Examinando por Autor "Ríos, María Laura"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemCondiciones y medio ambiente de trabajo de los recolectores de residuos domiciliarios de la localidad de Quilmes, 2023(Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración, 2024-08-21) Ríos, María LauraEl presente trabajo final integrador, tiene como propósito describir y analizar el trabajo de los recolectores de residuos domiciliarios. Específicamente se propone abordar la siguiente pregunta de investigación ¿Cuáles son las características de las condiciones y el medio ambiente del trabajo y de los recolectores de residuos domiciliarios en el año 2023, a qué factores de riesgos físicos, químicos y biológicos se ven expuestos y qué consecuencias tiene esta exposición sobre su salud? En este marco, se plantea como objetivo general de la investigación identificar y describir los factores de riesgos del medio ambiente de trabajo presentes en la actividad de los recolectores de residuos domiciliarios de la ciudad de Quilmes. El diseño de la investigación adoptado para alcanzar los objetivos planteados, es de tipo cualitativo y se aplicaron como técnicas de investigación entrevistas semi – estructuradas, observación directa y análisis de documentos para la construcción de datos sustanciales. Según datos de la propia municipalidad, la población total de los recolectores de residuos supera las 900 personas. Particularmente, los trabajadores del sector de recolección de residuos se organizan en cuadrillas de quince personas por zona y turnos. La muestra estará compuesta por un mismo grupo de trabajo que se encuentra formada por los siguientes puestos; delegado de turno, supervisor, chofer y recolectores. Para el presente trabajo, se analizó una cuadrilla que se desarrolla en un solo turno de seis horas diarias. Se debe tener en cuenta que siempre es un mismo equipo de trabajo para cada turno de la recolección de residuos, no hay rotación de personal. En primer lugar, a partir de las distintas fuentes utilizadas se logró reconstruir las características del proceso y organización de trabajo del servicio de recolección de residuos domiciliarios. Dicho proceso de trabajo se caracteriza por ser continuo de lunes a sábados y organizado en cuadrillas de trabajo que se desempeñan en turnos: mañana, tarde y noche. En cuanto a la organización del puesto, las unidades de recolección domiciliaria (cuadrillas) trabajan en equipos conformados por 3 puestos de trabajos: Chofer, recolector y supervisor. Si bien, esta investigación apunta a los recolectores de residuos, es necesario hacer referencia a las tareas asignadas a cada puesto para comprender el funcionamiento de la cuadrilla. En segundo lugar, se identificó los factores de riesgo presentes en el medio ambiente de trabajo, a partir de la percepción de los trabajadores. Las dimensiones analizadas de dichos factores fueron los riesgos físicos, químicos y biológicos. De manera particular, con relación a los riesgos, además de los que son propicios por la actividad de levantar basura, se puede mencionar que hay cuestiones materiales que intervienen en el aumento del riesgo, por ejemplo, que la organización exija salir a trabajar con camiones en mal estado o con operarios que se encuentran enfermos. En tercer lugar, se describió algunos padecimientos en términos de salud de los operarios. Haciendo foco, en la percepción de los trabajadores con relación a las consecuencias en la salud, se dejó en evidencia que padecen enfermedades a causa por los accidentes relacionadas con el trabajo.