Examinando por Autor "Narodowski, Patricio"
Mostrando 1 - 8 de 8
Resultados por página
Opciones de ordenación
- Ítem3ras Jornadas de Investigación UNAJ : investigaciones interdisciplinarias en el territorio en el actual contexto(Universidad Nacional Arturo Jauretche, ) Adriani, Héctor Luis; Aguirre, Antonio Fabián; Albano, Daniel; Aleksa, Adriana; Álvarez, Leandro Ezequiel; Alvarez, Marcela; Amati, Mirta; Amaya, Paula; Ameghino, Mariano; Andrade, Alberto; Andreau, Ricardo; Anselmo, Gabriela; Aparisi, Liber; Arce, Germán Alexis; Arias, Nicolás; Arnoux Narvaja, Aurelio; Arturi, Diego; Ataide, Soraya; Ayala, Florencia; Baigorria, Natalia Vanina; Barbis, Elizabeth; Bartalini, Carolina; Basile, Cristina Alejandra; Batista Teliz, Andrea; Bellagamba, Marina; Benito, Carolina; Benquerenca Mendes, Nicolás; Blanco, Lara; Bond, Román; Brankevich, Paula; Brea, Bárbara; Busum Fradera, Matías; Caballero, Gerardo; Cabral, Marcela; Cabral, Melina; Cabral, Natalia; Cabrera, Carla Julieta; Cabrera, Claudia; Calcagno, Florencia; Calvo, Luciano Ezequiel; Cánepa, Clarisa; Cappelletti, Marcelo; Carbonelli, Marcos; Carpinetti, Bruno; Castro, Mora; Cecchi, Ana; Chamorro, Hugo; Chazarreta, Facundo; Cirami, Lautaro; Claros, Ángeles Miriam; Colabella, Laura; Conde, Sergio Daniel; Córdoba, Esteban Hernán; Couceiro, Camila Belén; Creimer, Virginia; Crojethovich, Alejandro Diego; Custer, Carlos; Zavalía, Diego de; Del Blanco, Alejandro; Mármol, Florencia del; Del Negro, Leonel; Del Pilar Manzanaelli, Macarena; Del Valle Macagno, Patricia; Del Valle Motos, Analía; Delucan, Natalia; Díaz, Fabiana; Montezanti, Diego; Diosma, Gabriela; Dominguez, Laila; Duarte, David; Dzembrowski, Nicolás; Encinas, Diego; Escobar, Mariela; Esponda, María Alejandra; Etcheverry, Marta; Fantini, Verónica; Federico, Carlos; Fernández Cañas, Patricia; Fernández Protomastro, Gustavo; Ferrari, Liliana; Figliolo, Carla; Firmapaz, Rubén; Foglino, Victoria; Galarza, Brian; Galvaliz, Camila; Garbarini, Mónica; García Bossio, María Pilar; Garcia Hatrick, Pamela Yanel; Garcia, Daniela; García, Mariano; Gaudiani, Adriana; Gervacio, Lucía; Giammarino, Damián Ariel; Gómez, Mauro; González, Gustavo; Goñi, Verónica; Goren, Nora; Hamilton, Gabriela; Ibáñez, Valeria; Jara, Jimena; Joselevich, María; Juarez, Lucía Alejandra; Konfino, Jonatan; Koval, Martin; Langard, Federico; Lavigna, Lia; Lespiau, Silvina; Lois, Ianina; Longa, Julio; López, Silvia; López, Mónica; Loza, Marina; Lupinacci, Leonardo; Maldovan Bonelli, Johana; Mallimacci Barral, Ana Inés; Trofino, Mario Alfredo; Martínez, Cristian; Martins, Jorge Eduardo; Meddis, Lucas; Medina, Arnaldo; Medrano, Micaela; Mercado, Guadalupe; Miño, Ariel; Mirallas, Belén; Miranda, Yanela; Montes de Oca, Federico; Montori, Florencia; Montserrat, Mariano; Moradillo, Camila; Morales, Martin; Mortola, Gustavo; Mosqueira, Marcelo; Muñoz, Alexis; Naclerio, Alejandro; Narodowski, Luz; Narodowski, Martín; Narodowski, Patricio; Navarro, Florencia; Ortale, Cecilia; Osella, Natalia; Osio, Jorge; Ossola, Macarena; Pagani, María Laura; Pantaleón, María Julia; Peña, Victoria; Percovich, Nadia; Pereyra, Marcelo; Perez, Anabel; Piermaría, Judith; Pirri, Celeste Lucía; Poccioni, María Teresa; Pransky, Lena Allison; Prozman, Natalia; Quaranta, Germán; Ramírez, Laura; Ramírez, Soledad; Rodriguez, Ramiro; Rial, Soledad; Romero, Andrea; Romero, Leonel; Rosatto, Daniel; Salina, Mauro; Salinas, Martin; Salvatore, Juan; Sánchez, María Mercedes; Santolin, Cecilia; Saraceno, Mariana Inés; Saraví, Jorge Ricardo; Scaglia, María Cecilia; Scaramutti, María Isabel; Skrbeck, Andrea; Solana, Mariela; Stropparo, Pablo; Suárez