Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo el RID-UNAJ
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Pérez Belmonte, Nahuel"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Diagnóstico de Situación sanitaria : Desempeño laboral en el área quirúrgica del Hospital El Cruce (HEC)
    (Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2013) Bertolotto, Analía; Pérez Belmonte, Nahuel; Gallino Fernández, Griselda
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Efectos del trabajo nocturno en la salud psicofísica del personal de instrumentación quirúrgica
    (Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud, 2024-12-02) Cantero, Ana Laura
    El presente trabajo de investigación tuvo el propósito de describir al personal de instrumentación quirúrgica de dos hospitales públicos ubicados en la Provincia de Buenos Aires desde la perspectiva relativa a los efectos del trabajo nocturno sobre la salud física, mental y social de los/as trabajadores/as.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Estrés laboral de las/os instrumentadoras/es quirúrgicas/os de un hospital de alta complejidad de la provincia de Buenos Aires, en el contexto de pandemia por COVID-19
    (Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud, 2022-03-04) López, Jennifer Soledad
    Trabajar en una institución de salud de alta complejidad implica enfrentarse a múltiples desafíos profesionales a diario. La responsabilidad que tienen las/os trabajadoras/es de la Salud, que pasan horas trabajando para salvar una vida y en constante riesgo de, en ese camino, dañar su propia salud física o mental, más temprano que tarde puede dejar secuelas. Si bien hay muchos sectores de un hospital que trabajan bajo presión, las guardias o shock rooms y los centros quirúrgicos se consideran los más destacados, sobre todo cuando hay una situación de emergencia. A todo esto, en el año 2020 se le sumó un elemento extra al contexto laboral: la Pandemia por COVID-19, un nuevo “enemigo invisible”. Esta situación acarreó una serie de cambios en las formas de trabajo que implicaron adaptaciones por parte de las/os trabajadoras/es para protegerse e intentar evitar contagiarse y contagiar del virus. Estas circunstancias novedosas, pudieron generar tensiones emocionales y nuevos sentimientos o sensaciones, ante la llegada de lo desconocido. Este informe de investigación comenzó a desarrollarse en pleno inicio de la pandemia y buscó conocer el estrés laboral de las/os instrumentadoras/es quirúrgicas/os de un hospital de alta complejidad de la provincia de Buenos Aires, el Hospital El Cruce “Néstor Carlos Kirchner” de la localidad de Florencio Varela, en el desarrollo de su trabajo durante el año 2020.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Uso de las tecnologías móviles en niños con trastornos del neurodesarrollo en la primera infancia
    (Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2022) Cammarota, Érica

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias

Universidad Nacional Arturo Jauretche | Secretaría Académica | Dirección de Biblioteca Central, Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto, Centro de Documentación y Archivo Histórico