Una aproximación a la enseñanza de la lectura y escritura en las Prácticas preprofesionales en la Licenciatura en Trabajo Social UNAJ
Fecha
2025-05-12
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración
Resumen
En un contexto social complejo, la lectura y la escritura se convierten en herramientas esenciales en la formación de les Trabajadores Sociales, ya que contribuyen en la construcción de conocimiento, el desarrollo de pensamiento crítico y la intervención profesional. Este Trabajo Final Integrador (TFI) para la Especialización en Docencia Universitaria identifica y analiza estrategias de enseñanza que utilizan les docentes en las Prácticas Pre Profesionales de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) para fortalecer estas habilidades en pos de su futuro desarrollo profesional. A través de un análisis cualitativo, que incluye entrevistas a docentes y coordinadores de Prácticas Pre Profesionales, observaciones y revisión de documentos institucionales, se identifican diversas estrategias para la elaboración de Informes, escritura de crónicas, realización y análisis de entrevistas, mapeos, lectura y deconstrucción de bibliografía especializada. El TFI propone que la enseñanza de la lectura y la escritura debe estar en línea con una perspectiva situada, promoviendo un aprendizaje que valore los saberes y experiencias de les estudiantes y las comunidades en las que se desarrollan sus prácticas en consonancia con los valores de esta universidad.
Descripción
Palabras clave
Lectura y escritura, Estrategias de enseñanza, Prácticas Pre Profesionales en Trabajo Social
Citación
Alvarez, M. D. (2025). Una aproximación a la enseñanza de la lectura y escritura en las Prácticas preprofesionales en la Licenciatura en Trabajo Social UNAJ [Trabajo final de especialización, Universidad Nacional Arturo Jauretche]. https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3351