Maestre, Andrea; Sverdlick, Ingrid; Teme Centurión, Osvaldo; Tito, Gustavo; Travado, Romina; Turkenich, Magalí; Ugarte Del campo, Federico; Valiente, Estela Olidia; Van Der Ploeg, Augusto; Vasquez, Javier; Velázquez, María del Carmen; Vildozo, María Laura; Villalba, Liliana; Vio, Marcela Laura; Waisman, María Alejandra; Zaccardi, GonzaloEste libro reúne las ponencias presentadas en las 3ras. Jornadas de Investigación UNAJ: investigaciones interdisciplinarias en el territorio en el actual contexto, el 3 y 4 de noviembre de 2022. Con el objetivo de reflexionar, analizar y difundir los temas centrales abordados por sus grupos de investigación y de otras instituciones, la Universidad Nacional Arturo Jauretche de Florencio Varela viene trabajando y produciendo investigaciones en estrecho contacto con el territorio y su comunidad.
- ÍtemEnfoques y herramientas para el gobierno de la salud : comparación internacional en el nuevo contexto de las redes(Miño y Dávila, 2019) Medina, Arnaldo; Narodowski, Patricio
- ÍtemEstado integración y salud : la gestión en red de un hospital público.(Imago Mundi, 2015) Medina, Arnaldo; Narodowski, PatricioEste es un libro fundamental para entender el estado actual del sistema de salud, sobre todo en la Provincia de Buenos Aires, pero analizado a la luz de un caso excepcional: el proceso que gestó la idea original, la fundación y la gestión en equipo y en red de un hospital público: el Hospital de Alta Complejidad El Cruce Néstor Carlos Kirchner en Florencio Varela, en el contexto de UN ESTADO PRESENTE y con gobiernos locales comprometidos. Los autores dicen: «no somos gerentes de hospital ni hemos hecho una investigación, somos profesionales que actuamos en la gestión según nuestras convicciones y estas están atadas a una interpretación de la historia y de las relaciones sociales de nuestro país, a la defensa de los derechos de los sectores populares pero también a la convicción de que el sector público debe trabajar con buenas prácticas». A partir de allí realizan en un esfuerzo sistémico encomiable, la descripción del devenir del sistema de salud en los diversos ciclos de la historia argentina de los últimos 60 años desde Carrillo hasta nuestros días. Se muestra la lógica de los diversos poderes fácticos, los intereses, las pujas por las regulaciones, los beneficiados y los perjudicados. Se pone en primer lugar la cuestión de la fragmentación y la estrategia para enfrentarla. Viejas discusiones sobre descentralización, autarquía hospitalaria, coparticipación, carrera profesional, inversión en tecnología, relación con el paciente, etc. que estuvieron tantos años atravesadas por el ajuste, pudieron redimensionarse en la última década con el trasfondo de un Estado que se hizo cargo de los problemas y buscó enfrentarlos. Aparece el modo en que se tomaron las principales decisiones, el apoyo político y la oposición de ciertos medios, la manera en cómo se decide la especialización, cómo nace el mensaje comunicacional e incluso la disposición edilicia, la conformación de los equipos médicos, el primer paciente, el primer trasplante, etc. Y sobre todo la conformación de la red, el trabajo conjunto con los Centros de Atención Primaria y con los otros hospitales. La experiencia del HEC se cuenta para mostrar cómo puede hacerse, con la ilusión de que la experiencia se replique, sobre todo en función de toda una renovación de la atención primaria y de los hospitales que ya está en curso. Queda mucho camino por recorrer en todo el sistema, en nuestra provincia y también en el HEC y en la red: ese es el gran desafío de los próximos años.
