Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo el RID-UNAJ
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Universidad Nacional Arturo Jauretche. Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica"

Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    4tas. Jornadas de Investigación | UNAJ : Investigaciones interdisciplinarias en el territorio en el actual contexto
    (Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2025-09-22) Universidad Nacional Arturo Jauretche. Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica
    Estas Actas reúne las ponencias presentadas en las 4tas. Jornadas de Investigación UNAJ: investigaciones interdisciplinarias en el territorio en el actual contexto. Con el objetivo de reflexionar, analizar y difundir los temas centrales abordados por sus grupos de investigación y de otras instituciones, la Universidad Nacional Arturo Jauretche de Florencio Varela viene trabajando y produciendo investigaciones en estrecho contacto con el territorio y su comunidad.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Alternativa sustentable para el manejo de un efluente de la industria del cuero
    (Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2023) López, Laura María Isabel; Cortizo, Lorena Valeria; Rey, Florencia Cristina
    La industria del cuero es generadora de cantidades significativas de residuos industriales (sólidos, líquidos y gaseosos). Para aportar soluciones a una de las problemáticas se investigó a partir del efluente líquido de la etapa de pelambre, la implementación de nuevas prácticas para el aprovechamiento de material valioso y recuperable de estos desechos, que podrían ser así reutilizados, disminuyendo notablemente la polución al cuerpo de agua receptor y al entorno. Los resultados obtenidos indican que a través de un proceso simple como es la precipitación a pH ácido resulta posible eliminar del efluente y recuperar más del 80% de las proteínas solubles presentes. Como consecuencia de dicho tratamiento, se logró una disminución importante (40%) de la demanda química de oxigeno (DQO), que es un parámetro directamente relacionado con el potencial contaminante del efluente. Las proteínas recuperadas fueron analizadas y las fracciones mayoritarias se identificaron como componentes del colágeno, una proteína de alto valor agregado. Esta metodología para el tratamiento de efluentes líquidos constituye una propuesta de producción más limpia (P+L), que permite minimizar los impactos negativos de la industria curtidora incorporando estrategias de la economía circular.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Jabalíes y cerdos cimarrones en la Argentina : una guía de manejo para productores rurales
    (Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2023) Carpinetti, Bruno Nicolás; Merino, Mariano Lisandro
    Los problemas ocasionados por los jabalíes y cerdos silvestres (Sus scrofa) a los productores agropecuarios de la Argentina han sido identificados desde la introducción de la especie en el territorio nacional. En los últimos años, su constante expansión e incremento han aumentado los conflictos, ya no solo con la producción, sino que también se la ha identificado como un problema para la conservación de la biodiversidad. En algunos sitios, este problema se ha complejizado por el atractivo y el potencial económico de estos animales como especie de caza que ha acrecentado su rango de distribución. El objetivo de este artículo es poner a disposición de los productores rurales y administradores de establecimientos agropecuarios la información producida por diversos proyectos de control de esta problemática especie en distintos lugares del mundo, junto con los resultados de los diversos proyectos de investigación impulsados por los autores, para abordar varios aspectos de la ecología y los impactos negativos de los cerdos silvestres y jabalíes, y describir algunas de las potenciales técnicas de control y manejo de esta especie invasora.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La enseñanza de la lectura y la escritura en la universidad : dificultades, propuestas y desafíos
    (Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2023) Savio, Karina; Schere, Jimena; Cattán, Florencia; Kelly, Carolina; Aguirre, Claudia; Benítez, Aníbal Ernesto
    Los talleres de lectura y escritura académica, incorporados en forma generalizada en los planes de estudio de las universidades nacionales en las últimas dos décadas, se han convertido en un espacio formativo indispensable para facilitar la transición de los estudiantes y las estudiantes desde el nivel educativo medio al nivel superior, con el fin último de que se preparen de manera guiada y progresiva para las prácticas discursivas del ámbito universitario. La escritura académica es una práctica anclada en un determinado espacio, condicionada no solamente por elementos cognitivos y disciplinares, sino también institucionales y sociohistóricos. Por tal razón, entendemos que es esencial investigar esta problemática desde un abordaje local y territorial, e interrogar tanto las producciones de los estudiantes que asisten a la UNAJ como las prácticas pedagógicas inclusivas que se efectúan actualmente en las aulas.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Miradas de género y diversidad
