Examinar
Envíos recientes
- ÍtemPolíticas públicas con sentido transformador : experiencias y resultados recientes en Argentina(Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración, 2024-12-13) García Monticelli, Fernanda; Larivera, Cecilia; Houllé, Julia; Bauer, Tristán; García, Andrea; Perczyk, Jaime; Amaya, PaulaLa región latinoamericana en general, y Argentina en particular presentan grandes desafíos en materia de gobierno. Los valores relacionados con el buen vivir, la distribución de las riquezas, la igualdad de oportunidades, el ejercicio efectivo de derechos y el cuidado del ambiente implican necesariamente fortalecer capacidades de gobierno. El desarrollo de políticas públicas integrales, en articulación entre sectores, desde perspectivas interdisciplinarias y por sobre todo participativas cobra relevancia en las agendas de transformación social. Para ello, los ámbitos de construcción de conocimiento como las universidades públicas, las organizaciones sociales y la diversidad de personas y grupos que conforman los gobiernos, deben trabajar mancomunadamente. El Programa de gobierno, políticas públicas y transformación social (PIGOPP) de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) propone a través de la serie Gobernar reflexiones y estrategias para impulsar decisiones públicas que efectivamente logren mejorar las condiciones de vida de nuestra población. Llevamos compilados 6 libros, con más de 50 artículos donde autores y autoras de destacadas trayectorias aportan al debate y aprendizaje. Esta obra en particular, presenta buenas prácticas de gobierno. Las mismas fueron implementadas en el período 2019 / 2023 en el nivel nacional. El objetivo es socializar estrategias en la formulación, implementación y evaluación que han resultado efectivas, para aprender de manera colaborativa e incidir positivamente en diseños futuros de programas similares.
- ÍtemUna experiencia de articulación en relación a la enseñanza de la matemática mediada por tics(Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2024-11-11) Almirón, Alejandra; Bifano, Fernando; Cabaña, Lorena; Lupinacci, Leonardo; Pintos, Carlos; Santisi, Gabriel; Sturati, ClaudiaEn el marco del Proyecto de Mejora de la Formación en Ciencias Exactas en la Escuela Secundaria, las y los docentes de la materia Matemática Inicial del Instituto de Estudios Iniciales de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) implementamos encuentros de articulación entre profesoras y profesores de los dos niveles educativos. Matemática Inicial es una materia que las y los estudiantes universitarios deben cursar en el primer año de todas las carreras que se dictan en la universidad y tiene por objetivo acercar esta disciplina a la comunidad. Nos planteamos desarrollar en las aulas una matemática crítica, donde se pueda partir de los saberes previos para potenciarlos y construir nuevos conocimientos. Esta misma propuesta es la que nos propusimos socializar con docentes de las escuela secundarias de la zona. Elegimos trabajar sobre la incorporación de la tecnología a las aulas de matemática, como un desafío que nos invita a repensar nuestras prácticas como docentes en ambos niveles educativos.
- ÍtemOrganizaciones de la sociedad civil : tensiones de una agenda en construcción(Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2020) De Piero, SergioEste libro aborda la realidad de las organizaciones de la sociedad civil en Argentina, buscando establecer un ordenamiento que permita leer al conjunto del sector, analizando a la vez las diversas corrientes que pueden rastrearse en la historia y que hacen a las identidades y modos de intervención que las organizaciones se dan en relación al resto de la sociedad pero en particular en su relación con el Estado. El análisis se cruza también con los principales componentes del pensamiento político moderno, para brindar una mirada de conjunto y a la vez particular de la sociedad civil actual.
- ÍtemIntroducción al desarrollo sustentable(Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2014) Esponda, María Alejandra; Diez, María Carolina; Carpinetti, Bruno; Juré, Gisela; Fittipaldi, Ignacio; García, Daniela; Menegaz, AdrianaEste manual ha sido escrito y revisado especialmente a los fines de que sea una herramienta fundamental, aunque no la única, en el dictado de la materia Introducción al Desarrollo Sustentable, en el Instituto de Ciencias Sociales y Administración de la Universidad Nacional Arturo Jauretche. El recorrido que intentaremos trazar a lo largo de este libro, atraviesa los distintos campos teóricos y núcleos de problemas que se reúnen en el amplio universo de ideas vinculado al concepto de desarrollo, y su más reciente y específica redefinición: el “desarrollo sustentable”. Los libros y el tiempo son finitos, así que este trabajo no pretende ser un repaso exhaustivo de la producción teórica ni de los hechos de la historia asociados a este concepto, sino tan solo una herramienta para estimular el pensamiento crítico sobre una de las más principales ideas-fuerza del siglo XX, que además representa un importante eje conceptual para pensar nuestro futuro como sociedad. En este sentido, el relato propuesto y la selección de casos y problemas realizada solo pretenden ser un estimulante disparador para la reflexión, la discusión y la crítica.
- ÍtemPolíticas sociales : la agenda por venir(Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2019) Villanueva, Ernesto; De Piero, Sergio; Alonso, Adriana; Bonnemezón, Germán; Berardo, Laura; Triguboff, Matías; Rodriguez, Gabriela; Seghezzo, Gabriela; Kowalzuck, Marcelo; Nejamkis, Lucila; Marzioni, Guillermo; Amaya, Paula