Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo el RID-UNAJ
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rojas Rodríguez, Neide Yeline"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Evaluación de dos ensayos quimioluminiscentes automatizados para la medida de Insulin-like growth Factor I (IGF-I) e Insulin-like growth factor binding protein 3 (IGFBP3)
    (Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2021) Rojas Rodríguez, Neide Yeline
    Introducción: Insulin-likegrowth factor I (IGF-I) es un factor de crecimiento relacionado estructuralmente a la insulina, se produce en respuesta a la hormona de crecimiento (GH) e induce las actividades celulares subsecuentes, particularmente el crecimiento en longitud del hueso. La insulin-likegrowth factor bindingprotein 3 (IGFBP3) es la principal proteína transportadora de IGF-I y la más dependiente de GH lo que permite obtener una idea aproximada de los valores circulantes de IGF-I, así como del estado de secreción-acción de GH. Tanto IGF-I como IGFBP-3 se miden en conjunto con GH para la evaluación y seguimiento de los trastornos del crecimiento. Su determinación se ve influenciada por diversos aspectos, existiendo discrepancias en los resultados obtenidos con los distintos inmunoensayos. Objetivos: Comparar dos inmunoensayos comerciales (Immulite® y Maglumi®) dediagnóstico in vitro para IGF-1 y IGF-BP3 utilizando muestras de pacientes a partir de la introducción en el mercado de una nueva plataforma automatizada. Evaluar la correlación y concordancia entre ambos. Materiales y métodos: Se midieron las concentraciones de IGF-I e IGFBP-3 por ambos métodos en 57 muestras de niños de ambos sexos con edades comprendidas entre 6 meses y 14 años que consultaron por retraso en el crecimiento o baja talla en el Hospital Interzonal de Agudos Especializado en Pediatria Sor Maria Ludovica de la Plata, Argentina, durante el año 2020. Análisis estadísticos: Se utilizó el análisis Bland-Altman o gráfico de diferencia en función del promedio y el método de regresión de Deming. Se calculó la pendiente, la intersección en el origen y el coeficiente de correlación, todo con un intervalo de confianza del 95% (IC=95%). Resultado: En la comparación de métodos mediante el procedimiento de regresión de Deming, la recta obtenida para IGF-I fue: y= -13,52 + 1,146x y para IGFBP-3 y=0,239 + 1,047x. El coeficiente de correlación para IGF-I es r= 0,96 y para IGFBP-3 r=0,84. Discusión y conclusión: Según el análisis estadístico IGFBP3 medido por ambos métodos presentó un error sistemático constante de 0,5, mientras que el ensayo de IGF-I presentó un error sistemático proporcional. Existen diferencias estadísticamente significativas entre los valores de IGF-I e IGFBP-3 medidos por ambos métodos, aunque clínicamente irrelevante. Los valores absolutos de IGF-I e IGFBP-3 por ambas metodologías fueron comparables, siendo ambas técnicas adecuadas para su utilización.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias

Universidad Nacional Arturo Jauretche | Secretaría Académica | Dirección de Biblioteca Central, Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto, Centro de Documentación y Archivo Histórico

We collect and process your personal information for the following purposes: Authentication, Preferences, Acknowledgement and Statistics.
To learn more, please read our
privacy policy.

Customize