Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo el RID-UNAJ
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vera, Laura Beatriz"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Factores que caracterizan el acceso a los servicios de salud de las personas migrantes que viven en Ingeniero Allan Florencio Varela durante 2022
    (Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2022) Vera, Laura Beatriz
    El principal objeto de análisis de este trabajo será investigar acerca de una comunidad; las personas migrantes de origen boliviano y paraguayo que residen en la localidad de Ingeniero Juan Allan ubicada en la ciudad de Florencio Varela. Identificar y visibilizar los factores que caracterizan el acceso de las personas al sistema de salud argentino será de utilidad para entender el contexto sanitario actual y local. En la Argentina hay 1.805.957 residentes no nativos, la inmigración que más creció en los últimos años proviene de países latinoamericanos, principalmente de Paraguay, Bolivia y Perú, que en conjunto representan el 81,2% de la migración. (INDEC, 2010). El último censo nacional de Población, Hogares y Viviendas indicó que en el distrito de Florencio Varela, la población nacida en el extranjero asciende a 6,9% del total de los habitantes (423.992), migrantes de países limítrofes 26.188. Florencio Varela forma parte de la región sanitaria VI, que cuenta con primer nivel de atención conformado por 40 centros de atención primaria de la salud (CAPS de dependencia municipal), en el segundo nivel de atención el Hospital Zonal general de agudos Mi Pueblo (dependencia provincial) y en el tercer nivel el hospital regional El Cruce dando respuestas de alta complejidad. El sistema de salud local articula sus actividades basado en una red, una estrategia para dar respuestas satisfactorias a las demandas de los habitantes. Aprovechando el valor de la heterogeneidad y la diversidad de la población en estudio este trabajo pretende visibilizar los vínculos donde habría que poner énfasis, actuando desde la prevención primaria de la salud y fortaleciendo los principios plasmados en la Conferencia Internacional de "Alma-Ata" con respecto a la salud pública. (Organización Panamericana de la Salud, 2012) Los resultados de esta investigación servirán para que los responsables en salud pública, tanto a nivel gubernamental, como el personal y las distintas disciplinas abocadas a las ciencias de la salud, puedan trabajar interdisciplinariamente adaptando los recursos a fin de dar soluciones óptimas a las problemáticas sanitarias de la población, se puedan minimizar las barreras de accesibilidad para lograr el estándar más alto posible de salud, desarrollando políticas públicas capaces de fortalecer el derecho a la salud de toda la población.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias

Universidad Nacional Arturo Jauretche | Secretaría Académica | Dirección de Biblioteca Central, Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto, Centro de Documentación y Archivo Histórico