Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo el RID-UNAJ
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Travado, Romina Belén"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Estudiantes, madres y trabajadoras : ¿cómo concilian el trabajo productivo y reproductivo las mujeres jóvenes estudiantes de la carrera Licenciatura en Enfermería de la UNAJ?
    (Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración, 2023-07-17) Travado, Romina Belén
    El objetivo general del TIF fue investigar la manera en que las madres jóvenes y estudiantes de la UNAJ llevan adelante la conciliación entre el trabajo reproductivo y productivo. Más específicamente, se buscó conocer en detalle las rutinas de las madres estudiantes de la UNAJ, para establecer las formas en que organizan el uso del tiempo a la hora de conciliar familia y trabajo. También, se indagó acerca de las posibles dificultades a las que se enfrentan las jóvenes a la hora de realizar ambas tareas dentro y fuera del hogar. Asimismo, se examinó los soportes con los que cuentan para la organización de lo cotidiano. Finalmente, uno de los aportes fundamentales del trabajo se refiere a la indagación sobre estas temáticas en un contexto de pandemia; en particular, nos preguntamos sobre la reconfiguración de dicha conciliación y la profundización del reparto desigual de tareas al interior del hogar en un contexto excepcional. Para el abordaje de este trabajo se utilizó una metodología cualitativa, se empleó como técnicas de investigación la entrevista en profundidad semi-estructurada. Respecto de los hallazgos de esta investigación, podemos llegar a las siguientes conclusiones: en primer lugar, que las jóvenes mujeres desarrollaron una doble jornada, instalada bajo normas de convivencia patriarcales, donde las tareas domésticas y de cuidado deben ser resueltas por el sujeto femenino. Las entrevistadas adoptaron distintas estrategias para llevar a cabo esta conciliación: desde cambios de trabajos, de jornadas o turnos, el pedido de ayuda a sus soportes a familiares, hasta reducir sus horas de sueño. En segundo lugar, demostramos que no sólo la responsabilidad cae todavía sobre las mujeres, sino que también los testimonios siguen dando cuenta de una naturalización de estos roles, es decir, ellas tienen la obligación de organizar sus rutinas en base a las responsabilidades de cuidado y crianza. En tercer lugar, señalamos que dicha organización no podría llevarse a cabo sin los soportes con los que cuentan, tanto por parte del Estado como de sus familias. En cuarto, y último lugar, se concluye que la conciliación entre el trabajo productivo y reproductivo, junto con la condición de estudiantes universitarias, se dificulta y profundiza durante la pandemia por el COVID-19.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias

Universidad Nacional Arturo Jauretche | Secretaría Académica | Dirección de Biblioteca Central, Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto, Centro de Documentación y Archivo Histórico