Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo el RID-UNAJ
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Brunengo, Andrea Paola"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Género y Salud : Planificación y ejecución de una política de capacitación integral sobre cuestiones de Género y diversidad sexual en una institución de salud de Florencio Varela en la actualidad
    (Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración, 2023-07-16) Arce, Dámaris Lutmila
    La violencia de género en sus distintas formas y su persistencia en los diversos ámbitos implica que las relaciones sociales desiguales con relación al género y diversidad sexual perduren. Por esto, entendemos que la principal herramienta para la deconstrucción es la educación, y planteamos la importancia de esta capacitación en el ámbito público de la salud. El objeto de estudio será un hospital en Florencio Varela, y partiendo de la pregunta: ¿cómo sostener la equidad de Género y la diversidad sexual en un hospital público de manera transversal? planteamos el objetivo de elaborar una política de capacitación transversal con la finalidad de asegurar el respeto y la equidad en las relaciones intralaborales y los vínculos paciente-hospital. Para ello exploramos la organización para conocer sus políticas en cuestiones de género y diversidad sexual, identificamos las limitaciones de su alcance, las analizaremos y determinaremos cuáles son las acciones necesarias para la correcta ejecución del plan de capacitación. Para lograr esto, el presente trabajo tendrá un enfoque mixto, es decir que se abordará de manera cualitativa y cuantitativa que nos permita abordar la organización de manera flexible y amplia para comprender las reglas culturales que la rigen, y la visión subjetiva de los sujetos intervinientes para analizar desde su interior, pero además poder trabajar el problema con una visión integral.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Un estudio de las gramáticas de género en una organización del sector salud del Conurbano Sur, durante los años 2008 - 2015
    (Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2016) Brunengo, Andrea Paola
    Esta investigación se concentra en analizar los procesos de selección de personal, los sistemas de promoción, las remuneraciones, las trayectorias profesionales y las instancias de capacitación según los rasgos que adquiere la división sexual del trabajo en una organización del sector salud del Conurbano Sur, durante los años 2008 - 2015. Asimismo, se analizarán las representaciones y estereotipos de género presentes en los/as responsables de las áreas de recursos humanos en cuanto a la gestión de la fuerza de trabajo. En términos metodológicos, este estudio se inscribe en el paradigma interpretativo de las ciencias sociales. La pregunta que guía esta investigación se enfoca en analizar cómo se manifiestan las gramáticas de género en las relaciones laborales en una organización pública del sector salud altamente feminizada. Por tal motivo, este trabajo retoma las técnicas provenientes de la investigación cuantitativa y de la cualitativa ya que el objetivo general del trabajo es describir, comprender e interpretar los fenómenos a través de las percepciones y significados producidos por las experiencias de los actores y actrices. De acuerdo al plan de estudios vigente, este trabajo integrador final se presenta para optar por el título de Licenciatura en Relaciones del Trabajo en la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ).

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias

Universidad Nacional Arturo Jauretche | Secretaría Académica | Dirección de Biblioteca Central, Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto, Centro de Documentación y Archivo Histórico