- ÍtemHerramientas para la gestión hospitalaria : Argentina y el mundo. El caso del Hospital Posadas(Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2024-12-20) Álvarez, Daniela; Ballina, Fernando; García, Julieta; Orlandi, Gabriel; Rodríguez, Lucía; Sal Iturrería, Rodrigo; Zamarreño, María Eugenia; Zugbi, LadislaoEste libro estudia un período particular de un Hospital Público, el Posadas, fundamental en el sistema de salud argentino y de la RMBA especialmente. Lo que allí sucede tendrá siempre impacto en el Sistema Nacional de Salud. En este caso, sirve como excusa además para analizar las innovaciones en la gestión hospitalaria que surgen continuamente a nivel mundial. Formas de gobernanza, sistemas de administración, compras, recuperación de costos, uso de TIC, gestión de redes y relación con APS, medicamentos. Las transformaciones son permanentes y en suma, de gran magnitud y o siempre en nuestro país hemos logrado realizar las mejoras necesarias. En la experiencia 2019-2023 se llevaron adelante en el Posadas reformas como las mencionadas, se puede ver cómo se planificaron y ejecutaron, el mayor o menor apoyo recibido: externo, especialmente del Gobierno e interno; y también los errores cometidos y la forma en que se intentó subsanarlos.
- ÍtemLas dificultades de la periferia de la periferia : El caso de la Tripería San Luis(Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2013) Narodowski, Patricio; Fernández, Nancy
- ÍtemQue supimos conseguir ensayos sobre los años democráticos(Universidad Nacional Arturo Jauretche., 2025-03-05) Acosta, Marina; Aguirre, Lizette; Amati, Mirta; Amaya, Paula; Biaggini, Martín; Bosisio, Walter; De Piero, Sergio; Eberhardt, María Laura; Grammático, Karin; Iglesias, María Florencia; Lassi, Agustina; López Marsano, Charo; Losiggio, Daniela; Medina, Arnaldo; Ñañez, Guillermo Daniel; Narodowski, Patricio; Novak, Daniel; Ruffo, Rafael; Salas, Ernesto; Tito, Gustavo; Travella, Juan Carlos; Triguboff, Matías; Vaca Avila, Penélope; Villanueva, ErnestoEste libro reúne un conjunto de textos que hablan de un recorrido, que no es lineal en ningún sentido: ni en los temas, ni en los y las protagonistas, ni en sus abordajes; pero tampoco propone un análisis que parta de una dualidad, que suele ser reductiva, como la que plantea la noción de avances y retrocesos o luces y sombras. Narra, esa es su intención, procesos que atraviesan a la democracia en distintas dimensiones y esferas y en todas ellas conviven procesos que deseamos recordar y celebrar, y también de los otros. Pues no hay proceso político que pueda escapar a la obtención de objetivos alcanzados, a sabiendas que se ha renunciado a algunas expectativas en el mientras tanto. En 1983 imaginamos una democracia luego de la noche más oscura. La intención aquí no es detenernos en cuántos de aquellos sueños se cumplieron y cuáles se frustraron, porque no es nuestro propósito construir un inventario de aquel proceso social, político y económico rico en manifestaciones. Reiteramos: queremos repasar algunas instancias de ese itinerario y analizarlas, recordarlas y, hasta donde nos sea posible, ayudar a comprenderlas.
