Examinando por Autor "Solana, Mariela"
Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de ordenación
- Ítem3ras Jornadas de Investigación UNAJ : investigaciones interdisciplinarias en el territorio en el actual contexto(Universidad Nacional Arturo Jauretche, ) Adriani, Héctor Luis; Aguirre, Antonio Fabián; Albano, Daniel; Aleksa, Adriana; Álvarez, Leandro Ezequiel; Alvarez, Marcela; Amati, Mirta; Amaya, Paula; Ameghino, Mariano; Andrade, Alberto; Andreau, Ricardo; Anselmo, Gabriela; Aparisi, Liber; Arce, Germán Alexis; Arias, Nicolás; Arnoux Narvaja, Aurelio; Arturi, Diego; Ataide, Soraya; Ayala, Florencia; Baigorria, Natalia Vanina; Barbis, Elizabeth; Bartalini, Carolina; Basile, Cristina Alejandra; Batista Teliz, Andrea; Bellagamba, Marina; Benito, Carolina; Benquerenca Mendes, Nicolás; Blanco, Lara; Bond, Román; Brankevich, Paula; Brea, Bárbara; Busum Fradera, Matías; Caballero, Gerardo; Cabral, Marcela; Cabral, Melina; Cabral, Natalia; Cabrera, Carla Julieta; Cabrera, Claudia; Calcagno, Florencia; Calvo, Luciano Ezequiel; Cánepa, Clarisa; Cappelletti, Marcelo; Carbonelli, Marcos; Carpinetti, Bruno; Castro, Mora; Cecchi, Ana; Chamorro, Hugo; Chazarreta, Facundo; Cirami, Lautaro; Claros, Ángeles Miriam; Colabella, Laura; Conde, Sergio Daniel; Córdoba, Esteban Hernán; Couceiro, Camila Belén; Creimer, Virginia; Crojethovich, Alejandro Diego; Custer, Carlos; Zavalía, Diego de; Del Blanco, Alejandro; Mármol, Florencia del; Del Negro, Leonel; Del Pilar Manzanaelli, Macarena; Del Valle Macagno, Patricia; Del Valle Motos, Analía; Delucan, Natalia; Díaz, Fabiana; Montezanti, Diego; Diosma, Gabriela; Dominguez, Laila; Duarte, David; Dzembrowski, Nicolás; Encinas, Diego; Escobar, Mariela; Esponda, María Alejandra; Etcheverry, Marta; Fantini, Verónica; Federico, Carlos; Fernández Cañas, Patricia; Fernández Protomastro, Gustavo; Ferrari, Liliana; Figliolo, Carla; Firmapaz, Rubén; Foglino, Victoria; Galarza, Brian; Galvaliz, Camila; Garbarini, Mónica; García Bossio, María Pilar; Garcia Hatrick, Pamela Yanel; Garcia, Daniela; García, Mariano; Gaudiani, Adriana; Gervacio, Lucía; Giammarino, Damián Ariel; Gómez, Mauro; González, Gustavo; Goñi, Verónica; Goren, Nora; Hamilton, Gabriela; Ibáñez, Valeria; Jara, Jimena; Joselevich, María; Juarez, Lucía Alejandra; Konfino, Jonatan; Koval, Martin; Langard, Federico; Lavigna, Lia; Lespiau, Silvina; Lois, Ianina; Longa, Julio; López, Silvia; López, Mónica; Loza, Marina; Lupinacci, Leonardo; Maldovan Bonelli, Johana; Mallimacci Barral, Ana Inés; Trofino, Mario Alfredo; Martínez, Cristian; Martins, Jorge Eduardo; Meddis, Lucas; Medina, Arnaldo; Medrano, Micaela; Mercado, Guadalupe; Miño, Ariel; Mirallas, Belén; Miranda, Yanela; Montes de Oca, Federico; Montori, Florencia; Montserrat, Mariano; Moradillo, Camila; Morales, Martin; Mortola, Gustavo; Mosqueira, Marcelo; Muñoz, Alexis; Naclerio, Alejandro; Narodowski, Luz; Narodowski, Martín; Narodowski, Patricio; Navarro, Florencia; Ortale, Cecilia; Osella, Natalia; Osio, Jorge; Ossola, Macarena; Pagani, María