires in the work experiences of the workers of distribution platforms in the Conurbano Sur from the outbreak of the coronavirus and proposes to address the following research question: How do the circumstances that the workers had to face Did the delivery people of digital platforms since the beginning of the pandemic influence their work experiences and the meanings attributed to work? The objective of this research is, then, to describe and analyze the working conditions of the workers of delivery platforms since the beginning of the Covid-19 pandemic and its link with the work experiences of the workers of Rappi and PedidosYa. Based on this research question and with the aim of achieving the stated objective, this work follows a qualitative line of approach using a descriptive and exploratory approach. Participant observation techniques with an axis in virtualized observation and ethnography were used. In order to enrich the investigative work, semi-structured interviews were conducted with platform distributors; the heart of the investigation is formed from the stories of these workers and these workers. The collection of secondary sources consists of the survey of specialized bibliography, journalistic notes and electronic newspapers. This articulation of different research techniques helped to strengthen the research work. The development of the integrative work made it possible to understand the continuities and ruptures in terms of the work experiences of platform workers during the pandemic cycle(binemius 2020/2021). On the other hand, it was possible to observe how the links and ties that are established between the distributors are a source of organization. Finally, the study analyzed the ways in which delivery people relate to each other and the influence of these links in shaping common work experiences.
Descripción
Palabras clave
Trabajo no clásico, Plataformas digitales de reparto, Pandemia Covid-19, Experiencias laborales, Organización informal, Non-classical work, Digital delivery platforms, Covid-19 pandemic, Work experiences, Informal organization
Citación
Solis, B. S. (2023). El trabajo en las plataformas digitales de reparto, experiencias laborales en tiempos de pandemia : cambios, continuidades y perspectivas [Trabajo final de grado, Universidad Nacional Arturo Jauretche]. https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3214
Colecciones