Examinando por Autor "Grammatico, Karin"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemLa voz de las trabajadoras sobre una matriz desigual de género : sindicalismo, trabajo y militancia en la rama metalúrgica(Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración, 2017-12) Rumiz, Sabrina AyelenEn el presente trabajo integrador final se abordan las trayectorias de las trabajadoras y militantes sindicales del sector metalúrgico de la Unión Obrera Metalúrgica, seccional Quilmes – Berazategui – Florencio Varela. Este estudio se encuentra organizado en tres capítulos. El primer capítulo, se concentra en presentar un marco teórico-conceptual que expone las principales nociones a analizar a lo largo del texto, presentando las imbricaciones entre mundo laboral y las relaciones de género. Entre ellos, se plantea la utilidad de la categoría de género que se tomará como adecuada para el enfoque que se le pretende dar al siguiente estudio. Asimismo, se presenta una reconstrucción histórica que permite rastrear los antecedentes de la presencia femenina en la industria metalúrgica argentina. En el segundo capítulo, se aborda la participación de las mujeres en el universo sindical, dando cuenta su presencia cuantitativa y cualitativa, y la construcción de espacios de organización colectiva que les ha permitido construir estrategias. Finalmente, se reconstruye las trayectorias laborales de las trabajadoras, considerando las valoraciones que otorgan a sus calificaciones, lugar en el proceso productivo, el sentido de pertenencia en la rama respecto de las tareas, la formación y la actividad sindical. En terminos metodológicos, se recurrió a diferentes técnicas de recolección de información, tales como la realización de entrevistas en profundidad, la observación participante, la participación en reuniones internas de mujeres sindicalistas y encuentros de trabajadoras que pertenecen a disntintos sindicatos de la región.
- ÍtemPuro fuego : Julieta Lanteri y su lucha por los derechos de las mujeres(Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2018-06-15) Grammatico, Karin
- ÍtemTeletrabajo y docentes durante la pandemia Covid-19 en Florencio Varela (2020-2022)(Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración, 2023-05-24) Martínez, Sofía CelesteEl presente Trabajo de Integración Final analiza los efectos que tuvo el teletrabajo, como forma impuesta a causa de la pandemia Covid-19, en la vida de las docentes de nivel medio de las escuelas públicas del municipio de Florencio Varela en el lapso de los años 2020-2022. A lo largo de todo el trabajo se profundiza sobre el teletrabajo, la capacitación docente, la organización dentro del hogar, la superposición de tareas, las experiencias y puntos de vista de las docentes tanto durante como luego de la pandemia al regresar a las clases presenciales. Todos estos temas se analizan desde la problemática del trabajo, el hogar y los estereotipos de género. El diseño metodológico para el desarrollo de esta investigación es la triangulación de técnicas, se utilizaron herramientas cuantitativas basadas en una encuesta a docentes de nivel medio de Florencio Varela y, cualitativas como las entrevistas semiestructuradas. A partir de los resultados obtenidos, se concluye que las docentes durante la pandemia tuvieron jornadas más extensas, mayor incertidumbre y el trabajo de aprender nuevas técnicas que desconocían. Asimismo, el hecho de trabajar en la casa tiene efectos directos en la organización del hogar, cuyas tareas también se multiplicaron. Por ello, se sugiere que ante un cambio repentino en la forma de trabajar es de suma importancia la capacitación, que debe ser constante, para resolver rápidamente los imprevistos, además de políticas públicas de cuidado hacia las mujeres y su trabajo, para que las condiciones sean igualitarias a las de los hombres.