Laura; Pantaleón, María Julia; Peña, Victoria; Percovich, Nadia; Pereyra, Marcelo; Perez, Anabel; Piermaría, Judith; Pirri, Celeste Lucía; Poccioni, María Teresa; Pransky, Lena Allison; Prozman, Natalia; Quaranta, Germán; Ramírez, Laura; Ramírez, Soledad; Rodriguez, Ramiro; Rial, Soledad; Romero, Andrea; Romero, Leonel; Rosatto, Daniel; Salina, Mauro; Salinas, Martin; Salvatore, Juan; Sánchez, María Mercedes; Santolin, Cecilia; Saraceno, Mariana Inés; Saraví, Jorge Ricardo; Scaglia, María Cecilia; Scaramutti, María Isabel; Skrbeck, Andrea; Solana, Mariela; Stropparo, Pablo; Suárez Maestre, Andrea; Sverdlick, Ingrid; Teme Centurión, Osvaldo; Tito, Gustavo; Travado, Romina; Turkenich, Magalí; Ugarte Del campo, Federico; Valiente, Estela Olidia; Van Der Ploeg, Augusto; Vasquez, Javier; Velázquez, María del Carmen; Vildozo, María Laura; Villalba, Liliana; Vio, Marcela Laura; Waisman, María Alejandra; Zaccardi, GonzaloEste libro reúne las ponencias presentadas en las 3ras. Jornadas de Investigación UNAJ: investigaciones interdisciplinarias en el territorio en el actual contexto, el 3 y 4 de noviembre de 2022. Con el objetivo de reflexionar, analizar y difundir los temas centrales abordados por sus grupos de investigación y de otras instituciones, la Universidad Nacional Arturo Jauretche de Florencio Varela viene trabajando y produciendo investigaciones en estrecho contacto con el territorio y su comunidad.
- ÍtemAcciones y debates feministas en las universidades(Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2021) Bagnato, María Laura; Benítez, Aníbal Ernesto; Fabbri, Luciano; Blanco, Rafael; Flesler, Griselda; Fonseca, Felicitas; Garbarini, Mónica Inés; Kohan, Alexandra; La Greca, María Inés; Martin, Ana Laura; Otero, Nora; Palumbo, Mariana; Pérez, Luciana; Pucheta, Leonardo; Quaglino, Ana; Rodriguez, Gabriela; Rovetto, Florencia Laura; Seghezzo, Gabriela; Spataro, Carolina; Steiman, Ana Laura; Vazquez Laba, Vanesa; Vitaller, KarinaEl libro Acciones y debates feministas en las universidades surge como resultado del proyecto UNAJ-Investiga "Los programas y protocolos de acción para la equidad de género en las universidades como nuevos promotores de derechos colectivos". Esta obra reúne contribuciones originales de importantes figuras del feminismo universitario argentino. A lo largo de sus páginas, da cuenta de las múltiples formas en que el género y la sexualidad atraviesan tanto las discusiones teóricas como las políticas institucionales en diversas universidades de nuestro país. Algunos de los temas que el libro aborda son las respuestas universitarias a la violencia de género, las experiencias de organización y militancia feminista en los distintos claustros, el uso académico del lenguaje no sexista, la importancia de atender a sexualidades e identidades de género no hegemónicas, las alternativas universitarias al punitivismo y las transformaciones en las relaciones sexoafectivas que se entablan en la comunidad académica.
