La enseñanza de competencias en la práctica final obligatoria, para un modelo médico innovador

dc.contributorAtencio, Viviana Gabriela
dc.contributorGarcia, Valeria Vanesa
dc.contributorGonzalez, Rodolfo Gustavo
dc.contributorDomancich, Norma Mabel
dc.contributor.authorGonzález, Natalia Elizabeth
dc.date.accessioned2025-09-02T17:10:39Z
dc.date.available2025-09-02T17:10:39Z
dc.date.issued2024-12-22
dc.description.abstractComo docente coordinadora de la práctica final obligatoria (PFO) de la carrera de medicina de UNAJ considero la necesidad de examinar el desarrollo de las prácticas en la PFO, para analizar si responden al perfil profesional propuesto por la Universidad. Me surge el siguiente problema: Qué competencias se enseñan y cuáles no se logran implementar en los diferentes ámbitos? Tipo de trabajo: paradigma cualitativo-interpretativo, indaga las percepciones de los docentes de la PFO, de la carrera de Medicina de Unaj. Se realizó análisis documental del programa regular y entrevistas semiestructuradas a docentes coordinadores. La codificación fue seleccionada como técnica de análisis de estas últimas. La mayoría (80%) considera que los estudiantes adquieran la habilidad de solicitar e interpretar estudios complementarios. También la importancia de realizar un examen físico completo, incluyendo maniobras semiológicas adecuadas, y realizar una historia clínica detallada. Estos resultados sugieren que los docentes priorizan el desarrollo de competencias clínicas. Además los resultados expresan que para fomentar el desarrollo de competencias, es necesario no solo trabajar en la motivación y el compromiso de los estudiantes, sino también revisar los diseños curriculares, los métodos de enseñanza y la evaluación, a fin de crear un entorno de aprendizaje más favorable.
dc.description.versionaceptadoaprobado
dc.format.extent55 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationGonzález, N. E. (2024) La enseñanza de competencias en la práctica final obligatoria, para un modelo médico innovador [Trabajo final de especialización, Universidad Nacional Arturo Jauretche]. https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3354
dc.identifier.urihttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3354
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración
dc.rights.accessrightsaccesoabierto
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectEnseñanza de competencias médicas
dc.subjectPráctica Final Obligatoria
dc.subjectDesarrollo curricular en PFO
dc.titleLa enseñanza de competencias en la práctica final obligatoria, para un modelo médico innovador
dc.typeTesis de Especialización
unaj.author.affiliationGonzález, Natalia Elizabeth. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
unaj.contributor.affiliationAtencio, Viviana Gabriela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
unaj.contributor.roldireccion
unaj.contributor.roljurado
unaj.contributor.roljurado
unaj.contributor.roljurado
unaj.date.presentation2024-12
unaj.oai.snrdNo
unaj.tituloObtenidoEspecialización en Docencia Universitaria
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RIDUNAJ-TFE-20250902-González, NE.pdf
Tamaño:
865.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
308 B
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción:
Colecciones