- ÍtemRedes y territorios : aportes para planificar la política de salud en nuestra región(Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2020) Alvarez, Daniela; Arakaki, Javier; Barbis, Elizabeth; Borsani, Liliana; Borturo, Melisa; Castro, Mora; Favero, Elizabeth; Fontana, Silvina; Graziano, Ana; Lourtau, Gabriela; Luzuriaga, Juan Pedro; Medina, Arnaldo; Moreno, Érica; Narodowski, Patricio; Pereyra, Marcelo; Pérez Blanco, Jorge; Poccioni, María Teresa; Rodríguez, Mario; San Martín, Mariano; Scaramutti, Isabel; Turkenich, María Magali; Valiente, Estela; Chardon, María CristinaEste libro forma parte de la colección "Cuadernos de Investigación", compuesta por obras que fueron aprobadas en el marco de las convocatorias para la publicación de obras inéditas de divulgación científica, promovidas por Unidad de Gestión de la Investigación del Centro de Política Educativa UNAJ. Esta obra propone, a través de tres ejes estructurantes para la consolidación de redes de salud, el recorrido por una serie de artículos resultantes del trabajo colectivo que se llevaron adelante desde el año 2015 en el marco del Proyecto de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS) del Consejo Interuniversitario Nacional. En el transcurso de este trabajo, los autores dieron cuenta de uno de los objetivos principales de nuestra Universidad: promover una construcción de conocimientos junto a la diversidad de actores sociales del territorio orientados a las necesidades del espacio local.
- ÍtemVIII Congreso de Estudios sobre el Peronismo (1943-2023)(Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Iniciales, 2024-12-23) Barnes, Carolina; Poplavsky, Cristian; Casado, Lucas; Vallefin, Juan Cruz; Clavin, Ayelén; Colombo, Edgardo; Díaz, Cesar Luis; Giménez, Mario Jorge; Duarte Vera, Alvaro; Egitto, Raúl; Giuliani, Alejandra; Guevara, Eugenia; Levoratti, Jorge; Llorens, María Cecilia; Martínez, Eva María de la Luz; Palma dos Santos, Rebeca; Pulfer, Darío; Ramírez, Hugo; Romero, Adrián Jesús; Rivarola, Larisa; Muñoz, Karina; Aelo, Oscar H.; Castagnola, Gustavo; Friedemann, Sergio; Truccone, Marilina; Bacolla, Natacha; Maggio, Mayra; Solís Carnicer, María del Mar; Ferrari, Franco; Flores, Roberto Dante; Garibotti, María Helena; Grubisic, Marcos Daniel; Mason, Camilo; Ghibaudo, Federico; Politzer, Ignacio; Rossi, Ignacio Andrés; Svica, Historia Carla; Reyes, Andrea de los; Olivares, María Laura; Vicente, Mariana; Tedeschi, Gabriela; Cardozo, Daniel; Pasarín, Sebastián Nahuel; Afarian, Jorge; Velasco, Lucía Fernanda; Custer, Carlos Ignacio; Regolo, Santiago; Panella, ClaudioEl VIII Congreso de Estudios sobre Peronismo (1943-2023) se llevó a cabo en la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) ubicada en la localidad de Florencio Varela, entre el 13 y 15 de septiembre del 2023. El Congreso fue organizado por la Red de Estudios sobre Peronismo (REP) y el Instituto de Estudios Iniciales (IEI) de la UNAJ y contó con la ayuda financiera de la UNAJ, de su Fundación y de la Asociación de Docentes Extensionistas e Investigadores de la UNAJ (ADEIUNAJ). Además, se obtuvieron subsidios de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, del CONICET y del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Las Actas aquí presentadas son el resultado de la convocatoria y selección de ponencias expuestas durante el Congreso, las cuales en conjunto ponen de relieve la diversidad temática y la multiplicidad de enfoques analíticos que existen en torno al peronismo en la disciplina histórica, las humanidades y las ciencias sociales en general.