Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo el RID-UNAJ
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Triguboff, Matías"

Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Análisis de los procesos económicos, sociales y ambientales
    (Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2012) Secondi, Esteban
    Este manual pretende ser una herramienta de ayuda del proceso de aprendizaje. En él se encontrarán presentados los temas que se verán en la materia, explicados de manera general, de forma tal de favorecer su comprensión pero esto no implica sustituir la lectura de los textos obligatorios que contienen los conceptos explicados en profundidad y sustentados teórica y lógicamente. de aquí que, en las instancias de evaluación se tendrá en cuenta el abordaje de los textos y no del manual. Se recomienda para una mejor comprensión de los textos y de los contextos en los que los mismos se presentan, consultar frecuentemente el programa de la materia. Este ofrece una perspectiva de qué es lo que se pretende aprovechar de cada texto, cuál es la información que allí se brinda que resulta pertinente en cada caso. En cada capítulo se presentan los principales conceptos que lo articulan y que hacen según, la óptica de la materia, a la comprensión de los contenidos enunciados en el programa. La materia se propone además, promover la reflexión y la práctica sobre el futuro desempeño socio-profesional de los/as estudiantes, por lo que en el desarrollo de la misma se ofrecen herramientas con el propósito de facilitar la comprensión y el abordaje de los de los materiales, al mismo tiempo que fomentar y afianzar el desarrollo de competencias de tipo comunicativo (oral/expresiva, escrita, gráfica).
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Estado y políticas sociales : análisis territorial del cambio de ciclo político
    (2023-11-21) Triguboff, Matías
    Actualmente, nuestra región está atravesando un nuevo ciclo de transformaciones que impacta sobre las políticas públicas y modifica la matriz productiva del país. La etapa actual, que algunas autoras y algunos autores denominan “neoliberalismo tardío”, en cuanto modelo económico, social y geopolítico, establece una nueva agenda que propone un cambio cultural y una reformulación del rol del Estado. En ese contexto, los cambios en la distribución de los ingresos, el aumento de la pobreza y el desempleo, así como la intensificación de la movilización y la protesta social, completan un panorama que advierte el cambio de época. Este escenario obliga a poner nuevamente en discusión los conceptos y las categorías que utilizamos para estudiar estos procesos sociales. En ese marco, el presente proyecto de investigación buscó analizar y comprender las prácticas sociales vinculadas con tramas organizativas y modos de interpelar el Estado, identificando continuidades y rupturas con la etapa política anterior. -
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Nuestra vida en la pandemia : vida cotidiana de los/as estudiantes del Instituto de Ciencias Sociales y Administración de la UNAJ
    (Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2020) Acosta, Marina; Figliolo, Carla; Irrazábal, Gabriela; Lassi, Agustina; Nugent, Percy; Roberti, María Eugenia; Triguboff, Matías
    La medida gubernamental tomada a raíz de la pandemia desatada por el COVID-19, esto es el Aislamiento Social Preventivo Obligatorio (ASPO), ha producido diversos efectos en nuestra vida cotidiana. Si bien esta decisión ha tenido resultados positivos frente a la amenaza que implica la enfermedad, también se producen hechos y modificaciones en la cotidianidad que pueden afectar negativamente nuestra vida. O bien pueden profundizarse algunas situaciones críticas pre existentes.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Políticas sociales : la agenda por venir
    (Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2019) Villanueva, Ernesto; De Piero, Sergio; Alonso, Adriana; Bonnemezón, Germán; Berardo, Laura; Triguboff, Matías; Rodriguez, Gabriela; Seghezzo, Gabriela; Kowalzuck, Marcelo; Nejamkis, Lucila; Marzioni, Guillermo; Amaya, Paula
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Promoción municipal de políticas públicas de educación como parte de la nueva agencia de desarrollo local : El rol del municipio de Florencio Varela en la creación de la Universidad Nacional Arturo Jauretche
    (Universidad del Salvador, 2022) Massucci, Iván Antonio
    A partir del proceso descentralizador de los años noventa, los municipios vieron incrementadas sus funciones y demandas de la ciudadanía. La promoción de políticas públicas orientadas a la educación constituye parte de la nueva agenda municipal. Habiendo tenido lugar el décimo aniversario del comienzo de actividades en la UNAJ resulta relevante indagar, mediante un diseño de investigación cualitativa, las relaciones ente la universidad y el gobierno local de Florencio Varela, a fin de analizar particularmente el grado de incidencia de las gestiones del Municipio para la concreción de este proyecto educativo.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Que supimos conseguir ensayos sobre los años democráticos
    (Universidad Nacional Arturo Jauretche., 2025-03-05) Acosta, Marina; Aguirre, Lizette; Amati, Mirta; Amaya, Paula; Biaggini, Martín; Bosisio, Walter; De Piero, Sergio; Eberhardt, María Laura; Grammático, Karin; Iglesias, María Florencia; Lassi, Agustina; López Marsano, Charo; Losiggio, Daniela; Medina, Arnaldo; Ñañez, Guillermo Daniel; Narodowski, Patricio; Novak, Daniel; Ruffo, Rafael; Salas, Ernesto; Tito, Gustavo; Travella, Juan Carlos; Triguboff, Matías; Vaca Avila, Penélope; Villanueva, Ernesto
    Este libro reúne un conjunto de textos que hablan de un recorrido, que no es lineal en ningún sentido: ni en los temas, ni en los y las protagonistas, ni en sus abordajes; pero tampoco propone un análisis que parta de una dualidad, que suele ser reductiva, como la que plantea la noción de avances y retrocesos o luces y sombras. Narra, esa es su intención, procesos que atraviesan a la democracia en distintas dimensiones y esferas y en todas ellas conviven procesos que deseamos recordar y celebrar, y también de los otros. Pues no hay proceso político que pueda escapar a la obtención de objetivos alcanzados, a sabiendas que se ha renunciado a algunas expectativas en el mientras tanto. En 1983 imaginamos una democracia luego de la noche más oscura. La intención aquí no es detenernos en cuántos de aquellos sueños se cumplieron y cuáles se frustraron, porque no es nuestro propósito construir un inventario de aquel proceso social, político y económico rico en manifestaciones. Reiteramos: queremos repasar algunas instancias de ese itinerario y analizarlas, recordarlas y, hasta donde nos sea posible, ayudar a comprenderlas.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias

Universidad Nacional Arturo Jauretche | Secretaría Académica | Dirección de Biblioteca Central, Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto, Centro de Documentación y Archivo Histórico