    (Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2023) Pozzio, María; Mingo Acuña, Elena; Cerezo, Leticia; Almirón, Alejandra; Beker, Rut; Ferrari, Liliana Edith; Cirami, Lautaro; Córdoba, Esteban
    En la primera parte, "Feminización de la universidad y cuidados" presenta los hallazgos de un trabajo de investigación con perspectiva de género que relevó la experiencia de ser estudiante en la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), a partir de grupos focales y una encuesta realizados en 2017. Se analiza esa experiencia en el marco de la feminización del sistema de educación superior. Se remarca la importancia de tener en cuenta las tareas de cuidados para comprender las trayectorias estudiantiles y la experiencia universitaria. En la segunda parte, "Diversidad de género, diversidad y género", la investigación tuvo como objetivo analizar distintos aspectos respecto del contrato psicológico, las culturas organizacionales y los factores psicosociales en el trabajo e indagar los efectos y las transformaciones posibles acerca del género. Se relata la experiencia vivida a partir de la convocatoria para una intervención frente a la implementación de la Ley Micaela en un área del Poder Judicial.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Relevamiento sociolingüistico en la Universidad Nacional Arturo Jauretche
    (Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2023) Fructuoso, Libertad
    El abordaje de la gramática en la Argentina, desde un español exclusivo como si la población fuera homogéneamente monolingüe, representa una problemática que se asienta en la escuela secundaria y se termina de consolidar en el nivel académico. Esta representación homogénea del habla argentina oculta tensiones que provocan la invisibilización y minorización de grupos sociales como las comunidades originarias y las migrantes. El presente trabajo releva la composición sociolingüística de estudiantes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) y la analiza cuantitativamente en relación con algunas variables sociales. En este relevamiento se administró una encuesta para describir la lengua o las lenguas que maneja el estudiantado ya sea extranjera, originaria o migrante, el vínculo de las segundas lenguas (L2) a partir de variables como género, carrera, edad, nacionalidad, ámbito de aprendizaje y de uso. Se observó que el manejo de segundas lenguas de quienes participaron puede comprenderse en términos de dos categorías: lenguas de tradición en la enseñanza y lenguas de herencia. Esto permitió arribar a un conocimiento más específico y particularizado del perfil sociolingüístico del estudiantado. Además del análisis de los resultados, también se elaboran una serie de recomendaciones para la UNAJ.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Una historia cultural descentrada : Estudios sobre el partido bonaerense de Florencio Varela en los años 40
    (Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2023) Prado Acosta, Laura; Bontempo, M. Paula; Gómez, Gabriela; Cedro, Juliana; Sazbón, Daniel Bernardo; Calzon Flores, Florencia; González Velasco, Carolina; Rivas, María del Carmen; Seckel, Pablo; Cecchi, Ana
    Los trabajos compilados en este libro abordan diferentes aspectos de la vida cotidiana y de las transformaciones que se estaban produciendo en la localidad de Florencio Varela en los años cuarenta del siglo XX. La investigación sobre el periódico zonal Nueva Era abrió diferentes vertientes de análisis: desde una indagación sobre su grupo editor, pasando por la reconstrucción de la trayectoria del Centro Cultural y Biblioteca Popular Sarmiento, el estudio de los cambios en los patrones de consumo locales, en las prácticas asociativas vinculadas a los clubes sociales y deportivos, en las prácticas del entretenimiento y en las fiestas patrias en la localidad, hasta el análisis de las representaciones de hechos policiales. Aun en su diversidad temática, los autores coinciden al posicionarse en torno a dos cuestiones principales del quehacer historiográfico. En primer lugar, con su recorte geográfico-espacial los trabajos se distancian de las denominadas "historias nacionales" (que muchas veces sólo artificialmente abarcan la amplitud que se adjudican), buscan cuestionar presupuestos y automatizaciones para poner en el centro de la escena la densidad que ofrece reducir la escala de indagación. En segundo lugar, los trabajos dialogan con la muy amplia bibliografía que ha buscado definir el fenómeno de "la modernización", lo hacen desarmando contrapuntos tajantes entre modernidad y tradición, así como la exagerada distinción entre lo urbano y lo rural. En suma, el libro propone que, en lo que respecta a la práctica historiadora, "algo deje de estar centrado".

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias

Universidad Nacional Arturo Jauretche | Secretaría Académica | Dirección de Biblioteca Central, Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto, Centro de Documentación y Archivo Histórico