- ÍtemEducación pública universitaria, derecho e inclusión : una revisión sobre la perspectiva de género(Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2021) Urbanovich, RaquelEl análisis desarrollado en "Educación pública universitaria: Derecho e Inclusión. Una revisión sobre la perspectiva de género" es el resultado de interrogantes gestados durante el curso de diferentes materias relacionadas al género de la carrera de Trabajo Social. El presente trabajo integrador final busca plasmar la realidad de "M", una estudiante trans1 de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (desde ahora, UNAJ), a la cual ambas pertenecemos como estudiantes de la carrera de Licenciatura en Trabajo Social. La hipótesis de este trabajo es que el eje central para una inclusión social adecuada de los diferentes colectivos es la educación pública, de calidad y con perspectiva de género. En esa línea, se plantea el objetivo de evidenciar la importancia de la perspectiva de género de nuestra Universidad, tal como es expresado en el primer capítulo. Para evidenciar este objetivo se llevó a cabo una investigación cualitativa sobre el accionar universitario en relación con la perspectiva de género. Los objetivos generales del presente TIF son, por una parte, identificar la perspectiva de género de UNAJ. Para luego llegar a reflexionar sobre la realidad social y política del colectivo trans en nuestro país, situar la coyuntura de las personas trans en relación al acceso a la educación y lograr un análisis adecuado sobre la experiencia de "M", estudiante trans de la UNAJ, y su mirada sobre las inclusiones y exclusiones universitarias. Además de relatar la historia de vida de "M", este trabajo final asume una mirada más amplia, tal como es el contexto social y económico de las personas transgénero en nuestro país (presentado en el capítulo 2) y las políticas de género de la universidad a la que asiste la entrevistada (presentada en el capítulo 1). Estas perspectivas generales permiten entender mejor la historia de vida de "M" (presentada en el capítulo 3) buscando responder a la pregunta de investigación planteada en este TIF: ¿Qué tan factible es el acceso a la educación superior siendo una persona trans en Argentina?
- ÍtemGuía para la comunicación universitaria : Hacia un lenguaje no excluyente y con perspectiva de géneros(Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2023) Schiavone, Carolina; Aguirre, Claudia; Pérez, Luciana; Solana, Mariela; Tejero Yosovitch, Yael Natalia; Catalá del Río, Paloma; Abregú, César Sebastián; Almirón, Alejandra; Carrizo, Fernanda; Fructuoso, LibertadEsta guía constituye un trabajo de sistematización de sugerencias para el uso de un lenguaje no excluyente y con perspectiva de géneros en la producción de textos pertenecientes a los múltiples ámbitos del quehacer universitario.
- ÍtemLa familia como derecho de las infancias trans : El rol de las redes familiares de cuidados -con perspectiva transfeminista y de derechos de las infancias- en la vida de las niñeces trans, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) de la Provincia de Buenos Aires, Argentina(Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración, 2024-12-12) Recalde, Melisa Yanet, Recalde, Melisa YanetEl promedio de vida de las personas travesti trans no llega a ser el de los 40 años. El motivo de este hecho es la violencia social (en todas sus formas) de la que ese colectivo es especialmente objeto. Existen muchos trabajos que abordan esas violencias que van desde la restricción del acceso a la salud y educación, la discriminación, la violencia física e institucional, la expulsión del ámbito familiar a temprana edad, los consumos problemáticos y el trabajo informal insalubre. Esta elaboración académica se propone avanzar en un área de vacancia en los estudios sobre las realidades sociales del colectivo travesti trans, que es la de analizar –con perspectiva transfeminista y de derechos de las infancias– el rol que cumplen las redes familiares de cuidados en la vida de las niñeces travesti trans hasta los 13 años, cuáles son las características de esas redes y cómo inciden en el desarrollo de una vida plena de derechos elementales. Las asociaciones civiles creadas por el entorno familiar de las niñeces trans serán nuestras principales fuentes, pero también los relatos de vida de las personas trans adultas que, junto a sus familias, han desarrollado infancias a las que llamaremos “cuidadas”.
- ÍtemLos programas y protocolos de acción para la equidad de género en las universidades como nuevos promotores de derechos colectivos(Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2018) Losiggio, Daniela; Solana, Mariela; Bagnato, Laura; Pérez, Luciana; Steiman, Ana Laura; Fonseca, Felicitas; Ríspoli, Florencia; Otero, Nora